Nacionales
INSÓLITO: “A las niñas fresas les gustan los mareros”, dice exnovia de un pandillero del Barrio 18
Recientemente, la cadena BBC publicó un reportaje donde da cuenta de una mujer identificada como “Hede”, quien sostuvo durante 7 meses un noviazgo con un pandillero del Barrio 18, lo cual le valió pasar cierto tiempo en prisión luego de que su ex novio la vinculara en un hecho en el que nada tuvo que ver.
Según la BBC, en la navidad de 2014, se reportó la desaparición de un hombre que, según testigos, habría recibido amenazas por parte de los Barrio 18. Sin embargo, fue hasta 2016 que su cuerpo fue hallado al fondo de un barranco.
En dicho caso, “El Testigo” un pandillero que entró al programa de testigos protegidos de la justicia salvadoreña, señaló a “Hebe” de haber sido partícipe de caso derivado de la guerra de las pandillas.

En su declaración, el testigo criteriado afirmó que “Hebe” había participado atrayendo a la víctima hasta su vivienda, donde posteriormente ingresaron varios miembros del Barrio 18 que le quitaron la vida.
Luego de que fue inculpada en el caso, “Hebe” fue arrestada. Los delitos que se le imputaron fueron los de homicidio y agrupaciones ilícitas. Su estancia en prisión fue de mes y medio en las bartolinas, tres meses en prisión preventiva y ocho meses más con la obligación de tener que acudir a un juzgado cada 15 días.
No obstante, “Hebe” asegura que para 2014 aún no se había enamorado de “El Testigo”.
De acuerdo con lo informado por BBC Mundo, ella y su ex novio se conocieron de niños, pero fue hasta 2016 que se reencontraron. Posteriormente se agregaron a Facebook y el resto es historia. Comenzaron a salir.
Con el paso del tiempo, comenzaron a vivir juntos. “Hebe” aceptó que la pandilla Barrio 18 subsidiara sus gastos para vivir. Toda la familia de ella aceptó la relación, la madre guardaba el dinero, al mes eran cerca de 750 dólares, más del doble del salario mínimo de El Salvador; el hermano hacia favores a la banda, lo que le costó también ser señalado por “El Testigo” y el padre toleró que su hija anduviera con un pandillero.
“Quizá a las niñas fresas les gustan los malos. Yo decía: Uy, no, yo no voy a andar con uno de esos jamás, ¿va? Pero los jamases llegan” declara “Hebe” ante el cuestionamiento de por qué se fijó en un pandillero.

La salvó un tatuaje
El 16 de agosto de 2018, ante un juez “Hebe” tuvo la oportunidad de interrogar a “El Testigo”. Para demostrar que era inocente en el caso, ella hizo la única pregunta que delataría a su exnovio: “¿Tenés un 18 en el pecho?”, cuestionó. “Sí”, le respondió. “Gracias, eso es todo”, concluyó “Hebe”.
Con eso, la joven demostró que “El Testigo” era sus exnovio, un dato que este no había querido decir a las autoridades.
Desde ese día “Hebe” fue conocida públicamente como la novia negada del pandillero que vendió a los suyos.
Ella fue absuelta ese mismo día. Cree que El testigo la involucró por venganza, porque ella lo abandonó cuando él fue encarcelado.
Sobre el novio, por ser un testigo protegido, cuya identidad está resguardada en el expediente, no es posible saber en qué cárcel está o qué privilegios obtuvo.
Nota tomada de El Blog

Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








