Nacionales
Inicia entrega de computadoras con acceso a internet para el 100 % de estudiantes del sistema público

El Presidente de la República, Nayib Bukele, este lunes oficializó la entrega de computadoras para todos los estudiantes del sector público, en una acción que el mandatario catalogó como “el proyecto de educación más grande en la historia de El Salvador”.
El Gobierno invirtió $450 millones en el proyecto, que garantizará que el 100 % de estudiantes del sistema público reciban las computadoras a partir de este lunes. El jefe de Estado explicó que iniciarán las entregas con los estudiantes de último año de bachillerato, pues son los que las necesitan de manera urgente.
“Nuestros jóvenes pasarán de estar a la saga, a estar en la vanguardia. Seremos el único país en Latinoamérica donde todos los niños del sistema nacional tengan computadora. Seremos uno de los países más avanzados”, expresó Bukele.
La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, enfatizó que la educación es un derecho de todos, por lo que aseguró que con los avances que el país ha ido dando en materia educativa se está iniciando el cierre de la brecha digital, a la que ningún gobierno le prestó atención antes, por lo que la actual administración le apuesta al cierre de la misma.
“Esta semana llegó el antídoto contra la ignorancia, que nos ha mantenido en el subdesarrollo. Estamos dejando atrás los proyectos piloto que se vuelven eternos, que solo llegaban a unos alumnos, porque no fueron pensados en políticas inclusivas universales, solo en una perspectiva asistencialista para países pobres”, manifestó la funcionaria.
El programa de entrega de computadoras ha sido un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Innovación y el Despacho de la Primera Dama, con el cual se le está dando un nuevo giro a la educación en el país.
“Gracias a la visión de nuestro Presidente y de la Primera Dama se está transformando en lo que debe ser una educación, de calidad y gratuita”, sostuvo Hananía de Varela.
La entrega de computadoras iniciará con los estudiantes de bachillerato y seguirá hasta los niños que cursan cuarto grado. Estas computadoras tendrán instalado el sistema Windows 10, la plataforma Classroom y el sistema Platzi, que les brindará a los estudiantes la oportunidad de alcanzar un nivel avanzado del idioma inglés.
A los niños de primero, segundo y tercer grado se les entregará una Tablet para que la puedan operarla con facilidad.
Es la primera vez que un Gobierno garantiza la conectividad a los estudiantes del sistema público, demostrando que los impuestos están siendo invertidos en beneficios para la población de estos centros educativos.
“Llegaremos a todo el territorio. No es una dotación de computadoras, es la aceleración de oportunidades de estudio”, recalcó la funcionaria.
Nacionales
Autoridades capturan a conductor que provocó accidente que causó muerte de motociclista en Sonsonate

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de Stanley Bladimir Núñez Pinto, conductor de una rastra involucrado en un accidente de tránsito que dejó como resultado la muerte de un motociclista en Sonsonate.
El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre el kilómetro 77 de la carretera que de Acajutla conduce hacia Sonsonate Oeste. De acuerdo con las autoridades, Núñez Pinto no respetó la prioridad de paso del motociclista, lo que provocó el impacto y el desenlace fatal.
La PNC informó que el detenido será remitido a los tribunales correspondientes para enfrentar un proceso judicial por el delito de homicidio culposo.
Nacionales
PNC captura a hombre que mantenía privada de libertad a su pareja en Ahuachapán

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Carlos Torrento González, de 50 años, acusado de mantener privada de libertad a su compañera de vida en un mesón de Ahuachapán.
La detención fue confirmada la noche del sábado, luego de que habitantes de la colonia Los Rivas, en Ashapuco, escucharan los gritos de auxilio de la víctima y alertaran a las autoridades.
Según la PNC, la mujer, de 28 años, permanecía encerrada bajo llave en un pequeño cuarto, sin acceso a alimentos y en condiciones insalubres.
El operativo permitió ubicar y detener al sospechoso en la 4ª Avenida Norte de Ahuachapán. La institución informó que será procesado por el delito de privación de libertad.
Nacionales
Septiembre acumula 15 días sin homicidios

Septiembre suma 15 días sin homicidios en El Salvador, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el sábado 20 de septiembre cerró sin asesinatos en todo el territorio nacional, manteniendo la tendencia de jornadas libres de violencia.
De acuerdo con el reporte, los días sin homicidios en lo que va del mes son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20. En el acumulado de 2025, el país contabiliza 219 días sin muertes violentas.
Las estadísticas también destacan que meses anteriores registraron cifras históricas: 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto, sumando un total de 1,017 días sin asesinatos desde la implementación de las medidas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un entorno de seguridad que coloca a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.