Nacionales
Inglés, el gente que sufrió ataque armado en una manifestación de la UES, supera con esfuerzo y tenacidad estragos de aquel día
En el interior de la Policía Nacional Civil (PNC) se cuenta con personas que poseen habilidades excepcionales, tal es el caso del cabo Inglés, un policía destacado en la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), pese a que el uniformado sufrió graves lesiones en un hecho criminal que le provocó serias secuelas.
Sin embargo, con mucho esfuerzo y poniendo mucha tenacidad ha superado casi en su totalidad su discapacidad.
Cuando transcurría el cinco de julio de 2006, este héroe policial, como todos los días lo hacía, se levantó, salió rumbo a su unidad policial, la UMO, se uniformó y equipó con lo necesario y salió rumbo a los alrededores de la Universidad de El Salvador (UES) donde se llevaba a cabo una protesta estudiantil. De repente, apareció de entre los manifestantes un tirador portando un fusil de alto poder y disparó contra el pelotón de policías.
Como producto del ataque, Inglés sufrió una lesión que le ocasionó una discapacidad motriz.
A raíz de una fractura expuesta de fémur y lesión del nervio ciático le fueron implantadas unas placas de platina y tornillos. Literalmente le tocó volver a aprender a caminar. Asimismo, el daño psicológico que experimentó logró superarlo con éxito.
Él recuerda que por varios meses le tocó asumir el reto de su condición de discapacitado, desafío que no enfrentó solo, pues tuvo a todo un equipo de profesionales en salud y compañeros que junto con su familia, guiados por la mano de Dios, supieron orientar al policía héroe. Según comentó, le fueron impartidas capacitaciones en computación y trabajo administrativo. Hoy en día trabaja en la parte disciplinaria de la UMO.
La vida del héroe policial en mención transcurre realizando labores administrativas, pero que de igual manera es parte esencial de la operatividad policial.
Tomando en cuenta que este día se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la institución reitera que busca brindar espacios como héroes a quienes por razones del servicio tienen que superar este tipo de retos.
“Hay que seguir adelante”, reacciona Inglés para dar un mensaje de aliento a las personas que enfrentan alguna discapacidad.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.










