Connect with us

Nacionales

Inauguran construcción de nuevo centro de estudios universitarios

Publicado

el

San Miguel tendrá nuevas instalaciones educativas gracias a la Universidad Modular Abierta

Desde hace 37 años surgió la idea de fundar un edificio educativo de primer nivel para los estudiantes universitarios de la zona oriental del país; este sábado 13 de octubre la idea se ha convertido en proyecto y se inició con el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de la Universidad Modular Abierta (UMA) en San Miguel.

En el año 1981 la sede oriental fue fundada pero no fue sino hasta marzo de 1982 que  inició sus labores académicas en la facultad de economía, posteriormente se fundó la facultad de ciencias y humanidades en 1985.

“Es una obra educativa que está impulsando la universidad en aspectos muy importantes como la enseñanza, la ciencia, tecnología y cultura; a través de este precioso espacio que fortalecerá la labor académica”; expresó Rogelio Cisneros, rector de UMA San Miguel.

Uno de los objetivos principales del centro de estudios es entregar a la sociedad salvadoreña profesionales con alto espíritu de compromiso social y calidad académica; es así como el 19 de diciembre de 1984 UMA San Miguel graduó a sus primeras promociones.

“Como Ministerio de Educación nosotros acompañamos a las instituciones de educación superior en su crecimiento y desarrollo. Este es un punto de partida; estamos celebrando la construcción de un edificio pero realmente deberíamos celebrar la construcción de sueños”; pronunció Wendy Menéndez, Jefe del Departamento de Estudios Académicos del Ministerio de Educación.

Los jóvenes migueleños serán beneficiados con instalaciones de primer nivel: Amplias aulas, laboratorio de cómputo, biblioteca, cámara de Hessel y recursos de última tecnología que fortalecerán las cátedras que se impartirán.

La nueva instalación educativa constará de tres pisos, cuya inversión será de $1.500.000 y esperan finalizar en el mes de julio 2019.

Nacionales

VMT garantizará seguridad vial en Semana Santa

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó en entrevista AM que se están preparando para la temporada vacacional de Semana Santa que iniciará a partir del 11 de abril. También habilitarán el servicio MOP te Asiste que brinda el servicio de grúas gratuito para ayudar a la población ante cualquier emergencia en carretera.

«Para estas fechas ya tenemos un dispositivo que ha sido planificado, hay un fuerte operativo, diferentes gestores e inspectores van a estar desplegados en todo el territorio nacional de la mano de la Policía Nacional Civil [PNC]», dijo Reyes.

Añadió que el objetivo es garantizar que las personas puedan disfrutar de semana santa con completa normalidad que sea un momento de sano esparcimiento donde también participen de las fiestas religiosas y así mismo puedan disfrutar con amigos, y familias de forma tranquila.

«Siempre el llamado a ser responsable, si va a tomar no maneje, siempre respete los límites de velocidad, no se distraiga si va a conducir y cuando va a realizar un viaje largo revise las condiciones del vehículo, aunque siempre vamos a tener el servicio de MOP te Asiste ante cualquier emergencia las personas puedan llamar de forma completamente gratuita y ser atendido con nuestro sistema de grúas», reiteró el funcionario.

En vacaciones, el VMT continuará con los controles antidopaje a escala nacional, para sacar de circulación a los conductores irresponsables que ponen en riesgo su vida y la de los demás conductores al manejar en estado de ebriedad.

«Recordemos que una persona que no tome conciencia de esa responsabilidad que conlleva conducir un vehículo también está poniendo en riesgo no solo su vida, sino la de peatones y demás conductores, personas completamente inocentes que posiblemente están respetando la normativa, pero por alguien imprudente podrían estar en riesgo, verse lesionados o en el peor de los casos perder la vida», señaló.

Reyes destacó que también están pendiente de que se cumpla la normativa en diferentes controles y verificando las denuncias que se realizan en redes sociales, la cual es una herramienta importante para garantizar que la población también esté respetando las leyes de tránsito.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.

De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.

«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.

Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.

Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído