Nacionales
Hombre habría matado a su esposa, 40 años menor que él, por celos, después acabó con su vida y la de su hijastro en Soyapango

José Emmanuel Granillo Portillo, de 77 años, descargó toda su ira por celos hasta asesinar a su esposa Denis Yamileth Guzmán Díaz de 37, mató a su hijastro Alexis Vladimir Delgado Díaz de 20 y después se suicidó.
Un feligrés de la iglesia donde se congregaba la señora dijo que ella, semanas atrás, había buscado consejería por violencia intrafamiliar y le confesó que le tenía temor a su pareja.
«El esposo era celoso y varias veces la había amenazado a muerte a la hermana, sin embargo esperábamos que la situación cambiara, pero vino a terminar en esta tragedia», explicó el miembro de la iglesia donde se congregaba Guzmán Díaz.
En tanto que La Policía Nacional Civil (PNC) investiga el caso como un doble homicidio y un suicidio.
«La información que tenemos es que el señor ya estaba pensionado y tuvo discusiones el día de ayer (miércoles) con la señora y con el hijo también… Hoy en la mañana (jueves, día del crimen) tuvieron otra discusión», explicó una fuente policial.
Una fiscal que se presentó a la escena hizo un llamado en especial a las mujeres que sufren de violencia intrafamiliar para que se aboquen a las instituciones a denunciar a los agresores.
«Las instituciones están prestas para ayudar y evitar llegar a este tipo de desenlaces», aseguró la fiscal.
«Escena complicada por dos perros en el interior»
La fiscal que llegó a la escena explicó a los medios de comunicación que se procesó la escena cerrada donde se identificaron tres cadáveres. Dos en la planta baja que son los de la mujer y su hijo y el otro en la segunda planta de la casa el cual es el de Granillo Portillo.
«Es una escena que se nos ha complicado un tanto porque hay dos perritos en el interior que nos ha impedido un poco el procesamiento», expresó. Se refería a dos feroces Rottweiler.
En la segunda planta de la casa, cerca de cuerpo del septuagenario se encontró un arma que se presume es la que utilizó Portillo Granillo para asesinar a su esposa, hijastro y después suicidarse.
El caso fue registrado a la Policía a las 11:15 de la mañana del jueves en la avenida Cañada, block J, pasaje 5, casa #16 en el municipio de Soyapango.

Denis Yamileth Guzmán Díaz de 37, junto a su hijo Alexis Vladimir Delgado Díaz de 20
Principal
Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.
La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.
Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)
Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.
Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.
El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.
Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.
Principal
Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.
Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.
“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.
Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.
Principal
Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.
“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.
El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”
“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.