Nacionales
HISTORIA: El primer salvadoreño deportado de la USA, en convertirse en diputado de la Asamblea Legislativa

William Pineda, es el primer salvadoreño deportado de los Estados Unidos, en convertirse en diputado de la Asambela Legislativa de El Salvador.
Cuenta que fue deportados en tres ocasiones por las autoridades estadounidenses y otras dos de México.
Pero Pineda decidió aventurarse a los Estados Unidos por la pobreza de su familia y porque no tenía ni siquiera para comprarse un par de zapatos, mismos que calzó hasta que cumplió quince años.
Según este parlamentario de la bancada del Partido de Concertación Nacional (PCN) y suplente de Reynaldo Cardoza, que durante sus intentos por ingresar ilegalmente a los estados Unidos, en su recorrido presenció como las mujeres eran violados por delincuentes y que él no podía era hacer nada al respecto.
“Me decían que les ayudara y me sentía impotente por la superioridad de sujetos. No podía hacer nada”, explicó.
En otro de sus intentos logro ingresar a los Estados Unidos y se convirtió en activista de la comunidad de salvadoreños en Colorado, y fue el espíritu de servir, lo que lo llevó a correr por una candidatura a diputado suplente en las elecciones legislativas y municipales de El salvador en marzo de 2018, la cual ganó.
Pero hace tres años que logró su ciudadanía estadounidense, por lo que tiene que tener un pie en suelo estadounidense y otro en El Salvador.
Desde la asamblea trabaja en un proyecto de ley para resolver al grave crisis de los migrantes salvadoreños, tanto en el país, como en los Estados Unidos.
Además, trabaja en un proyecto de construcción para generar trabajo temporal para que personas que deseen hacerlo en los Estados Unidos y luego retornar al país, ya que esa sería la única condición para formar parte de ese proyecto.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.