Nacionales
Gobierno propone medidas urgentes para dinamizar la economía en medio de la crisis por COVID-19
El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, detalló el Plan de Recuperación Económica y Alivio a las MIPYMES y Gran Empresa, que contiene una serie de medidas que se han trabajado con organismos internacionales y con inversionistas, con la finalidad de proteger el empleo de los salvadoreños y reactivar la economía.
Fuentes, explicó que, para financiar la implementación de este plan, se necesita unos $1,000 millones, con ello buscan que la economía nacional continúe caminando.
De los $1,000 millones, $460 millones serán destinados a un crédito para los empresarios, el cual será devuelto a Hacienda y generará un efecto importante en la economía del país, luego de la emergencia.
Estas son las medidas acordadas:
1. Solicitud para financiar un bono solidario para garantizar ingresos para los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas formales que han cesado operaciones y para las que han sido afectadas por la pandemia.
2. Medidas de salvataje para las empresas, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de la creación de un crédito a tasas de interés del 3%, plazos de 10 años y un período de gracia de un año.
3. Medidas fiscales que no implican ningún perdón de impuestos, sino solo su pago en fecha posterior, que otorga liquidez a la economía.
4. Medidas laborales facilitan acuerdos entre trabajadores y empleadores para el goce de las vacaciones y reafirman el marco laboral vigente.
5. Compra de bienes y servicios con preferencia a las empresas nacionales y locales.
Estas medidas, buscan en todo sentido reactivar la economía, porque no solo se debe pensar en buscar prórroga en pagos porque la economía debe ir avanzando si no arranca.
“Las medidas económicas son un plan global para recuperar la economía, no sólo podemos pensar en exención de impuestos. La economía debe circular, por eso es importante la protección al empleo y financiamiento a sectores productivos que estamos proponiendo», reiteró el Titular de Hacienda.
Además, enfatizó en que es responsabilidad de la Asamblea Legislativa conocer y aprobar medidas que alivien a los sectores productivos para que produzcan y se mueva la economía local
«El destino del país está relacionado a las decisiones que se tomen en la Asamblea, ni siquiera permitieron que ingresaran las medidas económicas al pleno legislativo», lamentó el Ministro Fuentes.
Éste es el día 40 de la cuarentena domiciliar que el Presidente Nayib Bukele decretó para prevenir el contagio masivo del coronavirus, en ese sentido, se busca la aprobación inmediata de estas medidas para salvaguardar los empleos y brindar un empuje económico a los sectores productivos ya que somos un país consumista, ese empuje se traducirá en ingresos al Estado mediante pago de impuestos.
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.
Nacionales
Pronostican clima parcialmente nublado con lluvias aisladas y vientos moderados
El Observatorio Ambiental informó que durante la mañana se espera cielo parcialmente nublado a nublado en el país, sin pronóstico de lluvias.
En la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado, con lluvias localizadas en la cadena volcánica y la zona oriental. Por la noche, continuarán algunas lluvias en las zonas oriental y paracentral, con mayor énfasis en la franja costera. Durante la madrugada, el cielo se mantendrá poco nublado y sin precipitaciones.
Los vientos oscilarán entre 15 y 25 km/h, con ráfagas de 30 a 40 km/h, pudiendo superar estos valores en áreas donde el terreno acelere el viento. Las temperaturas máximas se mantendrán dentro del rango normal, mientras que las mínimas se sentirán más frescas.
La principal influencia en el clima continúa siendo la incursión de Vientos Nortes.



















