Connect with us

Nacionales

Gobierno presenta la nueva Política Nacional del Medio Ambiente, que incorpora criterios de sostenibilidad en el modelo de desarrollo del país

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele implementa políticas públicas que impulsen el cuido y conservación del medio ambiente, que contribuyan a contrarrestar los efectos del cambio climático y a crear un desarrollo sostenible a nivel social, económico y ambiental.

En ese contexto, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentó la nueva Política Nacional del Medio Ambiente (PNMA), que reúne un conjunto de principios, estrategias y acciones que se ejecutan desde esa entidad gubernamental. Esta promueve el cumplimiento de los estándares de desempeño ambiental e incorpora el enfoque de desarrollo sostenible.

“Este es un día muy importante para el Gobierno del Presidente Bukele, porque no solo estamos presentando esta Política Nacional del Medio Ambiente, sino que tenemos todas las estrategias y herramientas para hacerla realidad”, declaró el titular de Medio Ambiente, Fernando López.

Esta nueva normativa, aprobada por el Consejo de Ministros, está basada en cuatro pilares fundamentales: gestión de los recursos hídricos para buscar la seguridad a través del tiempo, gestión del riesgo climático y el tránsito hacia una economía baja en carbono, integración de la biodiversidad en las actividades de desarrollo económico y social e inducir a una gestión ambiental que propicie la protección y conservación de los recursos naturales.

“Estamos promoviendo cumplir con los estándares de desempeño ambiental, más allá de lo que exige la normativa; se busca incorporar a todas las áreas, no solamente la parte ambiental, también el área productiva”, declaró el funcionario.

La educación, la sensibilización acerca de temas ambientales, la gestión basada en conocimiento e investigación y la gobernanza, con enfoque a la preservación del medio ambiente, son algunos de los ejes transversales de la PNMA.

Esta política representa la visión del Gobierno frente a los retos y desafíos del país en materia medio ambiental y busca impactar a todos los sectores de la sociedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista ebrio provoca accidente en Santiago de María, Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Wilber Alejandro Serrano Flores, de 25 años, es señalado como responsable de un accidente de tránsito ocurrido en dicha zona.

Según el reporte policial, Serrano Flores, conduciendo su motocicleta, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la ruta 362. Al ser sometido a la prueba de alcotest, el resultado arrojó 235° de alcohol en su organismo.

El motociclista será remitido por el delito de conducción peligrosa, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en San Martín deja a hombre atrapado entre los hierros retorcidos de su vehículo

Publicado

el

Elementos de Cruz Verde del distrito de San Martín atendieron un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 13 de la Carretera Panamericana, frente al Centro Comercial El Encuentro «San Martín».

Según el reporte, un vehículo tipo pickup impactó contra la parte trasera de una rastra, dejando a un hombre atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.

Los socorristas lograron liberar a la víctima, quien fue trasladada inmediatamente a un centro asistencial para recibir atención médica.

Las autoridades investigan las circunstancias que provocaron el accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído