Nacionales
Gobierno pondrá concreto hidráulico a calle principal hacia caserío El Copinol en San Francisco Chinameca

La Dirección de Obras Municipales (DOM) transformará una calle principal de tierra en una vía renovada de concreto hidráulico hacia el caserío El Copinol, cantón San Antonio Panchimilama, en San Francisco Chinameca, municipio de La Paz Oeste, y donde residen más de 2.700 personas.
Las cuadrillas intervendrán la calle de 720 metros lineales que actualmente se encuentra con tramos de tierra combinados de empedrado fraguado, lo que durante la temporada de lluvias causa problemas a los habitantes.
En algunos puntos, la vía era de 150 metros de ancho, situación que implicó que las cuadrillas realizarán demoliciones de piedra e intervención de paredones para ampliar la vía a casi seis metros de ancho. Además, se reducirán la pendiente bien inclinadas para hacerlas más transitables.
Una vereda de 180 metros lineales por un metro de ancho será convertida en una calle de 3 metros de ancho que además, tendrá un paso peatonal y así podrán entrar y salir vehículos y motos donde no era posible.
No nos detenemos con la generación de un verdadero desarrollo local.😃👍
Damos inicio a los trabajos de mejoramiento vial para beneficio de los habitantes de El Copinol, cantón San Antonio Panchimilama, San Francisco Chinameca, La Paz Oeste.😎 pic.twitter.com/FqsIhl5hWQ
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 4, 2024
En las condiciones actuales, los habitantes deben transitar a pie para llegar al distrito de San Francisco Chinameca para vender sus productos o realizar sus compras, luego de la reconstrucción de la calle, los habitantes podrán movilizarse en vehículo privados y público.
Para garantizar la calidad y durabilidad de la vía, se realizó un estudio técnico de suelo que determinó la estructura de la base, subbase necesaria y colocación de concreto tipo MR36, con mayor soporte y complementado con losas o piezas de concreto de alta resistencia que se adapta a este tipo de suelo.
Antes de comenzar estos trabajos, se llevará a cabo la demolición de rocas, la limpieza de escombros y de cualquier material que pueda afectar la ejecución del proyecto.
La nueva calle contará con obras de drenaje y protección, como canaletas, badenes, cordón cuneta, muro de retención y contención, pozos o tragantes, y otros mecanismos técnicos para prevenir daños.
Nacionales
Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9
Judicial
Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.
Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.
Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.
Nacionales
Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.
Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.
“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.
De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.