Connect with us

Nacionales

Gobierno logra descentralizar atención de pacientes con COVID-19, gracias al funcionamiento del Hospital El Salvador

Publicado

el

La estrategia sanitaria que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele implementó desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en el país ha logrado, hasta la fecha, que las cifras de contagio en El Salvador sean de las más bajas de la región.

Entre las principales y acertadas acciones del Gobierno está la construcción del Hospital El Salvador, como uno de los primeros centros especializados en Latinoamérica en tratar a pacientes con coronavirus y que ha despuntado como ejemplo para otros países, que han reconocido la labor que se efectúa desde este centro de salud.

Gracias al compromiso y esfuerzo del personal de primera línea que sigue trabajando al frente de este hospital, se han logrado recuperar a miles de pacientes, quienes superaron la enfermedad y son parte de los más de 40 mil curados en todo el país.

Lee también: Personal médico de primera línea recibe cena de fin año por parte del Gobierno

Con la construcción del Hospital El Salvador se logró descongestionar la red nacional de hospitales y centralizar la atención de pacientes con COVID-19 en instalaciones con equipos de última generación, con un centro de monitoreo que vigila a cada salvadoreño ingresado de forma personalizada y con un tratamiento y medicamentos de alta gama, que han demostrado ser efectivos en la lucha contra el virus.

El Gobierno está transformando el Sistema Nacional de Salud del país, tras encontrarlo en condiciones deplorables por la falta de interés de las administraciones anteriores.

Los salvadoreños comienzan a experimentar un nuevo nivel de atención, con personal altamente capacitado, equipos modernos, infraestructura mejorada y digna para recibir a los pacientes.

Gracias al compromiso del Gobierno del Presidente Bukele por llevar bienestar a todas las familias salvadoreñas, con el Presupuesto 2021 se hará una inversión histórica en salud, educación y seguridad. La población seguirá recibiendo los mejores servicios y calidad en la atención, demandas que ninguna administración fue capaz de solventar durante décadas.

El Gobierno continúa enfrentando la pandemia desplegado también en el territorio, con tamizajes comunitarios para detectar el COVID-19 y mantener controlada la evolución de la enfermedad; así como las inspecciones en unidades de transporte y centros de ocio para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y evitar que la curva de contagios continúe al alza.

Pero también se hace el llamado a la población para que continúe practicando las medidas de bioseguridad, usando mascarilla, practicando el distanciamiento físico y evitar acudir a sitios con aglomeraciones.

Nacionales

Vehículo choca y explota en puente El Papalón, San Miguel, dejando un fallecido

Publicado

el

Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba explotara tras un accidente de tránsito en el puente El Papalón, sobre el bypass de San Miguel.

Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que el automotor se incendió en su totalidad, y la víctima quedó atrapada en el interior del vehículo.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar cómo se produjo este incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 200 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 26 de agosto cerró sin homicidios en el país, con lo que El Salvador alcanzó 200 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va de este año.

“Finalizamos el martes 26 de agosto, con 0 homicidios en el país”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

En lo que va de agosto, se contabilizan 23 días sin asesinatos, entre ellos el 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26.

Las autoridades atribuyen la reducción de la violencia a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, mediante los cuales han sido capturados miles de pandilleros en todo el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED nombra al director del INTI

Publicado

el

El Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) cuenta con nuevas autoridades luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenara la destitución del director y subdirector, tras la difusión de un video en el que estudiantes realizaban señales atribuidas a pandillas.

El nuevo director es Nelson Ayala, quien desde tempranas horas de ayer se presentó en el portón principal del centro educativo para recibir a los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación (Mined).

“Desde esta mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina en favor de sus estudiantes y docentes”, manifestó Trigueros.

El lunes por la noche, la funcionaria anunció en su cuenta de X la destitución inmediata de Óscar Manuel Melara Rubio, director, y de Eliezar Otoniel Delgado, subdirector. Ambos también fueron removidos de sus plazas docentes, según cartas oficiales enviadas por el Mined a la dirección departamental de San Salvador.

La decisión surge luego de que el presidente Nayib Bukele compartiera el 25 de agosto un video en el que se observaba a estudiantes del INTI realizando gestos alusivos a pandillas. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros (…) Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, escribió el mandatario.

El Gobierno aseguró que las nuevas autoridades del INTI trabajarán bajo un modelo de disciplina y responsabilidad en beneficio de la comunidad educativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído