Connect with us

Nacionales

Gobierno lanza Plan Integral de Apoyo y Asistencia para el sector ganadero

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, lanzó el Plan Integral de Atención y Asistencia al Sector Ganadero, que tiene como objetivo brindar los insumos para reducir los costos de alimentación del sector, así como mejorar la productividad y el aprovechamiento de la materia prima de los productores.

El anuncio se hizo durante la clausura del Encuentro Nacional del Sector Lácteo 2022, organizado por la Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (ASILECHE), en donde el funcionario recibió de manos de la presidenta de la gremial, Lorena Heredia, un reconocimiento por el trabajo realizado desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El funcionario agradeció la distinción y reconoció la importancia del sector ganadero: “Ustedes son un eslabón importante en la producción nacional, porque los lácteos son de suma importancia para la dieta de los salvadoreños, pero, sobre todo son un ente dinamizador de la economía local por la generación de empleos y desarrollo en las zonas rurales de nuestro país”, dijo el Ministro Parada.

Además, aprovechó el encuentro para anunciar la puesta en marcha de una estrategia estatal, que traerá beneficios para aumentar la producción vinculada al sector ganadero y a la reducción de costos de dicha cadena de valor.

Beneficios inmediatos para el sector

En un primer momento, el Ministro Parada aseguró que, se ejecutará el Programa de Asistencia Técnica Especializada para la Ganadería, para brindar asesoría profesional para la producción de leche y carne de bovinos, con el fin de optimizar la productividad de las ganaderías del país, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos.

Dicho programa beneficiaría a 60,000 fincas ganaderas del país, ya que se haría la transmisión de conocimientos para un buen aprovechamiento de los insumos y de las tecnologías del sector.

“El MAG facilitará a los ganaderos un grupo de técnico multidisciplinario, conformado por 20 ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y zootecnistas, que estará coordinado por un jefe. La meta es ampliar el número de técnicos, pero dependerá de un análisis con base en resultados y demanda”, dijo Parada.

El funcionario también lanzó el Proyecto de Alimentación, Nutrición y Salud Ganadero, que se enfocará en impulsar una adecuada nutrición del hato ganadero, por medio de la entrega de vitaminas y desparasitación.

Este programa beneficiará a 10,000 productores a nivel nacional y se espera atender a más de 100,000 cabezas de ganado.

“Lo que buscamos es prevenir y controlar la presencia de parasitosis en animales de producción, por medio de la realización de campañas de desparasitación y vitaminización, contribuyendo a la salud animal y a la seguridad alimentaria”, dijo el Ministro.

Otra iniciativa lanzada por el MAG está relacionada a la reconstrucción y el mejoramiento del Laboratorio de Residuos de Sustancias Químicas y Biológicas, ubicado en El Matazano y administrado por el OIRSA bajo el convenio MAG-OIRSA.

Esta será realizada en tres fases y buscará optimizar los servicios de laboratorio para identificar de forma oportuna residuos de fármacos veterinarios en matrices lácteas y componentes químicos utilizados como adulterantes, para proporcionar estabilidad y buena calidad de los productos lácteos.

Finalmente, el Ministro Parada aseguró que en los próximos días se iniciará la ejecución del Programa de Entrega de Semilla de Sorgo Forrajero y Pasto Mejorado para la Ganadería de El Salvador, que en la primera fase espera beneficiar a 3,000 fincas ganaderas.

“Con este programa nuestro objetivo es proveer de semilla de sorgo forrajero, semilla de pasto mejorado y pasto de corte mejorado a los ganaderos a nivel nacional, con el fin de reducir costos de producción y aumentar la productividad lechera”, dijo el titular del MAG.

Cada ganadero recibirá una bolsa de sorgo de 50 libras para sembrar dos manzanas de terreno. Existirá una segunda opción de entrega de una tonelada de zacate de corte CENTA CT-115, para establecer 1,750 m2 y posteriormente propagar.

Con la entrega de 150 quintales de semilla de sorgo se sembrarán 750 manzanas de terreno, con una productividad promedio por manzana de 35 toneladas de forraje, ascendiendo a un total de 26,250 toneladas.

El material vegetativo de pasto de corte se podrá plantar en 6.25 manzanas, con rendimientos promedios por corte de 70 toneladas de material verde, equivalente a 437 toneladas de forraje verde por corte por manzana, pudiendo realizar seis cortes al año con riego, equivalente a 2,625 toneladas por año, o cuatro cortes por año en terrenos sin riego, equivalente a 1,748 toneladas. Considerando que una vaca en ordeño consume, en promedio, 70 libras de forraje por día, en un mes consumirá una tonelada.

Con estas y otras acciones, el Gobierno respalda la producción del sector ganadero, un eje primordial para la seguridad alimentaria y la economía salvadoreña.

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído