Connect with us

Nacionales

Gobierno lanza Plan Integral de Apoyo y Asistencia para el sector ganadero

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, lanzó el Plan Integral de Atención y Asistencia al Sector Ganadero, que tiene como objetivo brindar los insumos para reducir los costos de alimentación del sector, así como mejorar la productividad y el aprovechamiento de la materia prima de los productores.

El anuncio se hizo durante la clausura del Encuentro Nacional del Sector Lácteo 2022, organizado por la Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (ASILECHE), en donde el funcionario recibió de manos de la presidenta de la gremial, Lorena Heredia, un reconocimiento por el trabajo realizado desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El funcionario agradeció la distinción y reconoció la importancia del sector ganadero: “Ustedes son un eslabón importante en la producción nacional, porque los lácteos son de suma importancia para la dieta de los salvadoreños, pero, sobre todo son un ente dinamizador de la economía local por la generación de empleos y desarrollo en las zonas rurales de nuestro país”, dijo el Ministro Parada.

Además, aprovechó el encuentro para anunciar la puesta en marcha de una estrategia estatal, que traerá beneficios para aumentar la producción vinculada al sector ganadero y a la reducción de costos de dicha cadena de valor.

Beneficios inmediatos para el sector

En un primer momento, el Ministro Parada aseguró que, se ejecutará el Programa de Asistencia Técnica Especializada para la Ganadería, para brindar asesoría profesional para la producción de leche y carne de bovinos, con el fin de optimizar la productividad de las ganaderías del país, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos.

Dicho programa beneficiaría a 60,000 fincas ganaderas del país, ya que se haría la transmisión de conocimientos para un buen aprovechamiento de los insumos y de las tecnologías del sector.

“El MAG facilitará a los ganaderos un grupo de técnico multidisciplinario, conformado por 20 ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y zootecnistas, que estará coordinado por un jefe. La meta es ampliar el número de técnicos, pero dependerá de un análisis con base en resultados y demanda”, dijo Parada.

El funcionario también lanzó el Proyecto de Alimentación, Nutrición y Salud Ganadero, que se enfocará en impulsar una adecuada nutrición del hato ganadero, por medio de la entrega de vitaminas y desparasitación.

Este programa beneficiará a 10,000 productores a nivel nacional y se espera atender a más de 100,000 cabezas de ganado.

“Lo que buscamos es prevenir y controlar la presencia de parasitosis en animales de producción, por medio de la realización de campañas de desparasitación y vitaminización, contribuyendo a la salud animal y a la seguridad alimentaria”, dijo el Ministro.

Otra iniciativa lanzada por el MAG está relacionada a la reconstrucción y el mejoramiento del Laboratorio de Residuos de Sustancias Químicas y Biológicas, ubicado en El Matazano y administrado por el OIRSA bajo el convenio MAG-OIRSA.

Esta será realizada en tres fases y buscará optimizar los servicios de laboratorio para identificar de forma oportuna residuos de fármacos veterinarios en matrices lácteas y componentes químicos utilizados como adulterantes, para proporcionar estabilidad y buena calidad de los productos lácteos.

Finalmente, el Ministro Parada aseguró que en los próximos días se iniciará la ejecución del Programa de Entrega de Semilla de Sorgo Forrajero y Pasto Mejorado para la Ganadería de El Salvador, que en la primera fase espera beneficiar a 3,000 fincas ganaderas.

“Con este programa nuestro objetivo es proveer de semilla de sorgo forrajero, semilla de pasto mejorado y pasto de corte mejorado a los ganaderos a nivel nacional, con el fin de reducir costos de producción y aumentar la productividad lechera”, dijo el titular del MAG.

Cada ganadero recibirá una bolsa de sorgo de 50 libras para sembrar dos manzanas de terreno. Existirá una segunda opción de entrega de una tonelada de zacate de corte CENTA CT-115, para establecer 1,750 m2 y posteriormente propagar.

Con la entrega de 150 quintales de semilla de sorgo se sembrarán 750 manzanas de terreno, con una productividad promedio por manzana de 35 toneladas de forraje, ascendiendo a un total de 26,250 toneladas.

El material vegetativo de pasto de corte se podrá plantar en 6.25 manzanas, con rendimientos promedios por corte de 70 toneladas de material verde, equivalente a 437 toneladas de forraje verde por corte por manzana, pudiendo realizar seis cortes al año con riego, equivalente a 2,625 toneladas por año, o cuatro cortes por año en terrenos sin riego, equivalente a 1,748 toneladas. Considerando que una vaca en ordeño consume, en promedio, 70 libras de forraje por día, en un mes consumirá una tonelada.

Con estas y otras acciones, el Gobierno respalda la producción del sector ganadero, un eje primordial para la seguridad alimentaria y la economía salvadoreña.

Principal

Capturan a borracho que agredió con un palo a su hija y a su propia madre

Publicado

el

En las últimas horas, la Policía Nacional Civil (PNC) ha capturado a Edgar Antonio Pérez Luna, de 46 años, por agredir físicamente a su hija de 19 años y a su madre de 70.

Las autoridades informan que el hombre le pegó a su hija con un palo en la cabeza, ocasionándole una herida y a la adulta mayor la lesionó en un brazo.

Los hechos ocurrieron cuando, el ahora capturado, ingería bebidas alcohólicas y las dos mujeres intentaban llevarlo a la casa.

Luego de las agresiones, las lesionadas fueron trasladadas estables a un centro asistencial para ser atendidas, mientras que Pérez Luna será remitido por los delitos de lesiones y violencia intrafamiliar

Continuar Leyendo

Principal

Identifican a conductor que falleció en grave accidente en carretera a San Miguel

Publicado

el

Como Brandon Alexander Guevara, de 28 años, ha sido identificado el joven conductor que falleció en un accidente de tránsito, en carretera entre San Miguel y El Delirio.

 

El percance ocurrido en horas del mediodía de este martes, donde se vieron involucrados un camión y una camioneta, detallaron las autoridades.

 

El cuerpo sin vida de Brandon Guevara quedó entre los hierros retorcidos de la camioneta blanca, mientras que su acompañante, una mujer, fue trasladada hacia un centro asistencial en estado grave.

 

Equipos de emergencia y autoridades acudieron a la escena para sacar del vehículo el cuerpo de la víctima mortal y realizar las investigaciones sobre las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Principal

Este es el momento exacto cuando sorprenden a taxista oliendo pega en San Miguel

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que supuestamente se sorprende a un taxista oliendo pegamento.

@diario_digital_cronio

Graban a taxista ihnalando «pega». Usuarios de redes sociales viralizaron un video en el que supuestamente se sorprende a un taxista oliendo pegamento en pleno centro de San Miguel, aparentemente cuando éste prestaba servicio de taxi. El video es de hoy 19 de noviembre de 2025 en horas de la mañana. #PNC #VMT #taxista #SanMiguel #nayibbukele #peligroso #manejopeligroso

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

 

De acuerdo al autor del video, el taxista habría sido sorprendido en una de las calles del centro del distrito de San Miguel.

 

En el video se observa que el taxista se acerca y una botella plástica e inhala lo que parece ser pegamento de zapatos.

Las imágenes virales en redes sociales han preocupado a los usuarios del transporte selectivo y a la población en general

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído