Nacionales
Gobierno entrega cestas con alimentos a cooperativas de pick ups y microbuses afectadas por impacto económico de la pandemia

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, entregó este día un lote de cestas alimenticias a la Federación de Asociaciones Cooperativas de Transporte de Pick Ups y Microbuses de El Salvador (FACETMPES de R.L). La ayuda fue gestionada por la ministra de Vivienda y Desarrollo Urbano, Michelle Sol.
La entrega de insumos fue presidida por la jefa del despacho del Ministerio de Vivienda, Ana María Copien. “Esta es la segunda entrega de cestas solidarias que se le entrega a FACETMPES, son 400 cestas que irán a igual número de familias afectadas por la pandemia de covid-19”, informó la funcionaria.
El sector transporte es uno de los más impactados económicamente por la pandemia de covid-19, debido a que la emergencia ha obligado a reducir al mínimo la circulación de personas, lo que ha conllevado una fuerte caída de la demanda de ese servicio.
Israel Flores, representante de la federación, aseguró que la ayuda será distribuida a los cobradores de los microbuses y pick ups, quienes no han recibido ningún ingreso desde el inicio de la cuarentena en El Salvador y el cierre de las actividades económicas, que obligó a los trabajadores a mantenerse en sus hogares.
“Agradecemos la ayuda brindada por la ministra de Vivienda, Michelle Sol, con esto totalizamos 850 familias beneficiadas con alimentos”, subrayó Flores.
La federación aglutina por lo menos 23 cooperativas de transporte de pick ups y microbuses, las cuales han resultado afectadas por las restricciones de movilidad.
Nacionales
«Un soldado es más peligroso que un pandillero», aseguran opositores

Ronald Umaña y Miguel Fortín Magaña, críticos del Gobierno y miembros de la oposición política, manifestaron durante una entrevista virtual que, en su opinión, la presencia de soldados en las comunidades representa una amenaza mayor que la que antes significaban los pandilleros.
“Que me venga a decir el amigo que este país está bien porque ya no hay un pandillero en la esquina. El problema es que allí está un soldado, y es más peligroso que el pandillero”, declaró Umaña, quien fue uno de los promotores de una candidatura única opositora en las pasadas elecciones presidenciales.
Por su parte, el exdirector del Instituto de Medicina Legal, Miguel Fortín Magaña, sostuvo que durante los años en que las pandillas tenían fuerte presencia en el país, él no llegó a sentirse inseguro. “Yo sé que había miles de pandilleros acá, pero en mi vida me topé con uno, porque vivo y me muevo en zonas privilegiadas de la ciudad”, dijo. “Inseguro me siento hoy”, agregó, en referencia al despliegue de elementos de la Fuerza Armada en labores de seguridad pública.
Ambos analistas han sido abiertamente críticos del Plan Control Territorial y del régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022. Aunque el Gobierno asegura que estas medidas han permitido una histórica reducción de homicidios y crímenes, sectores opositores y organizaciones de derechos humanos han denunciado detenciones arbitrarias y un uso excesivo de la fuerza por parte del Estado.
Nacionales
Dos trabajadores lesionados tras colapso de muro en construcción en Santa Ana

Dos personas resultaron lesionadas este lunes luego del colapso de un muro en una obra en construcción situada sobre la carretera By Pass, en el municipio de Santa Ana.
Según informaron las autoridades, el incidente ocurrió mientras los trabajadores realizaban labores en la zona. Como consecuencia del derrumbe, ambos sufrieron posibles fracturas y otras lesiones, por lo que fueron atendidos en el lugar por socorristas de la Cruz Roja Salvadoreña, seccional Santa Ana, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía Municipal de Santa Ana Centro.
Los lesionados fueron estabilizados en el sitio y posteriormente trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica especializada. Las causas del desprendimiento no han sido confirmadas, aunque no se descarta que se realicen inspecciones técnicas para determinar responsabilidades.
Internacionales -deportes
Gobierno proyectará partido Inter vs. Barcelona en cines al aire libre

El Gobierno de El Salvador proyectará este martes el partido de la Liga de Campeones entre el Inter de Milán y el FC Barcelona en dos espacios públicos, como parte de su estrategia para fomentar la sana convivencia y el aprovechamiento recreativo de áreas recuperadas.
Las proyecciones se llevarán a cabo en la plaza recientemente inaugurada sobre el bulevar Monseñor Romero y en el parque renovado de Nuevo Cuscatlán. Ambos lugares han sido equipados con pantallas gigantes y sonido de alta fidelidad para ofrecer una experiencia deportiva gratuita y accesible a todas las familias salvadoreñas.
La iniciativa forma parte del plan del presidente Nayib Bukele para convertir plazas y parques en espacios seguros, modernos y de encuentro ciudadano. Además, refuerza los esfuerzos gubernamentales por consolidar entornos que impulsen el bienestar social a través del entretenimiento y la convivencia.
El evento se enmarca en una serie de actividades comunitarias promovidas desde el Ejecutivo para revitalizar zonas públicas y fortalecer el tejido social mediante opciones culturales y deportivas abiertas al público.