Nacionales
Gobierno emite decreto 21 para extender cuarentena hasta el 16 de mayo

gobierno de la República, emitió este martes el decreto ejecutivo número 21 que extiende la cuarentena domiciliar hasta el 16 de mayo, y que permite entre otras cosas, que las autoridades policiales decomisen el auto a conductores que infrinjan dicha cuarentena, pese a la resolución de la Sala de lo Constitucional que dicta lo contrario.
Asimismo, el nuevo decreto autoriza al personal de salud ingresar a las viviendas particulares para inspeccionar casos de posible covid-19, y a los ciudadanos a abrir las puertas y permitir el ingreso sin que las autoridades muestren una orden judicial.
El presidente Nayib Bukele señaló que el país atraviesa por la etapa de contagio más crítica y que el virus ya está esparcido por todo el país. «En este momento el contagio es 100% comunitario y hoy, más que nunca, debemos de cumplir estas disposiciones», recordó en cuenta de Twitter.
El mandatario recordó a los salvadoreños la obligatoriedad del cumplimiento de la cuarentena tanto por las empresas, instituciones, «pero sobre todo por usted y su familia», dijo.
«No vale la pena romper la cuarentena. Puede traerle consecuencias inmediatas, pero lo peor, es que podría estar llevando la muerte a su casa», agregó.
Entre la novedades del decreto 21, que sustituye al 19, está que las áreas administrativas de empresas exportadoras y de las que realizan procesos de inversión podrán funcionar, al igual que los bancos que entreguen el subsidio de $300 también podrán operar al 100 %.
Según el decreto firmado por el ministro de Salud, Francisco Alabí, quedan autorizados a circular los ciudadanos de acuerdo a las siguientes disposiciones:
– Una persona por familia puede salir dos veces por semana para adquirir alimentos, bebidas, medicinas, o dirigirse hacia un centro asistencial, mercados y supermercados para comprar productos de primera necesidad. También pueden ir a instituciones financieras y de seguros, así como a gasolineras y emergencias veterinarias.
– Los que se dirigen a los trabajos que están permitidos durante la cuarentena, que incluyen los relacionados a la cadena de alimentación y suministros básicos, transporte público, distribución de agua, de la administración pública, sector salud, call centers habilitados.
– Los que se dirigen a cuidar niños o adultos mayores, personas con discapacidad o personas vulnerables por enfermedades crónicas.
– Personas que por «causa de fuerza mayor» o situación de necesidad extrema comprobada deban acudir a lugares específicos a solventar una situación.
– Personal de medios de comunicación y prensa, que deberán portar su carnet de identificación.
Por otra parte, la Asamblea Legislativa someterá a votación este jueves una prórroga de 15 días al Estado de Emergencia que vencería el próximo 16 de mayo
Los diputados de la Comisión Política anunciaron hoy que discutirán las reformas a la ley de estado de emergencia, y acordaron enviar una nota a la Sala de lo Constitucional para informar que han legislado de acuerdo con las sentencias del tribunal en cuanto a la protección de los Derechos Humanos.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia han reiterado que debe existir una ley aprobada por la Asamblea avalando las detenciones y decomisos de vehículos como lo demanda el ejecutivo.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.