Nacionales
Gobierno de El Salvador busca reducir la brecha digital con internet de Starlink

El superintendente de Electricidad y Telecomunicaciones, Manuel Aguilar, afirmó en una entrevista televisiva que el Internet satelital de Starlink ya está siendo instalado en escuelas públicas que no tenían acceso a la tecnología y que con esta iniciativa se busca reducir la brecha digital en el país.
«Actualmente hemos empezado a conectar escuelas que jamás habían tenido internet. Pensamos en seguir conectando más escuelas hasta que todas tengan internet, estamos llevando el servicio donde no hay y tendremos una conexión muy rápida. Esta nueva tecnología nos permitirá cerrar la brecha digital en el país», añadió.
La reacción del funcionario se dio tras el anuncio de Starlink, la compañía proveedora de internet satelital de alta velocidad de Elon Musk, el pasado miércoles sobre la disponibilidad del servicio en el país. «En el gobierno del presidente Nayib Bukele se destaca el liderazgo del país en la región, al ser la primera nación con dicha tecnología», dijo.
Además, el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), dijo que la institución se encargará de verificar que el servicio llegue a toda la población.
«Somos la institución encargada de verificar que este tipo de tecnología esté al servicio de la población salvadoreña» señaló el funcionario.
El titular de la SIGET, remarcó que este servicio funciona sin interrupción. «Lo hemos probado bajo lluvia, estamos hablando de una conexión estable y con una alta velocidad», dijo.
De acuerdo con Aguilar «el paquete se puede pedir desde la página web http://starlink.com o bajando la aplicación desde un dispositivo móvil; en un tiempo estimado de dos semanas es entregado en la dirección solicitada y la instalación es aún más sencilla», explicó.

Según información oficial, el servicio ofrece velocidades de hasta 300 mbps de velocidad de subida y su tarifa mensual será de $49 con un costo único por el aparato receptor de $499.
«La velocidad de este nuevo servicio es hasta de 300 Mbps, el promedio de las empresas actuales en nuestro país anda en los 50 megabits. Este servicio lo podremos usar donde sea, en la playa, el lago, etc», remarcó el vocero de la Siget.
La reducción de la brecha digital fue uno de los objetivos principales del Gobierno al momento de solicitar los servicios de Starlink, según publicó la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, quien lideró reuniones previas desde el 15 de junio de 2022 con representantes de la compañía de Musk.
«El (objetivo), es reducir la brecha digital y seguir creando oportunidades para nuestra gente», afirmó la diplomática en aquella ocasión.
Nacionales
Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.
Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.
Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.
El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.
Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.
Nacionales
Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.
De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.
El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.