Connect with us

Nacionales

Gobierno articula estrategia para proteger los bosques contra los incendios en temporada seca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador está preparado para proteger a las más de 624,376 hectáreas de masa boscosa del territorio nacional contra los incendios forestales, los que representan una amenaza para los ecosistemas locales.

Ante ello, y en el marco de sus funciones legales, el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, juramentó a los integrantes de la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CNIF), que será la encargada de ejecutar la estrategia contra este tipo de siniestros.

Según estadísticas de la Comisión, durante los últimos cinco años El Salvador ha sufrido un promedio anual de daños de 5,953 hectáreas por incendios forestales.

“Arriba del 85% de las causas son por las malas prácticas agrícolas, con la quema de rastrojo y maleza, eso es terrible. Como Gobierno estamos articulados, y ahora no solo estamos mandando un mensaje de conciencia, sino también una de las principales estrategias. Con esta campaña enviamos un mensaje de prevención a nivel nacional, que incluye capacitaciones, jornadas de prevención, campañas de divulgación y entrega de material divulgativo, eso es importante”, afirmó el Ministro Martínez.

Los siniestros en la naturaleza no solo deterioran la biodiversidad, sino también evitan la filtración de miles de metros cúbicos de agua, los cuales dejan de filtrarse a los mantos acuíferos y por lo tanto representan sequía.

La CNIF está conformada por los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación y Salud; así como por la Fuerza Armada de El Salvador, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Dirección General de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures), la Policía Nacional Civil y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

Campaña para prevenir los incendios forestales

A través del lanzamiento de la campaña, denominada: Protegiendo los bosques de El Salvador, todos contra el fuego, se pretende crear conciencia entre los participantes y en la sociedad en general, ya que estamos por iniciar la época seca.

“Con la ejecución de esta campaña, liderada por 11 instituciones de Gobierno con el apoyo de las Mesas Departamentales de Manejo del Fuego, se busca preservar y conservar los ecosistemas boscosos del país y concientizar a la población sobre las consecuencias de los incendios forestales y agropecuarios”, indicó el Ministro David Martínez.

De acuerdo con las autoridades de la Dirección General de Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), dentro de la campaña se contempla ejecutar acciones estratégicas y mensajes de prevención a nivel nacional, como capacitaciones, jornadas de prevención, campañas divulgativas y entrega de material informativo a las comunidades, todo con el objetivo de que los participantes conozcan los conceptos claves sobre el fuego, causas más frecuentes, efectos dañinos del humo en la salud y las recomendaciones para evitar el surgimiento de incendios.

Las principales causas de los siniestros en la naturaleza, según datos del Cuerpo de Bomberos, se deben a malas prácticas agrícolas: quema de rastrojos, quemas de malezas, basura y caña por acciones vandálicas, así como la cacería, la extracción de miel silvestre, la quema de pastos no mejorados y las fogatas al aire libre por aprovechamiento de madera y leña de forma ilícita.

La responsabilidad de proteger los recursos naturales del país es de todos, por ello es importante tomar conciencia de la protección de las áreas boscosas y protegerlas de los incendios forestales. En ese sentido, el Ministro reiteró: “Tenemos una gran responsabilidad en nuestros hombros, pero a partir de ahora todos contra el fuego”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO | Sujeto se arrepiente y pide disculpas a la víctima: «En el nombre de Dios, le devuelvo su celular»

Publicado

el

Días atrás, un individuo fue denunciado en redes sociales por haber hurtado un teléfono celular en el mercado municipal de la colonia Santa Lucía, Ilopango, San Salvador. La denuncia fue realizada por la nieta de la mujer afectada, quien apareció en un video que documenta el incidente.

VIDEO: https://croniosv.com/nacionales/video-captan-a-un-sujeto-hurtando-un-celular-en-el-mercado-de-ilopango/

Según la nieta, el ladrón decidió devolver el celular después de arrepentirse de su acto. Junto con el dispositivo, dejó una nota en la que se disculpa en «nombre de Dios». En el mensaje, el hombre reconoce su error y menciona que se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del hurto. «En el nombre de Dios le pido disculpas por haberle agarrado su teléfono, todos tenemos errores y andaba tomado», se podía leer en el papel que acompañaba al celular.

La nieta de la víctima compartió en sus redes sociales que, esta mañana, al abrir su negocio, su abuela recibió un «regalo» inesperado. «Una persona le dio a mi abuela ‘un regalo que le habían dejado y que leyera la nota’, allí estaba el celular», relató.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a jovencito por abusar de un niño de 5 años en Zacatecoluca

Publicado

el

Efectivos militares y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un jovencito de 13 años acusado de abusar sexualmente de un niño de 5 años en el cantón La Lucha, Zacatecoluca, La Paz Este.

La intervención de las autoridades se produjo de manera inmediata tras la denuncia presentada por los padres de la víctima.

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) reafirmó su compromiso de proteger a la población frente a cualquier forma de violencia, a través de un comunicado en su cuenta de X.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN: Ministerio de Trabajo lanza convocatoria de empleo a escala nacional

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó sobre la primera convocatoria de empleo a escala nacional este miércoles 12 de febrero.

Según detalló el funcionario, los interesados en las plazas laborales pueden llegar a las 14 sedes del ministerio entre las 8 a.m. y 11 a.m.

«Seguimos trabajando de forma intensa para poder llevar empleo decente y digno en nuestras 14 delegaciones en todo el país. Llevar un empleo es cambiar la vida a todo el núcleo familiar», explicó el ministro.

Entre las ofertas laborales se encuentran: representante de ventas, operador de maquinaria, asesor de créditos, asesor financiero, supervisor de farmacia, vendedor de artículos electrónicos, entre otros.

Además, algunos requisitos para obtener el trabajo son: ser mayor de 18 años, bachiller, con seis meses de experiencia, entre otros.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) aseguró que continuará trabajando por brindarle un empleo digno a los salvadoreños. En ese sentido, detalló que cada lunes estará ofreciendo nuevas vacantes laborales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído