Connect with us

Nacionales

Gobierno articula estrategia para proteger los bosques contra los incendios en temporada seca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador está preparado para proteger a las más de 624,376 hectáreas de masa boscosa del territorio nacional contra los incendios forestales, los que representan una amenaza para los ecosistemas locales.

Ante ello, y en el marco de sus funciones legales, el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, juramentó a los integrantes de la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CNIF), que será la encargada de ejecutar la estrategia contra este tipo de siniestros.

Según estadísticas de la Comisión, durante los últimos cinco años El Salvador ha sufrido un promedio anual de daños de 5,953 hectáreas por incendios forestales.

“Arriba del 85% de las causas son por las malas prácticas agrícolas, con la quema de rastrojo y maleza, eso es terrible. Como Gobierno estamos articulados, y ahora no solo estamos mandando un mensaje de conciencia, sino también una de las principales estrategias. Con esta campaña enviamos un mensaje de prevención a nivel nacional, que incluye capacitaciones, jornadas de prevención, campañas de divulgación y entrega de material divulgativo, eso es importante”, afirmó el Ministro Martínez.

Los siniestros en la naturaleza no solo deterioran la biodiversidad, sino también evitan la filtración de miles de metros cúbicos de agua, los cuales dejan de filtrarse a los mantos acuíferos y por lo tanto representan sequía.

La CNIF está conformada por los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación y Salud; así como por la Fuerza Armada de El Salvador, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Dirección General de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures), la Policía Nacional Civil y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

Campaña para prevenir los incendios forestales

A través del lanzamiento de la campaña, denominada: Protegiendo los bosques de El Salvador, todos contra el fuego, se pretende crear conciencia entre los participantes y en la sociedad en general, ya que estamos por iniciar la época seca.

“Con la ejecución de esta campaña, liderada por 11 instituciones de Gobierno con el apoyo de las Mesas Departamentales de Manejo del Fuego, se busca preservar y conservar los ecosistemas boscosos del país y concientizar a la población sobre las consecuencias de los incendios forestales y agropecuarios”, indicó el Ministro David Martínez.

De acuerdo con las autoridades de la Dirección General de Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), dentro de la campaña se contempla ejecutar acciones estratégicas y mensajes de prevención a nivel nacional, como capacitaciones, jornadas de prevención, campañas divulgativas y entrega de material informativo a las comunidades, todo con el objetivo de que los participantes conozcan los conceptos claves sobre el fuego, causas más frecuentes, efectos dañinos del humo en la salud y las recomendaciones para evitar el surgimiento de incendios.

Las principales causas de los siniestros en la naturaleza, según datos del Cuerpo de Bomberos, se deben a malas prácticas agrícolas: quema de rastrojos, quemas de malezas, basura y caña por acciones vandálicas, así como la cacería, la extracción de miel silvestre, la quema de pastos no mejorados y las fogatas al aire libre por aprovechamiento de madera y leña de forma ilícita.

La responsabilidad de proteger los recursos naturales del país es de todos, por ello es importante tomar conciencia de la protección de las áreas boscosas y protegerlas de los incendios forestales. En ese sentido, el Ministro reiteró: “Tenemos una gran responsabilidad en nuestros hombros, pero a partir de ahora todos contra el fuego”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído