Connect with us

Nacionales

Gobierno articula estrategia para proteger los bosques contra los incendios en temporada seca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador está preparado para proteger a las más de 624,376 hectáreas de masa boscosa del territorio nacional contra los incendios forestales, los que representan una amenaza para los ecosistemas locales.

Ante ello, y en el marco de sus funciones legales, el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, juramentó a los integrantes de la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CNIF), que será la encargada de ejecutar la estrategia contra este tipo de siniestros.

Según estadísticas de la Comisión, durante los últimos cinco años El Salvador ha sufrido un promedio anual de daños de 5,953 hectáreas por incendios forestales.

“Arriba del 85% de las causas son por las malas prácticas agrícolas, con la quema de rastrojo y maleza, eso es terrible. Como Gobierno estamos articulados, y ahora no solo estamos mandando un mensaje de conciencia, sino también una de las principales estrategias. Con esta campaña enviamos un mensaje de prevención a nivel nacional, que incluye capacitaciones, jornadas de prevención, campañas de divulgación y entrega de material divulgativo, eso es importante”, afirmó el Ministro Martínez.

Los siniestros en la naturaleza no solo deterioran la biodiversidad, sino también evitan la filtración de miles de metros cúbicos de agua, los cuales dejan de filtrarse a los mantos acuíferos y por lo tanto representan sequía.

La CNIF está conformada por los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación y Salud; así como por la Fuerza Armada de El Salvador, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Dirección General de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures), la Policía Nacional Civil y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

Campaña para prevenir los incendios forestales

A través del lanzamiento de la campaña, denominada: Protegiendo los bosques de El Salvador, todos contra el fuego, se pretende crear conciencia entre los participantes y en la sociedad en general, ya que estamos por iniciar la época seca.

“Con la ejecución de esta campaña, liderada por 11 instituciones de Gobierno con el apoyo de las Mesas Departamentales de Manejo del Fuego, se busca preservar y conservar los ecosistemas boscosos del país y concientizar a la población sobre las consecuencias de los incendios forestales y agropecuarios”, indicó el Ministro David Martínez.

De acuerdo con las autoridades de la Dirección General de Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), dentro de la campaña se contempla ejecutar acciones estratégicas y mensajes de prevención a nivel nacional, como capacitaciones, jornadas de prevención, campañas divulgativas y entrega de material informativo a las comunidades, todo con el objetivo de que los participantes conozcan los conceptos claves sobre el fuego, causas más frecuentes, efectos dañinos del humo en la salud y las recomendaciones para evitar el surgimiento de incendios.

Las principales causas de los siniestros en la naturaleza, según datos del Cuerpo de Bomberos, se deben a malas prácticas agrícolas: quema de rastrojos, quemas de malezas, basura y caña por acciones vandálicas, así como la cacería, la extracción de miel silvestre, la quema de pastos no mejorados y las fogatas al aire libre por aprovechamiento de madera y leña de forma ilícita.

La responsabilidad de proteger los recursos naturales del país es de todos, por ello es importante tomar conciencia de la protección de las áreas boscosas y protegerlas de los incendios forestales. En ese sentido, el Ministro reiteró: “Tenemos una gran responsabilidad en nuestros hombros, pero a partir de ahora todos contra el fuego”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído