Nacionales
Gobierno articula esfuerzos para garantizar que los estudiantes tengan las mejores condiciones en el año lectivo
El Presidente Nayib Bukele lidera un proceso de transformación en la educación pública en El Salvador, para que los estudiantes puedan contar con todas las herramientas y condiciones que les permitan enfrentarse a un mundo cambiante. Así, las instituciones coordinan actividades para dar un apoyo integral a los alumnos y sus familias.
El 31 de enero comenzó el año escolar, bajo la modalidad semipresencial, que es opcional, y se mantiene la multimodal. En este proceso, el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) desplegó a sus equipos en todo el territorio para verificar centros educativos para comprobar el efectivo cumplimiento del derecho a la educación de los menores de edad.
El Consejo compartió que estas visitas permitieron “verificar el cumplimiento de protocolo de prevención del COVID-19 a escala nacional, a fin de garantizar la salud y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, además de la implementación de metodologías semipresenciales”. El Consejo dará seguimiento a estas acciones.
En este sentido, el CONNA destacó el trabajo del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Innovación para proveer a los alumnos con herramientas que permitirán sacar el máximo provecho al aprendizaje, como las computadoras, los planes de datos para poder acceder desde casa, los libros de texto y la preparación de los paquetes escolares (que incluye los uniformes).
También el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) ha estado pendiente de las escuelas que proveen educación especial, donde la población estudiantil comenzó a incorporarse. La directora del CONAIPD, Cristina Herrera, visitó la escuela de Antiguo Cuscatlán y entregó kits de bioseguridad a los estudiantes, junto con canastas alimentarias. “Visité la Escuela Parvularia de Antiguo Cuscatlán, existen estudiantes con diferentes diagnósticos, entre ellos niños y niñas con autismo. Desde el CONAIPD vamos a articular esfuerzos con otras instituciones del Estado para brindarles apoyo”, destacó la funcionaria.
Otros ministerios se mantienen activos en cubrir las necesidades de los estudiantes, por ejemplo: el Ministerio de Vivienda legaliza la situación de diferentes centros escolares para agilizar la inversión en su mejora, el Ministerio de Economía trabaja para que las escuelas beneficiadas con el subsidio del gas lo reciban con oportunidad, entre otros.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







