Nacionales
Gobierno aporta más del 50 % de la inversión que necesitan los agricultores para su parcela y alcanza a beneficiarios que antes fueron excluidos
El Presidente Nayib Bukele instruyó mejorar la entrega de los paquetes agrícolas para que sean una verdadera herramienta de apoyo al agricultor y que alcancen a una mayor cantidad de familias.
La meta del Gobierno es facilitar las condiciones para una cosecha histórica de maíz, que llene la demanda interna del producto.
El titular interino del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, destacó el apoyo del Estado en este ciclo de siembra. “El paquete es un incentivo a la producción y el productor debe incluir otros productos, como más fertilizantes; sin embargo, el aporte del Estado es significativo porque es más del 50 %”, comentó el ministro de Agricultura.
En los gobiernos anteriores, cuando eran menos insumos, el aporte al agricultor era de un 20 % como aproximado. El Presidente Bukele ha conseguido aumentar el subsidio, pues ahora los recursos públicos se usan para las necesidades de la población.
Los cambios orientados a llevar el beneficio a más personas, con tecnología y una logística eficiente, han acercado a servicios a grupos que antes estaban excluidos.
Así es el caso de Josefina Díaz, que se dedica a la agricultura hace 23 años. Esta es la primera vez que recibe el paquete agrícola. “La primera vez que me busqué no salía y me puse un poco triste. Pero (después) actualizaron el sistema y cuando veo mi nombre me llené de gran satisfacción y alegría, porque ya con esto nos ahorramos bastante”, comentó Josefina, que trabaja en Atiquizaya, Ahuachapán.
La experiencia de Josefina con el maíz, el frijol y las hortalizas le ha ganado ser una productora de referencia en su comunidad.
En los puntos de entrega, están prestando ayuda la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, personal de las alcaldías y hay presencia de los técnicos del MAG para dar asistencia técnica sobre el mejor uso que pueden dar al paquete.
“Ahora puedo decir: ¡Gracias, Gobierno! Necesitamos a una persona como usted, Presidente (Bukele), que nos siga ayudando. Que nos siga dando más herramientas para que nosotros podamos cultivar nuestra madre tierra”, comentó Josefina, quien regresó a su casa con su paquete, lista para iniciar la siembra en el momento que las autoridades anuncien que es el momento adecuado.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








