Nacionales
Gobierno aporta más del 50 % de la inversión que necesitan los agricultores para su parcela y alcanza a beneficiarios que antes fueron excluidos

El Presidente Nayib Bukele instruyó mejorar la entrega de los paquetes agrícolas para que sean una verdadera herramienta de apoyo al agricultor y que alcancen a una mayor cantidad de familias.
La meta del Gobierno es facilitar las condiciones para una cosecha histórica de maíz, que llene la demanda interna del producto.
El titular interino del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, destacó el apoyo del Estado en este ciclo de siembra. “El paquete es un incentivo a la producción y el productor debe incluir otros productos, como más fertilizantes; sin embargo, el aporte del Estado es significativo porque es más del 50 %”, comentó el ministro de Agricultura.
En los gobiernos anteriores, cuando eran menos insumos, el aporte al agricultor era de un 20 % como aproximado. El Presidente Bukele ha conseguido aumentar el subsidio, pues ahora los recursos públicos se usan para las necesidades de la población.
Los cambios orientados a llevar el beneficio a más personas, con tecnología y una logística eficiente, han acercado a servicios a grupos que antes estaban excluidos.
Así es el caso de Josefina Díaz, que se dedica a la agricultura hace 23 años. Esta es la primera vez que recibe el paquete agrícola. “La primera vez que me busqué no salía y me puse un poco triste. Pero (después) actualizaron el sistema y cuando veo mi nombre me llené de gran satisfacción y alegría, porque ya con esto nos ahorramos bastante”, comentó Josefina, que trabaja en Atiquizaya, Ahuachapán.
La experiencia de Josefina con el maíz, el frijol y las hortalizas le ha ganado ser una productora de referencia en su comunidad.
En los puntos de entrega, están prestando ayuda la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, personal de las alcaldías y hay presencia de los técnicos del MAG para dar asistencia técnica sobre el mejor uso que pueden dar al paquete.
“Ahora puedo decir: ¡Gracias, Gobierno! Necesitamos a una persona como usted, Presidente (Bukele), que nos siga ayudando. Que nos siga dando más herramientas para que nosotros podamos cultivar nuestra madre tierra”, comentó Josefina, quien regresó a su casa con su paquete, lista para iniciar la siembra en el momento que las autoridades anuncien que es el momento adecuado.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.