Connect with us

Nacionales

Gobierno aporta más del 50 % de la inversión que necesitan los agricultores para su parcela y alcanza a beneficiarios que antes fueron excluidos

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele instruyó mejorar la entrega de los paquetes agrícolas para que sean una verdadera herramienta de apoyo al agricultor y que alcancen a una mayor cantidad de familias.

La meta del Gobierno es facilitar las condiciones para una cosecha histórica de maíz, que llene la demanda interna del producto.

El titular interino del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, destacó el apoyo del Estado en este ciclo de siembra. “El paquete es un incentivo a la producción y el productor debe incluir otros productos, como más fertilizantes; sin embargo, el aporte del Estado es significativo porque es más del 50 %”, comentó el ministro de Agricultura.  

En los gobiernos anteriores, cuando eran menos insumos, el aporte al agricultor era de un 20 % como aproximado. El Presidente Bukele ha conseguido aumentar el subsidio, pues ahora los recursos públicos se usan para las necesidades de la población.

Los cambios orientados a llevar el beneficio a más personas, con tecnología y una logística eficiente, han acercado a servicios a grupos que antes estaban excluidos.

Así es el caso de Josefina Díaz, que se dedica a la agricultura hace 23 años. Esta es la primera vez que recibe el paquete agrícola. “La primera vez que me busqué no salía y me puse un poco triste.  Pero (después) actualizaron el sistema y cuando veo mi nombre me llené de gran satisfacción y alegría, porque ya con esto nos ahorramos bastante”, comentó Josefina, que trabaja en Atiquizaya, Ahuachapán.

La experiencia de Josefina con el maíz, el frijol y las hortalizas le ha ganado ser una productora de referencia en su comunidad.

En los puntos de entrega, están prestando ayuda la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, personal de las alcaldías y hay presencia de los técnicos del MAG para dar asistencia técnica sobre el mejor uso que pueden dar al paquete.  

“Ahora puedo decir: ¡Gracias, Gobierno! Necesitamos a una persona como usted, Presidente (Bukele), que nos siga ayudando. Que nos siga dando más herramientas para que nosotros podamos cultivar nuestra madre tierra”, comentó Josefina, quien regresó a su casa con su paquete, lista para iniciar la siembra en el momento que las autoridades anuncien que es el momento adecuado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.

Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.

La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.

El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre

Publicado

el

Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.

Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.

Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos

Publicado

el

Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.

Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.

Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.

Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído