Nacionales
Gobernación entrega paquetes con víveres, insumos sanitarios y equipamiento médico a Cruz Verde Salvadoreña

El Ministro de Gobernación y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Mario Durán, hizo entrega de un importante paquete de ayuda a Cruz Verde Salvadoreña.
El donativo contiene víveres, insumos sanitarios y equipamiento; con el fin de apoyar sus labores diarias y como un reconocimiento solidario a esta entidad de socorro y rescate, que siempre ha estado a disposición de atender emergencias que ocurran día a día en nuestro país con el propósito de salvar vidas.
Como es del conocimiento, desde tempranas horas del día Cruz Verde da atenciones, traslados y evacuaciones, con el objetivo de brindar atención de primer nivel en distintas áreas de especialización y manejo de incidentes que demanden asistencias pre-hospitalarias.
El donativo que el Ministerio de Gobernación entregó consiste en 1,000 paquetes de alimentos, 3,000 unidades de mascarillas KN 95, 1,000 unidades de mascarillas quirúrgicas, 150 galones de alcohol gel, 50 cajas con pares de guantes de látex, 30 pares de botas de hule, 200 galones de amonio cuaternario y 100 unidades de colchonetas, entre otros insumos.
“Así como estamos llevando alimentos a comunidades en diferentes partes de nuestro país, también hay entidades que merecen nuestro apoyo como Cruz Verde, que ha venido brindando primera respuesta a la población salvadoreña”, dijo el ministro Durán, en la entrega.
El ministro de Gobernación, consciente de la vital labor que lleva a cabo Cruz Verde en nuestro país, ha venido gestionando apoyo para esta institución.
En cumplimiento al mandato del Presidente de la República Nayib Bukele, de priorizar la vida de la población y de su bienestar, el ministro Durán apoya en llevar ayuda a las poblaciones más necesitadas e igualmente promueve la entrega de insumos a instituciones que están respondiendo a la ciudadanía que necesitan apoyo.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025
Nacionales
Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.
Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.
“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.
Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.
Nacionales
El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.
De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.
El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.
Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.