Nacionales
Gerardo Saca sobre incautación de bienes al Grupo SAMIX por la FGR

El presidente del grupo radial SMIX, Gerardo Saca, salió al paso sobre la incautación de bienes que la Fiscalía General de la República (FGR), ha llevado a cabo este viernes en relación al juicio del expresidente de la República, Elías Antonio Saca y otros ex funcionarios de Gobierno.
El presidente de SAMIX, ha hecho público en su cuenta de Twitter el artículo 6 de la constitución de El Salvador, que habla sobre el impedimento de apropiación o confiscación de bines destinados a la difusión del pensamiento, el cual a su criterio está siendo violentado por la Fiscalía al allanar este día las radios que conforman el grupo SAMIX.
Padre celestial, ¡pongo todo en tus manos! pic.twitter.com/hEcgwxnfWg
— Gerardo A. Saca (@gsaca) 10 de agosto de 2018
En el procedimiento que ha realizado la FGR se ha incautado frecuencias y radios que son propiedad del exmandatario Elías Atonio Saca.
Gerardo Saca concluye su publicación con un mensaje al Todo Poderoso, esperando un resultado favorable al final del proceso en el juicio contra el expresidente Saca.
— Gerardo A. Saca (@gsaca) 10 de agosto de 2018
En noviembre de 2016 el grupo SAMIX ya había sido objeto de allanamiento por parte del ministerio público, al ser registros los inmuebles vinculados con las sociedades en las que Saca tenía participación.
El presidente del El Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), aseguró este mismo día que se harán los esfuerzos por garantizar el derecho laboral de todos los empleados del Grupo SAMIX.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.