Connect with us

Nacionales

Fuerza Armada de El Salvador refuerza filtros contra mareros que intentan infiltrarse

Publicado

el

La confianza generada entre jóvenes por el trabajo ejecutado por la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) ha provocado que desde junio de 2019 las convocatorias para integrarse a la institución castrense sean masivas, situación que se ha vuelto tentadora para que miembros de las maras o vinculados pretendan infiltrarse entre los aspirantes, sin embargo, esa pretensión se esfuma debido a que el Ejército ha reforzado los filtros para detectar a los delincuentes y hoy con el régimen de excepción hasta son enviados directamente a la cárcel.

El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy manifiesta que han desarrollado un sistema que le permite a la FAES detectar a cualquier miembro de mara o pandillas que pretenda infiltrarse en las unidades de las Fuerza Armada.

Las depuraciones se efectúan a través de tres métodos; uno es a través de la revisión de sus antecedente penales y policiales de los aspirantes, otro es por medio del propio sistema de la FAES que consiste en un fichaje de todas aquellas personas que anteriormente intentaron ingresar al Ejército y que en las pruebas de confiabilidad les detectaron algún vínculo, otra forma es luego de los resultados del polígrafo que arrojan las conexiones de los aspirantes con las estructuras terroristas.

«Cuando ellos intentan ingresar nuevamente vemos en ese sistema y aparecen bloqueados porque han tenido vínculos con las maras o pandillas, de esa manera nosotros detectamos esta persona que quiere meterse a la institución y cuando se han dado algunos casos que ya estaban en la Fuerza Armada, antes de que el señor presidente Nayib Bukele llegara al poder, porque no les hicieron los clareos respectivos, nosotros los expulsamos», explica Merino Monroy.

«Entonces había alguna gente que estaba infiltrada y es a través de los métodos de contrainteligencia que hemos ido detectando, los hemos ido sacando», agrega el funcionario.

El titular de la Defensa lamenta que en el contexto de la tregua entre pandillas pactada en los gobiernos del FMLN se otorgaron muchos beneficios a los grupos terroristas y entre estos hasta les prestaron instalaciones militares para adiestrar a los delincuentes.

Merino Monroy destaca que, desde finales de marzo con la entrada en vigencia del régimen de excepción, el combate a las pandillas y las reformas al Código Penal, cualquier vinculado con los terroristas y que pretenda infiltrarse en la institución es enviado a la cárcel, contrario a lo que ocurría con la ley anterior que solo lo ingresaban al sistema y lo bloqueaban.

«La institución, ahora en estos días cualquiera que intente ingresar a la Fuerza Armada y si tienen vínculos con pandillas, por el estado de excepción, de inmediato es puesto a disposición de la Policía Nacional civil o si se detecta algún elemento de la Fuerza Armada es enviado directo a la cárcel», recalcó.

La semana pasada el Gabinete de Seguridad reveló que en el marco del régimen han incautado 541 armas de todo tipo a las estructuras criminales, dato que según el funcionario advierte que las pandillas se estaban armando como lo hizo el FMLN en los tiempos de la guerra.

«Se han incautado armas, eso indica que sí adquirieron armas durante estos años atrás o que se las facilitaron a través del tráfico internacional de armas, a través de organizaciones que fortalecieron a esta marca de pandillas, la facilidad que tuvieron para para poder adquirirla y la impunidad que se les dio a todos estos estos malhechores», indicó Merino Monroy quien destacó que «con este régimen de excepción estamos persiguiendo a estos delincuentes desarmándolos desarticulando de tal manera que no representen un daño para la sociedad».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a varios sujetos en Sonsonate por receptación de dispositivos electrónicos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante un operativo ejecutado en distintos puntos de Sonsonate fueron capturados varios individuos involucrados en la obtención ilícita de celulares y otros aparatos electrónicos.

Los detenidos fueron identificados como William Estuardo Sapon Choc, de nacionalidad guatemalteca; Irvin Wladimir Mestizo González; Andrea Carolina Castillo de Canizales; Raúl Arquímedes Bonilla Rubio; Víctor Isaías Ramírez Paiz y Juan Alberro Hernández Arana.

Tras denuncias de la población, las autoridades lograron incautar varios celulares, tablets, laptops y otros artículos obtenidos de manera ilegal. Todos los implicados serán remitidos por el delito de receptación.

Adicionalmente, Wilfredo Mendoza Merche fue detenido por contrabando.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente en San Vicente deja seis personas heridas tras choque múltiple

Publicado

el

Esta noche se registró un accidente de tránsito a la altura del turicentro Amapulapa, en San Vicente, donde tres vehículos se vieron involucrados.

Como resultado del percance, seis personas resultaron lesionadas. Una de ellas fue estabilizada en el lugar por Comandos de Salvamento, mientras que el conductor de uno de los vehículos implicados tuvo que ser trasladado al Hospital Nacional Santa Gertrudis del mismo departamento para recibir atención médica especializada.

Las autoridades hacen un llamado a la precaución si transitan por la zona para evitar más incidentes en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista queda gravemente herido tras choque en Santa Ana

Publicado

el

Cruz Verde Salvadoreña seccional Santa Ana, informó que este miércoles a las 5:45 pm, fueron alertados sobre un accidente de tránsito sobre la 27 calle Poniente y 2 Avenida Sur, Santa Ana Centro.

Según testigos, un pick-up irrespetó una señal de tránsito e impactó a un motociclista.

El personal prehospitalario de Cruz Verde evaluó y brindó atención al paciente, un hombre de 42 años, quien presentó trauma craneoencefálico.

El paciente fue trasladado de emergencia al Hospital San Juan de Dios en condiciones críticas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído