Connect with us

Nacionales

Frank Rubio se convierte en el primer salvadoreño en viajar al espacio

Publicado

el

Con la fuerza de millones de salvadoreños que han visto en su historia de vida como el nombre de El Salvador ha vuelto a ponerse en alto a escala mundial, el astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio despegó este miércoles a bordo de la nave Soyuz MS-22 para una misión de la NASA, convirtiéndose en el primer connacional en viajar al espacio.

La nave despegó a eso de las 7:55 de la mañana (hora salvadoreña) en un evento que fue transmitido por los canales oficiales de la NASA y que mantuvo en expectativa a todo el país, quienes presenciaron cómo Rubio escribe con letras doradas una nueva página en la historia de El Salvador.

Con este despegue, Rubio hace historia al convertirse en el primer connacional en viajar al espacio y convertirse en una de las 600 personas que han hecho un viaje espacial en toda la historia de la humanidad.

Rubio y los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin despegaron desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. Según la NASA, este grupo hará un viaje de dos órbitas de una duración aproximada de tres horas, en el que la nave espacial Soyuz se acoplará al módulo Rassvet de la Estación Espacial Internacional, donde pasarán seis meses a bordo del laboratorio en órbita.

Myrna Argueta, madre del astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio.

Luego del acoplamiento se abrirán las escotillas entre la Soyuz y la estación para reunirse con los miembros de la tripulación, donde les estará esperando el comandante de la Expedición 67, Oleg Artemyev, a los cosmonautas Denis Matveev y Sergey Korsakov de Roscosmos. Además, también les estarán esperando los astronautas de la NASA Bob Hines, Kjell Lindgren y Jessica Watkins, y a la astronauta de la Agencia Espacial Europea Samantha Cristoforetti.

En El Salvador, las autoridades del gobierno salvadoreño realizaron un evento en Casa Presidencial en el que se transmitió el despegue de Rubio hacia el espacio. Al acto asistieron funcionarios públicos y Myrna Argueta, madre del astronauta salvadoreño.

Frank Rubio es un astronauta nacido en Los Ángeles, California, en 1975, pero con raíces salvadoreñas. Su madre radica actualmente en el departamento de La Unión. Rubio formó parte del ejército de Estados Unidos y se desempeñó como piloto de helicóptero Blackhawk, modelos en los cuales realizó más de 1,100 horas de vuelo, de las cuales se incluyen 600 horas de combate y viajes con alto riesgo durante despliegues a Afganistán, Irak y Bosnia.

Además, también ha sido certificado como médico de familia y cirujano de vuelo y se ha desempeñado como líder del pelotón en la Compañía A, 2-82a Aviación de Asalto (Redhawks). Otro rango del cual puede presumir, es el de comandante, ya que ejerció con dicho cargo en la Compañía A, 2-3a Aviación (Storm).

El piloto salvadoreño ha obtenido la Estrella de Bronce (segundo premio), la Medalla de Encomio del Ejército (cuarto premio), la Medalla de Servicio Meritorio (segundo premio) y la Medalla de Logro del Ejército (cuarto premio).

De igual forma, en diciembre de 2021, la NASA confirmó a Rubio como uno de los 18 astronautas (nueve hombres y nueve mujeres) que formarán parte del equipo del programa espacial Artemisa. El programa Artemisa tiene el objetivo de llegar a la luna y al planeta Marte en 2024 para establecer una base permanente. En 2017, Rubio ingresó a la NASA en donde se ha estado entrenando durante 6 a 8 horas diarias para dicha misión.

Judicial

Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.

De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.

«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.

Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.

Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas puntuales en cordillera volcánica y zona norte

Publicado

el

El cielo estará de poco a medio nublado en el transcurso de la mañana, aumentando la nubosidad al final de la mañana sobre las zonas altas del país, con muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. En la tarde, el cielo en la cordillera volcánica y la zona norte variará entre medio nublado y nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte de Santa Ana y Chalatenango, mientras que en la cordillera del Bálsamo, la probabilidad de lluvias puntuales es muy baja. Durante la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias al norte de Santa Ana y Chalatenango.

El viento variará del este y sureste, con velocidad entre 10 y 22 km/h.

Continuará el ambiente muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.

Persiste la influencia del flujo del este y la cercanía de vaguadas en la región, favoreciendo lluvias puntuales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído