Nacionales
FOTOS Y VIDEO: La guitarra y el canto se unen a la prevención de la violencia en El Salvador

La guitarra y el canto se unen a la prevención de la violencia
Con guitarra en mano, buena voz y actitud positiva, ingresó este policía al salón de clases, rompiendo con esquemas tradicionales de enseñanza, para deleitar con una canción al grupo de niños y niñas del centro escolar Romilia Silva de Rodríguez, en San Salvador, quienes se disponían a recibir una lección del programa de resistencia a las pandillas (GREAT), dirigida por uno de los uniformados.

Este es personal destacado en una base comunitaria, ubicada en una colonia considerada modelo en esta capital, por su alto nivel de organización y trabajo de ayuda mutua, apoyados por policías empoderados en la aplicación de la Filosofía de Policía Comunitaria, quienes han realizado un excelente trabajo.
Este viernes, también ellos llevaron música y momentos gratos a estudiantes que participaban del desarrollo de una lección del programa GREAT, el cual les enseña a decir “No” a la actividad delictiva de las pandillas; y la creatividad se puso de manifiesto entre uno de estos agentes, quien los encantó al son de una popular canción.
Pero la actividad preventiva también se ejercía en otros centros educativos. Este viernes, antes de un encuentro futbolístico, en la categoría infantil, con estudiantes de los centros escolares Belén versus República de Panamá y Zeledon versus Mugdan, del municipio de San Salvador, las y los infantes escuchaban la reflexión que hacían los policías en el tema de la Solidaridad, lo cual tiene como fin ayudar en la orientación del comportamiento de los seres humanos desde temprana edad.
La Solidaridad es uno de los valores que está siendo ampliamente inculcado por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), a escala nacional, dentro de los programas de prevención de la violencia en los centros escolares y cuya base se fundamenta en el apoyo incondicional a las causas ajenas; el saber empatizar con el que sufre.

La Liga Atlética Policial (LAP), es uno de estos exitosos programas, donde los agentes, aparte de integrar a las y los estudiantes a través del deporte, cada mes desarrollan un valor, el cual tiene como objetivo fortalecer las bases de un futuro buen ciudadano o ciudadana.
Principal
Conductor resulta lesionada tras choque en Apopa

Un conductor resultó con lesiones moderadas a la altura de la cabeza tras un grave siniestro vial ocurrido frente a plaza Mundo Apopa, la mañana del domingo.
En el siniestro se vieron involucrados un automóvil tipo sedán y una motocicleta, siendo el conductor de esta el que resultó lesionado, reportó Comandos de Salvamento (CS).
“El motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico moderado”, afirmaron socorristas de CS de la seccional de Apopa.
Voluntarios de CS agregaron que la víctima “fue llevada al hospital Zacamil”. “Las acciones de estabilización se coordinaron con personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132”, agregó CS.
Principal
Bomberos sofocan incendio estructural en molienda

Elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) sofocaron un incendio estructural, la mañana del domingo, en una molienda del departamento de Cuscatlán.
“Atendimos incendio estructural en una molienda. Ejecutamos labores de control, liquidación y enfriamiento para evitar la propagación del fuego”, afirmó el CBES.
La emergencia tuvo lugar en una zona rural de distrito El Rosario, del municipio de Cuscatlán Sur.
Bomberos no reportó a personas lesionadas o fallecidas, por lo que el siniestro solo dejó cuantiosos daños materiales.
Autoridades del CBES le recordaron a la población que ante cualquier emergencia pueden contactarlos directamente llamando al 913.
Principal
MARN prevé un domingo con chubascos y tormentas

Para este domingo, El Salvador continuará bajo la misma tónica que durante la semana y por ello se esperan chubascos y tormentas así como un clima muy cálido en las horas de mayor insolación.
Según el reporte del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), durante la mañana, no se esperan lluvias, pero el cielo sí estará entre despejado y poco nublado.
Desde antes del mediodía, se espera acumulación de nubosidad en las zonas de la cordillera volcánica y la cadena montañosa, con algunas lluvias y chubascos puntuales en distintos sectores de la cadena volcánica desde temprano en la tarde.
Además, se prevén chubascos y tormentas, especialmente en las zonas del norte, nororiente y centro-occidente, desde mediados de la tarde hasta el final de la jornada.
“Durante la noche, se prevén chubascos y tormentas dispersas en sectores de la zona oriental, paracentral, central y sectores cercanos a la frontera con Guatemala”, añadió el MARN.
El viento estará, durante la mañana y la noche, del nor-noreste, y por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina, del suroeste, con velocidades que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), en todos los períodos.
“Las temperaturas estarán frescas, por la mañana; y muy cálidas, por la tarde”, afirmó Medio Ambiente en su reporte.