Nacionales
FOTOS Y VIDEO: La guitarra y el canto se unen a la prevención de la violencia en El Salvador
La guitarra y el canto se unen a la prevención de la violencia
Con guitarra en mano, buena voz y actitud positiva, ingresó este policía al salón de clases, rompiendo con esquemas tradicionales de enseñanza, para deleitar con una canción al grupo de niños y niñas del centro escolar Romilia Silva de Rodríguez, en San Salvador, quienes se disponían a recibir una lección del programa de resistencia a las pandillas (GREAT), dirigida por uno de los uniformados.

Este es personal destacado en una base comunitaria, ubicada en una colonia considerada modelo en esta capital, por su alto nivel de organización y trabajo de ayuda mutua, apoyados por policías empoderados en la aplicación de la Filosofía de Policía Comunitaria, quienes han realizado un excelente trabajo.
Este viernes, también ellos llevaron música y momentos gratos a estudiantes que participaban del desarrollo de una lección del programa GREAT, el cual les enseña a decir “No” a la actividad delictiva de las pandillas; y la creatividad se puso de manifiesto entre uno de estos agentes, quien los encantó al son de una popular canción.
Pero la actividad preventiva también se ejercía en otros centros educativos. Este viernes, antes de un encuentro futbolístico, en la categoría infantil, con estudiantes de los centros escolares Belén versus República de Panamá y Zeledon versus Mugdan, del municipio de San Salvador, las y los infantes escuchaban la reflexión que hacían los policías en el tema de la Solidaridad, lo cual tiene como fin ayudar en la orientación del comportamiento de los seres humanos desde temprana edad.
La Solidaridad es uno de los valores que está siendo ampliamente inculcado por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), a escala nacional, dentro de los programas de prevención de la violencia en los centros escolares y cuya base se fundamenta en el apoyo incondicional a las causas ajenas; el saber empatizar con el que sufre.

La Liga Atlética Policial (LAP), es uno de estos exitosos programas, donde los agentes, aparte de integrar a las y los estudiantes a través del deporte, cada mes desarrollan un valor, el cual tiene como objetivo fortalecer las bases de un futuro buen ciudadano o ciudadana.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








