Connect with us

Nacionales

FOTOS – VIDEO| Lluvias siguen dejando estragos y familias albergadas en El Salvador

Publicado

el

Los estragos en el país siguen reportándose en su cuarto día consecutivo debido a las constantes en lluvias en diferentes puntos del país con deslaves, viviendas dañadas y miles de familias albergadas.

La mañana de este miércoles militares trabajaban con maquinaria pesada para retirar el lodo que se encontraba en la calle principal de la colonia Campos Verdes II, en el cantón Lourdes, jurisdicción de Colón, La Libertad.

Las imágenes compartidas en redes sociales impresionaron a los usuarios porque prácticamente reflejaban el caos en dicha colonia donde 1,340 familias resultaron afectadas, de las secuelas 15 perdieron sus casas por una corriente de lodo que dejó imposibilitada la circulación vehicular en un tramo de 400 metros.

Según datos proporcionados por la Fuerza Armada otras 547 viviendas tuvieron daños menores tras el colapso de una bóveda al sur de la colonia que provocó un deslizamiento de tierra.

“Hay un lugar de captación de aguas lluvias que colapsó debido a que la basura lo tapó, el agua se acumuló y el muro de contención cayó, eso arrastró el lodo desde ese sector», dijo este miércoles el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy.

Los trabajos para retirar un estimado de 1,500 metros cúbicos de tierra concluirán en aproximadamente diez días, informaron autoridades.

Apulo se hunde

El panorama no era diferente en el cantón Dolores Apulo, ubicado cerca del lago de Ilopango, ya que esta madrugada se desbordó el río Pezote que provocó estragos en las comunidades Astillero I y II, según informó el alcalde, Adán Perdomo.

El edil compartió fotografías en redes sociales que mostraban calles complemente inundadas y daños en viviendas los cuales afectaron a 5,000 familias.

Se informó que evacuaron a tres familias residentes en la comunidad Bendición de Dios por inundaciones. Mientras que en calle al cantón Changallo hubo derrumbes en varios sectores.

Al sur de San Salvador, en la residencial Quintas Doradas, varios vehículos fueron arrastrados por una correntada que generó daños en viviendas.

En Santo Tomás, tres viviendas quedaron soterradas tras el desprendimiento de tierra la mañana de este miércoles. Cuerpos de socorro, policías y militares llegaron al sector a verificar los daños.

Al cierre de esta nota no habían reportados perdidas humanos, no obstante, los trabajos para retirar el lodo continuaban.

Campos Verde en Colón 1

Militares retiran el lodo de las calles en la colonia Campos Verdes II, en Colón.

Campos Verde en Colón 3

Los trabajos en calle principal de Campos Verdes durarán diez días. Fotos Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Comunidad Amatitán cantón Dolores Apulo 1

Daños en viviendas en el cantón Dolores Apulo. Foto cortesía alcalde Adán Perdomo.

Comunidad Amatitán cantón Dolores Apulo 2

Un camión quedó atascado en calle principal de Dolores Apulo esta madrugada.

Quintas Doradas Panchimalco 1

Daños en vehículos por inundaciones en la residencial Quintas Doradas. Fotos cortesía.

Quintas Doradas Panchimalco 2

Uno de los afectados observa los daños que las inundaciones ocasionaron en Quintas Doradas.

Santo Tomás 1

En Santo Tomás se reportó un deslave que provocó daños en tres viviendas. Foto cortesía Cruz Verde.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído