Connect with us

Nacionales

FOTOS – VIDEO| Lluvias siguen dejando estragos y familias albergadas en El Salvador

Publicado

el

Los estragos en el país siguen reportándose en su cuarto día consecutivo debido a las constantes en lluvias en diferentes puntos del país con deslaves, viviendas dañadas y miles de familias albergadas.

La mañana de este miércoles militares trabajaban con maquinaria pesada para retirar el lodo que se encontraba en la calle principal de la colonia Campos Verdes II, en el cantón Lourdes, jurisdicción de Colón, La Libertad.

Las imágenes compartidas en redes sociales impresionaron a los usuarios porque prácticamente reflejaban el caos en dicha colonia donde 1,340 familias resultaron afectadas, de las secuelas 15 perdieron sus casas por una corriente de lodo que dejó imposibilitada la circulación vehicular en un tramo de 400 metros.

Según datos proporcionados por la Fuerza Armada otras 547 viviendas tuvieron daños menores tras el colapso de una bóveda al sur de la colonia que provocó un deslizamiento de tierra.

“Hay un lugar de captación de aguas lluvias que colapsó debido a que la basura lo tapó, el agua se acumuló y el muro de contención cayó, eso arrastró el lodo desde ese sector», dijo este miércoles el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy.

Los trabajos para retirar un estimado de 1,500 metros cúbicos de tierra concluirán en aproximadamente diez días, informaron autoridades.

Apulo se hunde

El panorama no era diferente en el cantón Dolores Apulo, ubicado cerca del lago de Ilopango, ya que esta madrugada se desbordó el río Pezote que provocó estragos en las comunidades Astillero I y II, según informó el alcalde, Adán Perdomo.

El edil compartió fotografías en redes sociales que mostraban calles complemente inundadas y daños en viviendas los cuales afectaron a 5,000 familias.

Se informó que evacuaron a tres familias residentes en la comunidad Bendición de Dios por inundaciones. Mientras que en calle al cantón Changallo hubo derrumbes en varios sectores.

Al sur de San Salvador, en la residencial Quintas Doradas, varios vehículos fueron arrastrados por una correntada que generó daños en viviendas.

En Santo Tomás, tres viviendas quedaron soterradas tras el desprendimiento de tierra la mañana de este miércoles. Cuerpos de socorro, policías y militares llegaron al sector a verificar los daños.

Al cierre de esta nota no habían reportados perdidas humanos, no obstante, los trabajos para retirar el lodo continuaban.

Campos Verde en Colón 1

Militares retiran el lodo de las calles en la colonia Campos Verdes II, en Colón.

Campos Verde en Colón 3

Los trabajos en calle principal de Campos Verdes durarán diez días. Fotos Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Comunidad Amatitán cantón Dolores Apulo 1

Daños en viviendas en el cantón Dolores Apulo. Foto cortesía alcalde Adán Perdomo.

Comunidad Amatitán cantón Dolores Apulo 2

Un camión quedó atascado en calle principal de Dolores Apulo esta madrugada.

Quintas Doradas Panchimalco 1

Daños en vehículos por inundaciones en la residencial Quintas Doradas. Fotos cortesía.

Quintas Doradas Panchimalco 2

Uno de los afectados observa los daños que las inundaciones ocasionaron en Quintas Doradas.

Santo Tomás 1

En Santo Tomás se reportó un deslave que provocó daños en tres viviendas. Foto cortesía Cruz Verde.

Principal

Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla

Publicado

el

Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur

Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.

Tiene antecedentes por:

▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa

Ahora será remitido por homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.

Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.

Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.

“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.

El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.

Continuar Leyendo

Principal

Seguridad e inversión pública consolidan el repunte del sector construcción en El Salvador

Publicado

el

Luis Rodríguez, director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS, afirmó que el dinamismo del sector construcción continúa acelerándose en El Salvador y generando nuevas proyecciones de inversión y desarrollo urbano.

 

Durante una entrevista, destacó que el país registra un crecimiento del 30% en esta industria con respecto a los datos de 2024, una tendencia que coincide con los informes más recientes del Banco Central de Reserva y las estimaciones de CASALCO para 2025, que posicionan a la construcción como uno de los motores más fuertes de la economía nacional.

Según Rodríguez, este crecimiento tiene dos pilares principales. «La seguridad es el principal factor de este crecimiento. El segundo es la inversión pública, ya que cada proyecto funciona como un ancla que nos permite planificar el territorio. Como institución, hemos logrado mejorar nuestra eficiencia en más de un 70%», aseguró.

Estos resultados se alinean con el comportamiento que ha mostrado el sector en los últimos trimestres, impulsado por grandes obras de infraestructura, proyectos habitacionales y la ampliación de inversiones privadas.

El director detalló además que la institución ha logrado avanzar significativamente en la tramitación de proyectos. «Nuestro dato de liberación de proyectos es de $4,500 millones; nuestra proyección para finales de este año es de $5,000 millones y, para el próximo año, de $8,000 millones», puntualizó. Estas cifras reflejan la mayor celeridad en los procesos de aprobación y una creciente demanda de inversión, acompañada por un mercado que continúa expandiéndose.

En cuanto a los sectores que lideran la actividad, Rodríguez explicó que los proyectos habitacionales representan el 50.3 % del total tramitado, seguidos por la industria turística con un 19%. La logística, almacenamiento e industria aportan el 13.7 %; los proyectos mixtos, el 10.5%; y el comercio, el 6.5%. Esta distribución coincide con las tendencias nacionales recientes, donde la vivienda vertical, la infraestructura turística y los desarrollos logísticos se han consolidado como áreas de fuerte crecimiento.

El sector construcción se mantiene, así como una de las actividades de mayor impacto en la economía salvadoreña, generando miles de empleos y fortaleciendo la competitividad del país. Con nuevas inversiones públicas y privadas en marcha, y con una proyección nacional que ubica el crecimiento anual cercano al 30%, el país se encamina hacia un periodo de desarrollo urbano sin precedentes y una consolidación de su infraestructura estratégica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído