Nacionales
FOTOS | Varias familias afectadas por la tormenta Julia son evacuadas esta madrugada por Protección Civil

La tormenta tropical Julia comenzó a causar daños y a poner en riesgo la vida de cientos de salvadoreños desde la noche del domingo, pero las probabilidades por derrumbes, crecidas e inundaciones aumentaron durante la madrugada de este lunes, mientras el sistema ciclónico se desplazaba frente a las costas del país. El Salvador se mantiene en alerta roja ante la emergencia nacional.
Mientras las primeras horas de este lunes pasaban, las lluvias en todo el territorio nacional se incrementaban causando mayores afectaciones, sobre todo en la zona del oriente del país. Las comisiones municipales de Protección Civil de los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente, Cabañas, Santa Tecla, entre otras, ejecutaron el plan de evacuación para poner a salvo a varias familias en riesgo, muchas de ellas de manera preventiva para evitar lamentar perdidas mortales. En otros casos tuvo que rescatarse a varias personas por los elevados niveles de agua cerca de sus viviendas y el peligro de crecidas y derrumbes.
#GobernadoresEnAcción Nuestro Gobernador de San Miguel, @SinaiHdezSV junto al Vicegobernador, @ErickRomeroSV distribuyen más insumos a las familias resguardadas en:
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) October 10, 2022
📍Colonia Las Flores, Chirilagua. pic.twitter.com/lP9obQIJPm
Pasados algunos minutos de la 1 de la madrugada, las autoridades de Gobierno evacuaron a familias en la zona de Puerto Cutuco, cerca de quebrada Los Monos, en La Unión. Otros padres y sus hijos fueron trasladados hacia el albergue ubicado en la Casa Comunal del municipio La Alegría, en Usulután, el cual fue equipado previamente para brindar la atención necesaria a las personas en riesgo.
Se evacuaron las personas hacia el albergue ubicado en:
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) October 10, 2022
📍Casa Comunal del municipio La Alegría.
➡️Con el fin de resguardar en un lugar seguro la vida de 8️⃣ familias ante el paso de la #TormentaTropicalJulia pic.twitter.com/sn8I7cCrI3
Por su parte, el presidente de la Comisión Departamental de Protección Civil de Usulután, Héctor Valle, junto a la vicegobernadora, Johana Hernández, realizaron evacuación preventiva de familias de colonia Las Américas y caserío Las Pilas, también en Usulután.
La Unión fue uno de los departamentos más afectados y a esa zona del país, y a otros sectores, se hizo presente durante la noche el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, junto con los directores de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, Luis Amaya y Baltazar Solano, para verificar la atención integral de los albergues. «Me alegra mucho que hayan tomado esa sabia decisión de salvaguardar la vida de sus familias. Como Gobierno del presidente Bukele estábamos preparados, pero era necesario tener la colaboración de todos ustedes para que hicieran uso de este servicio», dijo el funcionario en el albergue de Las Tunas.

«Mandamos un mensaje a las personas que aún no han decido hacer uso de los albergues, las lluvias ya comenzaron y es importante que sigan las recomendaciones que estamos haciendo. Así como estas familias tuvieron la sabiduría de salir de manera preventiva, hacemos el llamado a las familias que hacen falta. Hemos evacuado bastante, pero queremos llenar los más de 80 albergues que tenemos y eso significa que van a tener mejor protección mientras pasa la tormenta. Tenemos equipo desplegados en todo el territorio precisamente para darles ese servicio», explicó el ministro.
🚨 Desde el Gobierno del Presidente @nayibbukele mantenemos en el centro de nuestras acciones el bienestar de las familias salvadoreñas, por lo que esta noche nos encontramos en La Unión, verificando la atención integral en los albergues habilitados por @GobernacionSV. pic.twitter.com/VwiEaxcMNp
— Juan Carlos Bidegain 🇸🇻 (@JC_Bidegain) October 10, 2022
Además, la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, como presidenta de la Comisión Departamental de Protección Civil de Cabañas, realizó monitoreo en la zona de Cantón Santa Rosa, Caserío Los Cea, de Sensuntepeque, Cabañas, donde visitó a diferentes familias de escasos recursos que viven a la orilla del embalse. La funcionaria verificó los niveles del agua en el Vado de Lagarto, en el Municipio de Dolores.
https://twitter.com/GobernacionSV/status/1579354761102774272/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1579354761102774272%7Ctwgr%5E87f9a0a025c21a1983c6e06817b772a09a6a8885%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fproteccion-civil-evacua-a-varias-familias-afectadas-por-la-tormenta-julia-esta-madrugada%2F282620%2F
Al cierre de esta nota, las autoridades también trabajaban atendiendo emergencias en San Salvador y en La Libertad.
➡️Nuestra Dirección de Albergues realiza pre equipamiento del albergue preventivo:
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) October 10, 2022
📍Gimnasio Adolfo Pineda, Santa Tecla. pic.twitter.com/pKPDFojWsP
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.
Nacionales
Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.
El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.
En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.
A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Un nuevo accidente vehicular fue captado por nuestro sistema de videovigilancia.
El choque sucedió sobre final calle El Jabalí y bulevar Merliot. pic.twitter.com/GiQn9ICG1c
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) May 14, 2025
Nacionales
Gobierno garantiza capacidad de respuesta ante emergencias con 170 albergues habilitados

La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación aseguró estar lista para responder de manera eficiente y organizada ante situaciones de emergencia de gran escala. Así lo afirmó su director, Josué García, quien destacó que la institución cuenta con protocolos definidos, unidades móviles y una red de entidades sociales que fortalecen la respuesta gubernamental.
«Estamos listos para responder ante un evento grande», afirmó García, al detallar que los albergues están equipados para brindar atención digna e integral, incluyendo alimentación, atención médica básica y apoyo psicológico a personas afectadas por desastres como inundaciones o incendios.
Actualmente, El Salvador cuenta con 170 albergues habilitados a nivel nacional, de los cuales 122 fueron activados durante emergencias el año pasado. García explicó que la preparación institucional se basa en dos componentes: uno administrativo, centrado en capacitaciones y mejoras de metodología; y otro operativo, encargado de evaluar las condiciones físicas de los albergues, como el estado del mobiliario y equipamiento.
El funcionario subrayó que el objetivo principal es garantizar una respuesta humanitaria efectiva, segura y coordinada ante cualquier eventualidad.