Connect with us

Nacionales

FOTOS | Varias familias afectadas por la tormenta Julia son evacuadas esta madrugada por Protección Civil

Publicado

el

La tormenta tropical Julia comenzó a causar daños y a poner en riesgo la vida de cientos de salvadoreños desde la noche del domingo, pero las probabilidades por derrumbes, crecidas e inundaciones aumentaron durante la madrugada de este lunes, mientras el sistema ciclónico se desplazaba frente a las costas del país. El Salvador se mantiene en alerta roja ante la emergencia nacional.

Mientras las primeras horas de este lunes pasaban, las lluvias en todo el territorio nacional se incrementaban causando mayores afectaciones, sobre todo en la zona del oriente del país. Las comisiones municipales de Protección Civil de los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente, Cabañas, Santa Tecla, entre otras, ejecutaron el plan de evacuación para poner a salvo a varias familias en riesgo, muchas de ellas de manera preventiva para evitar lamentar perdidas mortales. En otros casos tuvo que rescatarse a varias personas por los elevados niveles de agua cerca de sus viviendas y el peligro de crecidas y derrumbes.

Pasados algunos minutos de la 1 de la madrugada, las autoridades de Gobierno evacuaron a familias en la zona de Puerto Cutuco, cerca de quebrada Los Monos, en La Unión.  Otros padres y sus hijos fueron trasladados hacia el albergue ubicado en la Casa Comunal del municipio La Alegría, en Usulután, el cual fue equipado previamente para brindar la atención necesaria a las personas en riesgo.

Por su parte, el presidente de la Comisión Departamental de Protección Civil de Usulután, Héctor Valle, junto a la vicegobernadora, Johana Hernández, realizaron evacuación preventiva de familias de colonia Las Américas y caserío Las Pilas, también en Usulután.

La Unión fue uno de los departamentos más afectados y a esa zona del país, y a otros sectores, se hizo presente durante la noche el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, junto con los directores de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, Luis Amaya y Baltazar Solano, para verificar la atención integral de los albergues. «Me alegra mucho que hayan tomado esa sabia decisión de salvaguardar la vida de sus familias. Como Gobierno del presidente Bukele estábamos preparados, pero era necesario tener la colaboración de todos ustedes para que hicieran uso de este servicio», dijo el funcionario en el albergue de Las Tunas.

«Mandamos un mensaje a las personas que aún no han decido hacer uso de los albergues, las lluvias ya comenzaron y es importante que sigan las recomendaciones que estamos haciendo. Así como estas familias tuvieron la sabiduría de salir de manera preventiva, hacemos el llamado a las familias que hacen falta. Hemos evacuado bastante, pero queremos llenar los más de 80 albergues que tenemos y eso significa que van a tener mejor protección mientras pasa la tormenta. Tenemos equipo desplegados en todo el territorio precisamente para darles ese servicio», explicó el ministro.

Además, la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, como presidenta de la Comisión Departamental de Protección Civil de Cabañas, realizó monitoreo en la zona de Cantón Santa Rosa, Caserío Los Cea, de Sensuntepeque, Cabañas, donde visitó a diferentes familias de escasos recursos que viven a la orilla del embalse. La funcionaria verificó los niveles del agua en el Vado de Lagarto, en el Municipio de Dolores.

https://twitter.com/GobernacionSV/status/1579354761102774272/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1579354761102774272%7Ctwgr%5E87f9a0a025c21a1983c6e06817b772a09a6a8885%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fproteccion-civil-evacua-a-varias-familias-afectadas-por-la-tormenta-julia-esta-madrugada%2F282620%2F

Al cierre de esta nota, las autoridades también trabajaban atendiendo emergencias en San Salvador y en La Libertad.

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a culebra masacuata atorada en el techo de una casa en San Martín

Publicado

el

Comandos de Salvamento informó que un equipo de la base de San Martín atendió este martes el rescate de una culebra masacuata en la colonia San Martín, en el municipio de San Martín, San Salvador Este.

Según la institución, los socorristas llegaron al lugar tras recibir el aviso de los habitantes, quienes solicitaron apoyo para retirar al reptil de manera segura. El personal especializado realizó la captura sin incidentes.

La masacuata fue posteriormente trasladada y liberada en un punto seguro, lejos de zonas residenciales, para proteger tanto a la población como al propio animal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído