Nacionales
FOTOS – Pandillero utilizó un arma sofisticada de alto poder con la que asesinó a un agente policial en San Jacinto: Tenía reporte de robo

A medida han ido avanzando las investigaciones de la muerte del policía César Alberto Zepeda, ONI, 30601, de indicativo Canario, quien estaba destacado en la delegación Centro, y quien fue asesinado ayer en la comunidad San Francisco en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, ha salido a la luz un dato importante de este hecho.
La versión que se manejada hasta el momento es que el arma que utilizó el pandillero contra el agente “Canario”, es una pistola de fabricación belga, con características de alto poder, capaz de perforar fácilmente chalecos antibalas y cuyo valor en el mercado ronda los $4,000.
El nombre del arma es “Five Seven” y son de uso casi exclusivo de la Fuerza Armada, así como otras instituciones que se encargan en el tema de seguridad, según la versión policial. Tras el crimen del agente transcendió que esa arma estaba registrada a nombre del Estado, pero esta información quedó descartada posteriormente, información que fue difundida en redes sociales a nivel nacional con un audio de un supuesto agente de la PNC, en el cuál advertía que esa arma podría haber sido entrega por autoridades a esos grupos delincuenciales. Versión que no se confirmó y sobre la cual no ha existido postura de Casa Presidencial o de otra institución de Seguridad del Estado.
Dicha arma quedó junto al cadáver del pandillero que presuntamente disparó contra el agente César Alberto Zepeda, y que fue abatido a tiros por los demás agentes que reaccionaron a la emboscada de los pandilleros en la comunidad San Francisco.
Fiven Seven encontrada junto al cuerpo del pandillero abatido con la que supuestamente asesinó al policía César Alberto Zepeda
Otra de las características que posee el arma “Five Seven”, es que cuenta con una especie de cubre gatillo para usarse en con guantes para la nieve. Además, cada bala de esta pistola recubierta de un color azul que la distingue de otras armas de fuego convencionales. Esta pistola emplea también un cartucho específico de 20 tiros que no es utilizado por ningún otro modelo y dispara una bala calibre 5.7, capaz de traspasar fácilmente un chaleco antibalas.
Se dice que este tipo de pistolas son muy utilizada por narcos en México debido a su alto poder de impacto, de tal manera que el país azteca le llama a ella “La Mata Policías”.
Tras las pesquisas realizadas al arma se determinó que ésta no había sido alterada en su serie y la Policía Nacional Civil ya habría dado con el nombre y registro de la persona dueña de la misma.
Del Registro
Tras conocer las características del arma que utilizó el pandillero contra el agente “Canario”, se filtró un documento de denuncia con fecha del 9 de abril de 2018, hecha en la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil, sección de prevención, en San Salvador.
En ella se especifica que el arma le fue hurtada a su dueño mientras su vehículo se encontraba estacionado en el parqueo de una funeraria ubicada en San Salvador.
Sin embargo, esto contrasta con la versión que ayer se manejó luego del hecho, donde se afirmó que la pistola estaba bajo el registro del Estado y que solo 10 habría de ellas en el país.
Esto ha generado una polémica hasta en los mismos agentes policiales quienes han dicho que “no se dejaran intimidar” por la ofensiva de las pandillas en su contra.
En un audio filtrado ayer en diferentes grupos de información se escucha a un supuesto agente señalar: “Compañeros es de estar pendientes porque esta mierda… ya reventó. Les hago el llamado a todos ustedes, tanto verde-olivó y a los camaradas azules a estar pendientes. Estos hijos de la gran p… ya se activaron a nivel nacional y la misión que llevan es darnos con todo, allá el que ande dormido. Ya sin tanta paja, atoremos ya con todo… no bajemos la guardia”, se escucha en el audio que ha sido compartido en todas las redes sociales.
Sin duda este hecho atraerá múltiples reacciones a nivel nacional, por lo que se espera que en las próximas horas se brinde una versión oficial por parte del Estado, Policía Nacional Civil (PNC) o el Ministerio de la Defensa, con el objetivo de esclarecer de una vez por todas el origen de cómo llegó esa arma a manos de grupos delictivos.
La reacciones en Redes Sociales no se han echo esperar:
Oajala salga a la luz la verdad sobre esta five seven, no me extrañaria si fuera proporcionada por ellos. pic.twitter.com/MXcS011rea
— COMANDANTE TORNADO (@CUERNODEDISCO) 30 de diciembre de 2018
Arma FN FiveSeven calibre 5.7mm utilizada para matar elemento policial está registrada a nombre del Estado… Que raro que termine en manos de mareros-pandilleros.
— Alejandro Muyshondt (@AMuyshondt) 30 de diciembre de 2018
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Nacionales
FIFA sanciona a El Salvador por racismo; usuarios piden identificar y sancionar a los responsables

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso a El Salvador una multa de $62,715 y el cierre mínimo del 15 % del aforo del estadio en las localidades detrás de las porterías para el próximo partido, tras los incidentes de racismo y discriminación registrados durante el encuentro contra Surinam.
En redes sociales circula una fotografía en la que al menos cinco aficionados fueron captados realizando gestos racistas. Usuarios han solicitado que los responsables sean identificados, sancionados económicamente y se les prohíba la entrada a los estadios, siguiendo el ejemplo de medidas aplicadas en países europeos.
Nacionales
En octubre iniciarán los trabajos para el metrocable

Con el propósito de agilizar el tráfico y mejorar el transporte público en el Gran San Salvador, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que en los próximos días comenzarán con la ejecución de las líneas del metrocable desde Mejicanos hasta el Centro Histórico de San Salvador.
«En el caso del teleférico o metrocable tenemos un contrato con una empresa para desarrollar este primer sistema que va a mejorar el flujo en el sector de Mejicanos que conecta con la Universidad de El Salvador, el tramo del Centro de Gobierno, y llega hasta un tramo del Centro Histórico, abajito del parque Cuscatlán, ahí es donde lo tenemos previsto de acuerdo con los diseños que se han hecho. Entonces, ya estamos avanzando bastante con ese proyecto», dijo el funcionario.
Asimismo, detalló que ya está en el país parte de lo que se ha fabricado, por lo que trabajan en unas torres y en cimentaciones profundas donde se sostendrán las góndolas. Reiteró que este es un nuevo sistema, por lo que es importante garantizar la calidad constructiva del proyecto.
«Estamos trabajando fuertemente para que se convierta en una realidad. Más o menos el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, aproximadamente. Ya están a punto de iniciarse las obras civiles del proyecto. Únicamente estamos en la parte de unas torres, hay que hacer cimentaciones, cimentaciones profundas. Lo importante es que vamos avanzando», detalló.
Rodríguez dijo que la obra se ejecuta con fondos propios, pero destacó que también hay financiamiento de la Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El metrocable es un sistema de transporte de pasajeros tipo teleférico que ofrece servicio de traslado a las personas, y en El Salvador ayudará para evitar el tráfico de sur a norte.
Bahía de buses
El ministro de Obras Públicas también informó que se encuentran diseñando bahía de buses en todos los corredores, como en la alameda Manuel Enrique Araujo, los bulevares Constitución y del Ejército, también en sectores de Santa Tecla. «Consideramos que, si hacemos bahías de buses en el Área Metropolitana de San Salvador en diferentes puntos, podemos ahorrar al menos entre 20 minutos de traslado», aseveró.
El funcionario dijo que si los salvadoreños viajan desde Santa Tecla hasta el bulevar El Ejército podrían ahorrarse hasta 25 minutos, puesto que en la hora pico hay una gran cantidad de unidades que obstruyen uno de los carriles de la vía, y eso influye para que haya tráfico en las calles.
Respecto a los nuevos buses, el ministro dijo que cambiarán todas las unidades obsoletas que circulan en el país, ya el objetivo es que los salvadoreños viajen seguros.