Nacionales
Sujeto cae en zona limítrofe con Guatemala por contrabando de mercadería valorada en $11,400

Policías especializados en seguridad fronteriza sorprendieron en un punto limítrofe no autorizado a Wilber Adalberto Salazar Bonilla, de 31 años, quien ya había ingresado uno sacos, al interior de estos los agentes descubrieron 400 paquetes, de 10 cajetillas de cigarrillos marca Moderm, con un valor comercial aproximado de 11,400 dólares.
El arresto de Wilber Salazar tuvo en el Caserío El Copinol, situado en las cercanías de la frontera terrestre de Las Chinamas situada en el departamento de Ahuachapán, límite con Guatemala, ahora enfrentará cargos por el ilícito de contrabando de mercadería en perjuicio de la Hacienda Pública.
Más capturas.
En el marco de la seguridad desplegada en los puntos fronterizos, Agente policiales destacados en la Frontera La Hachadura detuvieron a Rosa Aura Chacón de 32 años, por el delito de lesiones, según orden judicial emitida por el Juzgado de Instrucción del municipio de Jujutla, Ahuachapán. La imputada intentó salir del país por este recinto migratorio.
Mientras tanto, otra patrulla del circuito de seguridad fronteriza apresó a Everardo Alexander Duarte Moza, de 30 años, a quien se le atribuye el delito de expresiones de violencia en contra de la mujer, el acusado se pondrá a disposición de la sede fiscal con jurisdicción en la zona de la Hachadura.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.