Nacionales
FOTOS | Inteligencia policial permite capturar a cuatro terroristas de MS en México, entre ellos dos cabecillas

En México, fueron detenidos dos cabecillas de la Mara Salvatrucha junto a otros dos terroristas de esa estructura criminal, informó este lunes el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
La detención de los pandilleros es gracias a una investigación y trabajo de inteligencia de la Policía Nacional Civil (PNC), agentes especializados en indagar estructuras detectaron que desde ese país se estaban ordenando crímenes.
Según Villatoro, uno de los detenidos es Carlos Antonio Pérez Nieto, alias «Lola City Paraíso» o «Diablito», quien ocupaba la 12ª silla de la Mara Salvatrucha, en la estructura tiene la función de ranflero, en la MS un ranflero es la máxima autoridad.
«Este cobarde criminal se escondía en México, desde donde ordenaba crímenes, pero gracias al trabajo de inteligencia e investigación de nuestra PNC en coordinación con las autoridades de dicho país, se logró ubicar y capturar a este peligroso cabecilla, quien irá a pagar con décadas y décadas de confinamiento en el Cecot», destacó el ministro.
#CRONIO A través de la labor de investigación e inteligencia, la @PNCSV capturó a la doceava silla de la estructura de la MS13, se trata de Carlos Antonio Pérez Nieto, alias Lola City Paraíso o Diablito.
Este cabecilla se escondía en México. Sin embargo, mediante el trabajo… pic.twitter.com/c1uhgIXdoT
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 11, 2023
Se informó que en el mismo procedimiento fue capturado otro cabecilla de la Mara Salvatrucha identificado como Walter Abel Morán Amaya, alias «Demente», con el rango de corredor de programa.
En la MS, un corredor es el que avala los nombramientos de los palabreros y entre sus funciones está resolver las pugnas internas que surgen, planificar hechos delictivos y son los que tienen voz y voto cuando se reúnen con otros programas de la MS.
Los otros dos capturados son: Luis Ernesto Mendoza Maldonado, alias «Metralleta» y José Nehemías Trejo Ochoa, «Garra», según el informe proporcionado por el titular de Justicia y Seguridad.
«En el procedimiento se les incautaron armas y porciones de droga. Estos parásitos de la sociedad cuentan con un amplio récord criminal por los delitos de agrupaciones ilícitas, homicidio agravado, posesión y tenencia de droga; por lo tanto, nos vamos a encargar de que paguen con años en prisión y no vuelvan a salir a la calle. La guerra contra pandillas sigue», mencionó Villatoro.
Además de los delitos que ya tienen en sus expedientes, los terroristas enfrentarán en el país un nuevo proceso penal por agrupaciones ilícitas. En el caso de los dos cabecillas serán enjuiciados en su calidad de cabecillas de la Mara Salvatrucha.
Al ser jefes de esa estructura criminal las reformas que en el 2023 hizo la Asamblea Legislativa a la Ley contra el Crimen Organizado, les espera una condena de 60 años de prisión.
Mientras que los otros dos terroristas solo por ser miembros de la estructura terrorista pueden ser condenados a 30 años de cárcel. Pero también se les sumará los delitos por los cuales tenían órdenes de captura.
Nacionales
Autoridades localizan a dos jóvenes reportadas como desaparecidas

La Fiscalía General de la República ha confirmado la localización de dos jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas en días recientes.
La primera de ellas es Paulina Michelle Nieto Andino, quien había desaparecido el 30 de marzo. Según informó el ministerio público, tras recibir la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda en colaboración con la Policía Nacional Civil. Afortunadamente, Paulina fue encontrada sin haber sido víctima de ningún delito, y se le está brindando apoyo emocional y psicológico a su familia.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Paulina Michelle Nieto Andino, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y se está dando todo el apoyo emocional y… pic.twitter.com/gvXxUz2oSa
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 31, 2025
En un caso similar, Dayana Michell Lazo Alfaro también fue reportada como desaparecida y posteriormente localizada. La Fiscalía reiteró que, al igual que en el caso de Paulina, Dayana fue hallada sin haber sufrido ningún delito y se le está proporcionando el apoyo necesario a su familia.
Ambos casos destacan la efectividad de la coordinación entre las autoridades y el compromiso con el bienestar de las familias afectadas.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.
Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.
Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.
Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Nacionales
El Salvador sigue sumando días sin homicidios

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.
El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.
Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.
Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.
Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.
También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.