Connect with us

Nacionales

FOTOS | Decomisan 46 inmuebles a exfuncionario de Mauricio Funes, valoradas en $1.6 millones

Publicado

el

Este miercoles 18 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la intervención de 46 propiedades del exviceministro de Obras Públicas, Hugo Barrientos Clará, que según la institución fueron obtenidos de actividades relacionadas en actos de corrupción que tienen un valor total de $1,670,000.

Barrientos Clará desempeñó varios cargos públicos durante el gobierno corrupto del prófugo Mauricio Funes; y respecto a las investigaciones de la Fiscalía, se informó que en total se pretende recuperar $2,5 millones los cuales fueron desviados de Casa Presidencial hacia las cuentas bancarias de Clará.

«Fiscales de la Unidad Especializada de Extinción de Dominio con apoyo de la PNC, materializan diversos inmuebles a titularidad de la denominada Sociedad Hugo Barrientos Arquitectos S.A. de C.V., así como bienes del señor Hugo Barrientos Clará», dio a conocer el Ministerio Público.

Las propiedades que fueron intervenidas por fiscales y policiales están situadas en San Salvador, Chalatenango y Sonsonate, las cuales según anunció la Fiscalía «desde hoy pasan a ser administrados por el Estado».

Barrientos Clará también se desempeñó como presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), era uno de los funcionarios de mayor confianza de Funes.

«Esto sucedió durante el período presidencial de Mauricio Funes (…) tenemos diferentes inmuebles y residencias en zonas lujosas ubicados la mayoría en San Salvador todos por estas vinculados en actividades de corrupción», explicó el fiscal del caso sobre el decomiso de las propiedades.

Prófugo de la justicia al igual que Funes

Barrientos Clará forma parte del listado de exfuncionarios de Mauricio Funes que están prófugos de la justicia al enterarse que son investigados por la Fiscalía en el denominado caso «Saqueo Público» en el que también son mencionadas las parejas sentimentales del exmandatario como: Regina Cañas, Ada Michelle Guzmán y Elvy Paz Gutiérrez; además, sus hijos Diego Roberto Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velasco.

A ese listado se suman el suegro de Funes, Juan Carlos Guzmán Berdugo, quien en mayo pasado fue extraditado de Costa Rica y que actualmente está preso en el penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca, La Paz. También son mencionados, el exdirector ejecutivo de Casa Presidencial, Manuel Arturo Ayala; el exintegrante del Estado Mayor Presidencial, Luis Alfredo Maida; el piloto personal de Funes, Luis Miguel Ángel García y su esposa, Rosa López de García.

Todos forman parte de las más de 30 personas señaladas por la Fiscalía que ayudaron al expresidente Mauricio Funes a sustraer $351,035,400 de fondos públicos durante la gestión entre los años 2009-2014.

Durante la investigación, la Fiscalía ha resaltado la relación que en algún momento tuvo Barrientos Clará, arquitecto de profesión, en la construcción de una lujosa vivienda situada en la exclusiva residencial Lomas de Altamira, en San Salvador, valorada en medio millón de dólares, la cual fue rentada por unos días por la actual pareja de Funes, Ada Michel Guzmán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma otro día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.

«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.

Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.

Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.

Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído