Nacionales
FOTOS: Comandos de Salvamento rinden homenaje a víctimas que murieron en edificio Rubén Darío durante el terremoto del 10 de octubre de 1986

En el marco de la conmemoración del terremoto que sacudió hace 33 años la capital salvadoreña, este día elementos de Comandos de Salvamento, rindieron un homenaje a las víctimas mortales de la trágica fecha.
Como es tradición, los rescatistas colocaron arreglos florales en el edificio Rubén Darío, uno de los lugares emblemáticos de la tragedia, debido a la cantidad de víctimas que se registraron en dicho lugar.
Roberto Cruz, Director Ejecutivo de Comandos de Salvamento, fue unos de los socorristas que atendió la emergencia de ese fatídico 10 de octubre de 1986 y manifiesta que las impactantes imágenes jamás se borraran de su mente.
De acuerdo a las cifras, ese día y en ese lugar murieron alrededor de 1000 personas y las labores de rescate se extendieron hasta varios días después de ocurrido el sismo de 5.7 grados en la escala de Richter.
Según testimonios, para la época la calle Rubén Darío, que tradicionalmente se ha caracterizado por el ajetreo del comercio y el intenso tráfico, en cuestión de segundos se convirtió en un sitio de dolor y muerte.
Muchos recuerdan haber visto a hombres mujeres y niños hincados en la calle, haciendo plegarias y llorando de miedo porque la tierra no paraba de moverse.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.