Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

FOTOS – Casa de los Guirola: Siete manzanas de misterios y misticismos son puestos a la venta por casi un millón de dólares en Santa Tecla

Publicado

el

La familia Guirola ha puesto en venta la «mítica» y «fantasmagórica» mansión que está ubicada en la colonia Las Colinas, municipio de Santa Tecla, La Libertad, y están pidiendo por la propiedad casi un millón de dólares.

Dicha mansión, la cual pasó a a fama por ser la única casa que quedó en pie a un costado del alud de tierra que sepultó centenas de casas en el terremoto del 13 de enero de 2001 ahora se encuentra en venta. 

El precio de la mansión es de $900,000  con un área de terreno es de siete manzanas con una construcción aproximada de 450 metros cuadrados, explica el anunció colocado por la empresa Tu Casa La Roca, Bienes y Raíces SV en sus redes sociales, la que ha sido contratada para vender la propiedad de la familia.

Según el anuncio, la propiedad cuenta con dos niveles. En el primero de ellos posee sala amplia, comedor, dos cocinas área de servicio, baños una habitación y salón para biblioteca.

El segundo nivel consta de sala amplia, tres habitaciones, dos baños completos con tina, dos habitaciones con baño y terraza.

La propiedad ha permanecido abandonada desde hace 17 años, por lo que luce muy descuidada y no se le ha dado el mantenimiento respectivo. 

De acuerdo a una leyenda urbana, los integrantes de dicho inmueble habrían hecho un pacto con el Diablo, por lo que se cree que esa es la razón por la cual no fue destruida con el derrumbe de tierra y lodo que bajó después del terremoto.

Las reacciones

Debido a que el anuncio de la venta circula en las redes sociales, y aunado el misterio que envuelve a la mansión, hay mucha gente que ha realizado muchos comentarios al respecto.

Uno de los curiosos que vio el anuncio opinó: «Y la escritura del terreno ya viene con el pacto con el Diablo o hay que renovarlo».

«Si quiero pagar con almas, cuántas necesito para la propiedad», expresó otros de los usuarios de redes sociales que ha visto el anuncio.

Otra de las personas que vio la venta de la propiedad sostuvo: «Y el trato se hace aquí en la tierra o en el infierno».

Incluso, otros de los usuarios de redes sociales se atrevió a pedirle al presidente electo Nayib Bukele, que compre la propiedad para que sea el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.

WhatsApp Image 2019-03-17 at 12.56.23 PM

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

ENTREGA ESPECIAL

¿Quién es el Viejo Lin?

Publicado

el

Carlos Ernesto Mojica Lechuga, alias “El Viejo Lin”, nació en El Salvador y pasó gran parte de su juventud en Estados Unidos, hasta ser deportado en la década de los 90.

A su regreso, se convirtió en figura clave de la pandilla Barrio 18, importando desde Los Ángeles las estrategias y la cultura marera.

A inicios del siglo XXI, se posicionó como uno de los líderes más temidos, con un historial marcado por crímenes atroces, como torturas y desmembramientos, incluyendo el asesinato de una joven de 16 años, que evidenció su control brutal sobre la estructura criminal.

Desde prisión, ascendió a palabrero de los Sureños, una de las facciones más poderosas de Barrio 18, y mantuvo el mando coordinando finanzas, homicidios y extorsiones.

Incluso llegó a compartir escenario con líderes de la MS-13 al anunciar una reducción de homicidios durante la tregua entre pandillas

En ese periodo, su discurso dejó entrever una ambición inusual: el deseo de incursionar en la política.

Se presentó ante medios y mediadores como un actor dispuesto a “redimirse”, expresando su sueño de convertirse en político y representar un cambio, aunque esa aspiración nunca se concretó.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Publicado

el

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.

En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.

La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.

El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

FOTOS | Se cumplen 17 años de la tragedia de la Málaga que cobró la vida de 32 personas de la iglesia Elim

Publicado

el

Este 3 de julio se conmemoran 17 años de una de las tragedias más dolorosas provocadas por la naturaleza en la historia reciente de El Salvador: el arrastre de un autobús por la repunta del río Arenal de Monserrat, en las cercanías de la colonia La Málaga, que dejó 32 víctimas mortales.

El suceso ocurrió la noche del jueves 3 de julio de 2008, cuando un autobús con 33 miembros de la Iglesia Misión Cristiana Elim retornaba a sus hogares tras una actividad religiosa. Cerca de las 8:00 p. m., la repentina crecida del río alcanzó al vehículo, provocando que el motor se apagara y quedara a merced de la corriente.

En el bus viajaban niños, mujeres y adultos mayores. En medio del caos, dos jóvenes intentaron escapar trepando al techo del autobús, pero solo uno de ellos, Fabricio Montoya, logró sobrevivir gracias a un lazo que un vecino le lanzó desde un punto seguro.

El resto de los ocupantes fueron arrastrados por la fuerte corriente. El primer día solo se recuperaron la mitad de los cuerpos, mientras que las demás víctimas fueron encontradas en los días siguientes, en distintos puntos a lo largo del cauce del río y sus afluentes.

La tragedia de La Málaga se convirtió en un símbolo del riesgo que representan las lluvias intensas para comunidades asentadas cerca de ríos y quebradas. Años después, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias de origen natural.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído