Nacionales
FONAES e INE firman convenio para implementación de proyecto Guardianes Ambientales en centros escolares de La Libertad

Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer la educación ambiental, a través de la implementación del proyecto Guardianes Ambientales, se firmó esta mañana un Convenio de Cooperación, entre el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) con la empresa Inversiones Energéticas S.A. de C.V. (INE).
El titular del Fondo, Jorge Aguilar, manifestó: “A través de esta alianza, establecemos las condiciones necesarias para seguir reproduciendo nuestro proyecto, Guardianes Ambientales, en más escuelas a nivel nacional. Como FONAES, brindaremos el soporte técnico para el desarrollo del proyecto, y estamos comprometidos a seguir fortaleciendo su ejecución, por todo El Salvador”.
Por su parte, el presidente del INE, Jaime Zepeda, mostró su satisfacción por el inicio de este acuerdo, que permitirá sumarse a los esfuerzos estatales para la conservación y protección del medio ambiente.
Entre los compromisos que suscribieron ambas instituciones, se encuentran:
Por parte de INE: Apadrinar mediante respaldo económico, durante el período del año 2020, comprendido en la vigencia del convenio, a los Centros Escolares ya mencionados, dentro del Proyecto “Guardianes Ambientales”, impulsado por el FONAES. El monto total que Inversiones Energéticas aportará para la ejecución del proyecto, asciende a US$10,283.77.
Por parte de FONAES: Aportar la asistencia técnica necesaria, para la implementación de la metodología de Guardianes Ambientales, en las instituciones educativas contempladas en el convenio. Además, dar seguimiento al desarrollo de las temáticas comprendidas en el proyecto.
Guardianes Ambientales
Guardianes Ambientales es un proyecto del FONAES, originado en el año 2004, que desarrolla una estrategia metodológica de educación ambiental, orientada a que los estudiantes se identifiquen como agentes de cambio, para transformar la situación medioambiental de su comunidad educativa; bajo el modelo: “aprender haciendo”. Cada grupo de Guardianes Ambientales, es conformado por 25 alumnos de cada institución, siendo en total, 65 Centros Educativos donde se ejecuta el proyecto en la actualidad.
Con mucho agrado, les comparto que acabamos de firmar un Convenio entre @FONAES e @INEElSalvador1, para la implementación de nuestro proyecto insignia #GuardianesAmbientales, en 5 escuelas de La Libertad.
¡Seguimos apostándole a la Educación Ambiental! ??♻️#FONAESenAcción pic.twitter.com/25zAHt0SNj
— Jorge Koky Aguilar (@kokyaguilar27) February 27, 2020
Los centros escolares beneficiados con dicho convenio serán cinco, del departamento de La Libertad:
E. Hacienda El Tránsito (Municipio de Talnique)
E. Llano Verde (Municipio de Jayaque)
E. La cooperativa El Chagüite (Municipio de Jayaque)
E. 2 de mayo (Municipio de Jayaque)
E. Herbert de Sola (Municipio de Jayaque)
Con la firma de este convenio por parte de los titulares de ambas instituciones, se apadrinará a 125 estudiantes para llegar a 1638 alumnos en 5 Centros Escolares de la Libertad, que serán #GuardianesAmbientales de los recursos naturales en su entorno. pic.twitter.com/uHgG3Ep6Md
— INE El Salvador (@INEElSalvador1) February 27, 2020
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.