Nacionales
FONAES e INE firman convenio para implementación de proyecto Guardianes Ambientales en centros escolares de La Libertad
Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer la educación ambiental, a través de la implementación del proyecto Guardianes Ambientales, se firmó esta mañana un Convenio de Cooperación, entre el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) con la empresa Inversiones Energéticas S.A. de C.V. (INE).
El titular del Fondo, Jorge Aguilar, manifestó: “A través de esta alianza, establecemos las condiciones necesarias para seguir reproduciendo nuestro proyecto, Guardianes Ambientales, en más escuelas a nivel nacional. Como FONAES, brindaremos el soporte técnico para el desarrollo del proyecto, y estamos comprometidos a seguir fortaleciendo su ejecución, por todo El Salvador”.
Por su parte, el presidente del INE, Jaime Zepeda, mostró su satisfacción por el inicio de este acuerdo, que permitirá sumarse a los esfuerzos estatales para la conservación y protección del medio ambiente.
Entre los compromisos que suscribieron ambas instituciones, se encuentran:
Por parte de INE: Apadrinar mediante respaldo económico, durante el período del año 2020, comprendido en la vigencia del convenio, a los Centros Escolares ya mencionados, dentro del Proyecto “Guardianes Ambientales”, impulsado por el FONAES. El monto total que Inversiones Energéticas aportará para la ejecución del proyecto, asciende a US$10,283.77.
Por parte de FONAES: Aportar la asistencia técnica necesaria, para la implementación de la metodología de Guardianes Ambientales, en las instituciones educativas contempladas en el convenio. Además, dar seguimiento al desarrollo de las temáticas comprendidas en el proyecto.
Guardianes Ambientales
Guardianes Ambientales es un proyecto del FONAES, originado en el año 2004, que desarrolla una estrategia metodológica de educación ambiental, orientada a que los estudiantes se identifiquen como agentes de cambio, para transformar la situación medioambiental de su comunidad educativa; bajo el modelo: “aprender haciendo”. Cada grupo de Guardianes Ambientales, es conformado por 25 alumnos de cada institución, siendo en total, 65 Centros Educativos donde se ejecuta el proyecto en la actualidad.
Con mucho agrado, les comparto que acabamos de firmar un Convenio entre @FONAES e @INEElSalvador1, para la implementación de nuestro proyecto insignia #GuardianesAmbientales, en 5 escuelas de La Libertad.
¡Seguimos apostándole a la Educación Ambiental! ??♻️#FONAESenAcción pic.twitter.com/25zAHt0SNj
— Jorge Koky Aguilar (@kokyaguilar27) February 27, 2020
Los centros escolares beneficiados con dicho convenio serán cinco, del departamento de La Libertad:
E. Hacienda El Tránsito (Municipio de Talnique)
E. Llano Verde (Municipio de Jayaque)
E. La cooperativa El Chagüite (Municipio de Jayaque)
E. 2 de mayo (Municipio de Jayaque)
E. Herbert de Sola (Municipio de Jayaque)
Con la firma de este convenio por parte de los titulares de ambas instituciones, se apadrinará a 125 estudiantes para llegar a 1638 alumnos en 5 Centros Escolares de la Libertad, que serán #GuardianesAmbientales de los recursos naturales en su entorno. pic.twitter.com/uHgG3Ep6Md
— INE El Salvador (@INEElSalvador1) February 27, 2020
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







