Nacionales
Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína
Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.
Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.
#Antinarcóticos I Durante los decomisos también se realizaron capturas de varios extranjeros que se transportaban en las embarcaciones, 8 ecuatorianos y 1 colombiano, quienes ya se encuentran enfrentando un proceso penal.
Los detenidos fueron:
▶️Gabriel Ignacio Muente Delgado… pic.twitter.com/QYeI3jNAfS— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 31, 2025
Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.
El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.
Principal
Estados Unidos y El Salvador refuerzan esfuerzos conjuntos para impulsar la educación
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador reafirmó su compromiso con la educación salvadoreña al sostener un encuentro entre la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y la ministra de Educación, Karla Trigueros, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas naciones. La reunión contó con la participación de representantes del Cuerpo de Paz, el Grupo Militar y la sección de Diplomacia Pública.
Durante el encuentro, la delegación estadounidense destacó que Estados Unidos comparte la visión de El Salvador de convertir la educación en una prioridad nacional, subrayando la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para beneficiar a niños y jóvenes del país. Las autoridades enfatizaron que la colaboración bilateral busca generar oportunidades de aprendizaje inclusivo y de calidad.
Tanto el Ministerio de Educación como la Embajada coincidieron en que la cooperación internacional es clave para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la formación académica, fortalezcan capacidades docentes y amplíen el acceso a programas educativos en todo el territorio salvadoreño.
Principal
Detienen a hondureño que intentó ingresar más de 180 celulares de alta gama sin declarar
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Carlos Sebastián Ochoa Cantero, ciudadano hondureño, quien intentó ingresar al país 187 teléfonos celulares de alta gama sin realizar la debida declaración ante las autoridades aduaneras.
El hecho ocurrió tras el arribo de un vuelo procedente de Panamá. Según la institución, Ochoa negó transportar artículos sujetos a declaración; sin embargo, durante la inspección, el sistema de escáner detectó los dispositivos ocultos en su equipaje.
Ante la evidencia, el hombre fue capturado y será remitido por el delito de contrabando de mercadería, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley salvadoreña.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.






