Connect with us

Nacionales

Fiscal Rodolfo Delgado asegura que sospechoso confesó crimen contra niña de La Campanera

Publicado

el

El fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, confirmó, ayer (miércoles), que Edwin Mauricio Alvarado Lazo, quien actualmente se encuentra detenido por el delito de resistencia, será acusado formalmente por el feminicidio de la niña Melissa, el próximo viernes y detalló que, el presunto agresor sexual ha confesado haber cometido el crimen que estremeció a los habitantes de La Campanera.

«Durante las entrevistad realizadas por agentes de la Policía se empezó a perfilar a Edwin Alvarado como un posible sospechoso de la muerte de Melissa, y es de esa forma como se logra llegar a la casa 34 del polígono 31 sur de La Campanera», expresó el fiscal.

Detalló que durante la entrevista que realizaron los agentes investigadores, Alvarado Lazo se vio acorralado, y empezó a dar versiones contradictorias, llegando a un punto de la entrevista en que se quiebra y decide confesar los hechos, declarándose el causante de la muerte de Melissa.

«Sin embargo, nosotros no solo estamos afirmando la participación de Edwin Alvarado con la confesión de él, ya que se practicaron diferentes inspecciones, en los diferentes escenarios donde Melissa permaneció las últimas horas de su vida, y se fueron recolectando uno a uno diferentes elementos probatorios, incluyendo una cuerda que poseía los mismos tipos de nudo que poseía la cuerda que Edwin Alvarado utilizaba en el interior de su vivienda», dijo Delgado.

Añadió «encontramos en el interior de su vivienda un mismo tipo de esponja que se encontró contiguo al cadáver de la víctima, el mismo tipo de alambre que se encontró en el interior del saco donde fue encontrado su cuerpo, se encontraba también en su casa de habitación».

Delgado detalló que en el interior de la vivienda del sospechoso también encontraron diferentes objetos que evidencian la presencia de otros niños en anteriores oportunidades, como por ejemplo: colas para el cabello, juguetes y ropa de niña que estaban ocultas bajo la cama en la cual dormía Edwin Alvarado.

SEGUIRÁ PRESO Y SERÁ ACUSADO POR OTRO TRES DELITOS

El pasado martes, el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, ordenó que Alvarado Lazo, acusado de asesinar a Melissa H. de siete años, siga en detención por el delito de resistencia. Este es el primer proceso en contra del imputado, ya que mañana viernes será remitido a otro juzgado por el crimen en perjuicio de la niña.

«El día viernes estaremos presentando ante el Tribunal competente el requerimiento fiscal por los delitos de feminicidio, violación y privación de libertad contra Edwin Alvarado Lazo, cometidos en perjuicio de la niña Melissa», indicó el funcionario.

El crimen fue cometido por Alvarado Lazo el pasado 9 de octubre en la colonia La Campanera, de Soyapango. Y ayer, el fiscal explicó cómo se dio la captura de Alvarado Lazo por el delito de resistencia.

«Es importante que quede claro, cómo se da la captura por resistencia de Alvarado Lazo, a quien durante las entrevistas que los agentes investigadores realizaron durante el día 10 de octubre, se empezó a perfilar como un sujeto de interés, al ser una persona que mantenía como costumbre merodear el parque de esa colonia y estar observando a los menores de edad que asistían a jugar, al tiempo que se tocaba su área genital», señaló Delgado.

El fiscal explicó que, luego de las entrevistas, la PNC realizó las coordinaciones necesarias para ubicar al sospechoso en las inmediaciones del bulevar Tutunichapa, en San Salvador, lugar donde trabajaba como obrero, dedicado a cargar camiones con arena.

«Cuando Edwin Mauricio regresaba de su trabajo fue abordado por elementos de la Policía, la persona desde que observó a los agentes intentó ocultarse de ellos en unos vehículos aparcados en esa zona, cuando los policías se acercan a él, lo ubica y lo requisa, Edwin empieza a insultarlos y forcejear con ellos, desde ese momento estaba cometiendo el delito de resistencia, y eso motivo su detención el día 11 de octubre», apuntó Delgado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Economia

Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.

Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.

Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.

En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.

Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído