Connect with us

Nacionales

Fiscal general acusa a sus antecesores de hacer “shows mediáticos” al presentar acusaciones penales

Publicado

el

El fiscal general, Raúl Melara, afirmó este miércoles que los funcionarios que le antecedieron en el cargo realizaron acusaciones penales para buscar “shows mediáticos”, y que no procedieron bajo un criterio apegado a derecho.

El comentario de Melara surge en momentos que se da a conocer que el exfiscal general, Douglas Arquímedes Meléndez Ruiz, realizó su poder para fabricar algunos casos como el que denominó “Corruptela” y que le permitió perseguir a su antecesor, Luis Martínez y al empresario Enrique Rais, entre otros.

“Hemos tenido casos de administraciones anteriores de la Fiscalía General, que se hacían shows mediáticos; nosotros no hacemos eso, procesamos con base a derecho”, dijo el funcionario, en el programa “El Corre Corre”, en radio Punto 105 FM.

El antecesor directo de Melara es Douglas Meléndez, quien presentó varios casos de corrupción que aún siguen estancados en los tribunales. Sin embargo, durante la administración de Melara estos casos tampoco han tenido un impulso mediante la presentación de pruebas más robustas y son señalados que fueron creados para afectar a empresarios.

Es más, a Melara también se le han caído acusaciones que también tuvieron una repercusión mediática, entre ellos la que hizo contra el alcalde de Ilopango, Adán Perdomo, por utilizar productos de las bolsas solidarias que entrega el Gobierno para supuestamente utilizarlos con fines electorales.

El Juzgado de Instrucción decidió que los elementos probatorios presentados por la Fiscalía no fueron suficientes para mantener al funcionario en prisión preventiva, por lo que decretó que el mismo sea procesado en libertad.

Contrario al caso de Perdomo, Melara decidió no iniciar ningún proceso contra el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, por el impago de las retenciones laborales a empleados de la municipalidad, delito por el cual está siendo procesado el tesorero de la municipalidad. Incluso dijo que seguiría el proceso contra Muyshonddt donde es relacionado con grupos criminales hasta después de las elecciones del 28 de febrero.

Asimismo, el funcionario ha guardado silencio en casos de violaciones laborales de las que ha sido señalado en reiteradas ocasiones el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, alcaldía donde es concejal el hermano del fiscal general, José Fidel Melara.

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído