Connect with us

Nacionales

Fiscal general acusa a sus antecesores de hacer “shows mediáticos” al presentar acusaciones penales

Publicado

el

El fiscal general, Raúl Melara, afirmó este miércoles que los funcionarios que le antecedieron en el cargo realizaron acusaciones penales para buscar “shows mediáticos”, y que no procedieron bajo un criterio apegado a derecho.

El comentario de Melara surge en momentos que se da a conocer que el exfiscal general, Douglas Arquímedes Meléndez Ruiz, realizó su poder para fabricar algunos casos como el que denominó “Corruptela” y que le permitió perseguir a su antecesor, Luis Martínez y al empresario Enrique Rais, entre otros.

“Hemos tenido casos de administraciones anteriores de la Fiscalía General, que se hacían shows mediáticos; nosotros no hacemos eso, procesamos con base a derecho”, dijo el funcionario, en el programa “El Corre Corre”, en radio Punto 105 FM.

El antecesor directo de Melara es Douglas Meléndez, quien presentó varios casos de corrupción que aún siguen estancados en los tribunales. Sin embargo, durante la administración de Melara estos casos tampoco han tenido un impulso mediante la presentación de pruebas más robustas y son señalados que fueron creados para afectar a empresarios.

Es más, a Melara también se le han caído acusaciones que también tuvieron una repercusión mediática, entre ellos la que hizo contra el alcalde de Ilopango, Adán Perdomo, por utilizar productos de las bolsas solidarias que entrega el Gobierno para supuestamente utilizarlos con fines electorales.

El Juzgado de Instrucción decidió que los elementos probatorios presentados por la Fiscalía no fueron suficientes para mantener al funcionario en prisión preventiva, por lo que decretó que el mismo sea procesado en libertad.

Contrario al caso de Perdomo, Melara decidió no iniciar ningún proceso contra el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, por el impago de las retenciones laborales a empleados de la municipalidad, delito por el cual está siendo procesado el tesorero de la municipalidad. Incluso dijo que seguiría el proceso contra Muyshonddt donde es relacionado con grupos criminales hasta después de las elecciones del 28 de febrero.

Asimismo, el funcionario ha guardado silencio en casos de violaciones laborales de las que ha sido señalado en reiteradas ocasiones el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, alcaldía donde es concejal el hermano del fiscal general, José Fidel Melara.

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído