Nacionales
FAES y PNC han incautado $117.5 millones de droga en lo que va del presenta año

Un total de 4.6 toneladas de cocaína valuados en $117.5 millones son los que la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) de la Fuerza Armada (FAES) en conjunto con la División de Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) han incautado entre el 1° de enero al 17 de mayo de 2022, según lo informó esta tarde el ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy.
El funcionario detalló que, del total de narcóticos, 3.7 toneladas fueron interceptados en altamar. El ultimo cargamento fue incautado a 903.7 kilómetros al suroeste las costas salvadoreñas una embarcación que transportaba 810 kilogramos de cocaína con un valor de $20,250,000.
#DePaís El Gobierno de El Salvador da un duro golpe al narcotráfico tras incautar 810 kilos de cocaína, se trata del segundo cargamento de droga en lo que va del mes de mayo, con un valor superior a los $20 millones, informaron las autoridades. Fotos: E. González / DES pic.twitter.com/g6UhQouwjE
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 17, 2022
Merino Monroy explico que la cocaína salió del puerto Esmeraldas en Ecuador y su destino era el estado de Oaxaca, México. La cocaína era trasladada en una embarcación de perfil bajo dirigido por los ecuatorianos: Alexis Ramón Pillasagua y Jhon Jairo Minero Castillo, además del colombiano Sandro Cabezas.
El anterior decomiso es el segundo cargamento millonario de droga interceptado en el mes de mayo por los cuerpos de seguridad, luego que el pasado 4 de este mes, la FTNT localizó otra carga a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia, La Paz; La embarcación transportaba 28 bultos que contenían más de 800 kilos de cocaína valuado en $20 millones. Esa droga ya fue incinerada.
#DePaís Por este hecho han sido capturados dos ecuatorianos y un colombiano identificados como:
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 17, 2022
-Sandro Cabezas
-Alexis Ramón Pillasagua
-Jhon Jairo Minero Castillo
Fotos: E. González / DES pic.twitter.com/ckCfkizljV
El titular de la Defensa resaltó que en el marco del Plan Control Territorial han decomisado 20.6 toneladas de diferentes tipos de drogas y han detenido a 45 personas implicados en delitos relativos al narcotráfico internacional.https://twitter.com/elsalvador/status/1526721274646519809
Por su parte el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó el trabajo de la FTNT comandado por el ministro Merino Monroy, quienes ejecutan un esfuerzo loable. «no es un esfuerzo sencillo, se oye fácil mencionar 810 Kg a 907 km, pero es como si agarramos esa misma línea en el continente y estaríamos casi llegando a Panamá».
«Esto es un fiel reflejo del compromiso de nuestro presidente Nayib Bukele en combatir de frente el narcotráfico internacional, regional y de lo que estamos viviendo día a día, en esta lucha en contra de las pandillas», enfatizó Villatoro.
Nacionales
Vehículo choca y explota en puente El Papalón, San Miguel, dejando un fallecido

Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba explotara tras un accidente de tránsito en el puente El Papalón, sobre el bypass de San Miguel.
Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que el automotor se incendió en su totalidad, y la víctima quedó atrapada en el interior del vehículo.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar cómo se produjo este incidente.
Nacionales
El Salvador acumula 200 días sin homicidios en 2025, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 26 de agosto cerró sin homicidios en el país, con lo que El Salvador alcanzó 200 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va de este año.
“Finalizamos el martes 26 de agosto, con 0 homicidios en el país”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.
En lo que va de agosto, se contabilizan 23 días sin asesinatos, entre ellos el 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26.
Las autoridades atribuyen la reducción de la violencia a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, mediante los cuales han sido capturados miles de pandilleros en todo el país.
Nacionales
MINED nombra al director del INTI

El Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) cuenta con nuevas autoridades luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenara la destitución del director y subdirector, tras la difusión de un video en el que estudiantes realizaban señales atribuidas a pandillas.
El nuevo director es Nelson Ayala, quien desde tempranas horas de ayer se presentó en el portón principal del centro educativo para recibir a los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación (Mined).
“Desde esta mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina en favor de sus estudiantes y docentes”, manifestó Trigueros.
El lunes por la noche, la funcionaria anunció en su cuenta de X la destitución inmediata de Óscar Manuel Melara Rubio, director, y de Eliezar Otoniel Delgado, subdirector. Ambos también fueron removidos de sus plazas docentes, según cartas oficiales enviadas por el Mined a la dirección departamental de San Salvador.
La decisión surge luego de que el presidente Nayib Bukele compartiera el 25 de agosto un video en el que se observaba a estudiantes del INTI realizando gestos alusivos a pandillas. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros (…) Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, escribió el mandatario.
El Gobierno aseguró que las nuevas autoridades del INTI trabajarán bajo un modelo de disciplina y responsabilidad en beneficio de la comunidad educativa.