Nacionales
EXPOSICIÓN DE PROYECTOS BUENAS PRÁCTICAS – APOYANDO LA SUSTENTABILIDAD DE EL SALVADOR
Universidad Modular Abierta abre sus puertas a 30 proyectos de Buenas Prácticas para mejorar competitividad del país.
Las buenas prácticas se definen como aquellos procedimientos que llevan a lograr las metas de un proyecto de forma exitosa, razón por la cual la Universidad Modular Abierta tiene como objetivo dar a conocer a estudiantes y al público en general todos aquellos proyectos con alto impacto positivo en el desarrollo de la sociedad realizados hasta la fecha por la U.M.A.
El éxito de los estudiantes de la Universidad Modular Abierta se vio reflejado en la mañana del sábado 6 de octubre con la inauguración de la exposición de proyectos denominada: “Buenas Prácticas”.
El evento contó con la presencia de las máximas autoridades académicas de la Universidad Modular Abierta, así como también de autoridades académicas de la Universidad Albert Einstein y del Master en gestión pública y ciencias empresariales, César Arriola quien hizo referencia a la famosa frase célebre de Oscar Wilde: «El éxito es una ciencia, si tienes las condiciones consigues los resultados», por ello, para él “las buenas prácticas son la base de la mejora continua y la excelencia y estas deben estar alineadas con el marco filosófico-institucional para fortalecer el proceso de investigación, desarrollo e Innovación que impulsa la sustentabilidad entre la Universidad, Empresa y Gobierno.”
La rectora de la Universidad Dra. Judith Mendoza de Díaz, en su discurso hizo referencia a que: “las buenas prácticas incluyen la investigación, la innovación y el desarrollo. Porque para que las cosas funcionen deben ser integrales”.
En el año 2017 la U.M.A ocupó el puesto 109 entre las empresas que fomentan y realizan proyectos de buenas prácticas a nivel nacional. Alumnos de la universidad participantes en el proyecto de “Ojos tristes pero hermosos” el cual tiene como objetivo que los alumnos contribuyan a la comunidad, recalcaron que este es “un excelente proyecto, en el cual tuvimos la oportunidad de realizar nuestro trabajo de cátedra, ayudando a los artesanos con los costos de producción de sus productos; pero a la vez tuvimos la bendición de conocer a esas personas que marcaron nuestras vidas, todos los abuelos y abuelas a las que con gran satisfacción pudimos servir”.
Este y otros proyectos estarán siendo expuestos hasta el día jueves 11 de octubre dentro de la Universidad, y entre los cuales destacan proyectos como: “Desarrollo de cursos virtuales” el cual cuenta con 13 cursos entre presenciales y semipresenciales, es dirigido bajo la supervisión del Departamento de informática, beneficiando a docentes de la universidad y alrededor de 900 estudiantes. “Creo en mi negocio” es otro de los proyectos presentados, este cuenta con el desarrollo de productos y servicios innovadores los cuales satisfacen las necesidades de los consumidores, dichos productos son exhibidos en la Feria Emprendedora, que impulsa la Universidad con el objetivo de que los mejores proyectos obtengan un capital para impulsar su negocio.
ENTREGA ESPECIAL
Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador
Foto: Cortesía
La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.
El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.
Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.
Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.
La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.
Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.
Sucesos
Pelea entre dos mujeres en coaster de la ruta 100 se vuelve viral en redes sociales
Un video que circula en redes sociales muestra una fuerte pelea entre dos mujeres al interior de una coaster de la ruta 100, generando diversas reacciones entre los usuarios.
En las imágenes se observa cómo ambas se enfrentan físicamente, mientras una de ellas le reclama a la otra por seguir a un hombre que, según le dice, “tiene hijos”. Durante la disputa, la mujer agredida amenaza con que “la próxima vez no la contás”, mientras recibe varios golpes.
Los pasajeros del transporte colectivo prefirieron no intervenir y solo observaron el altercado para evitar salir lastimados. El hecho ha provocado comentarios divididos en redes, donde muchos cuestionan la falta de respeto y violencia mostrada en el video.
Jetset
Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador
El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.
A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.


Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.








