Nacionales
Este es el protocolo a seguir para ir a un supermercado durante la cuarentena domiciliar
El Gobierno salvadoreño dio a conocer una serie de normas sanitarias que deberán seguir tanto las personas como los establecimientos durante la cuarente domiciliar por 30 días decretada por el presidente Nayib Bukele.
Las autoridades informaron sobre el protocolo para las personas que hagan sus compras en los supermercados. Cabe recordar que una de las excepciones al decreto que establece la cuarentena domiciliar es que una persona por familia está autorizada para salir y adquirir los alimentos, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos o tratamientos médicos de toda la familia.
Según lo establecido por el Gobierno, se permitirá la operación de establecimientos de supermercado respetando las siguientes medidas de seguridad sanitaria y contención del COVID-19:
1. Permitir el acceso en las instalaciones del supermercado a un grupo no mayor de 50 personas. Una vez empiece a salir personas de ese grupo se procederá a permitir el ingreso de uno a uno.
2. No se permitirán filas de personas con una cercanía menor a dos metros entre persona y personas; ya sea en la caja o para ingresar al supermercado.
3. Se deberá aplicar alcohol gel a las personas que ingresen y salgan del supermercado (no instalar aplicadores; sino que será aplicado directamente por personal del establecimiento a los usuarios, para garantizar que el 100% de ellos haga efectiva esta medida).
4. Colocar alcohol gel en baños.
5. Deberá contarse con un doctor o enfermera a la entrada del supermercado midiendo con termómetro de distancia la temperatura de las personas; si estas tuvieran más de 38°C o más, no se les permitirá el acceso y se llamará al 132. Así mismo, deberá de evaluarse la condición de salud del personal tres veces al día.
6. Deberá instalarse dispensadores de alcohol gel en cada cabeza de góndola, mostrador de carne, mostrador de embutidos y en cada área que el supermercado tuviese como área separada en cada caja.
7. Todo el personal deberá usar mascarillas adecuadas para el COVID19.
8. Todo el personal deberá usar guantes de polipropileno descartables, los cuales deberán ser desechados, como mínimo dos veces al día.
9. Separar cajas para recibir pagos sólo en efectivo y sólo con tarjeta de crédito.
10. Deberá verificarse la temperatura del personal, al menos tres veces al día.
11. Deberán sanitizarse cada media hora carretillas, áreas de cajas y POS; cada hora, las básculas para el pesaje de verduras.
12. Se deberá colocar un dispensador de alcohol gel en la entrada de acceso del personal, entradas de baños y en cada una de las estaciones de trabajo.
13. No se permitirán aglomeraciones de personas en el área de carga y descarga de mercaderías.
14. El horario del personal para comer deberá ser adecuadamente distribuido para evitar aglomeraciones en períodos de descanso.
15. Los “lockers” para los empleados deberán sanitizarse antes de entrar, en la hora de descanso y a la salida de estos.
16. Sanitizar baños, grifos, manecillas cada hora.
17. Deberán sanitizarse los aparatos de aire acondicionado o chillers, una vez por semana.
18. No se permitirá el ingreso de menores de edad al supermercado.
19. Deberán promoverse compras en línea y entrega domiciliar.
20. Las personas mayores de 60 años tendrán un horario especial de 10: 00 am a 12:00 pm. en el cual puedan acceder únicamente dicho grupo al supermercado
21. Se elimina el uso de marcadores biométricos por huella digital, como mecanismo de control de horarios de entrada y salida o la firma de listas de asistencia generales que permitan el contacto de todos los empleados con la misma hoja de papel o lapicero.
Más consejos para movilizase segura durante la cuarentena.
1- Al buscar alimentos o medicina, si va a pie, hágalo con alguna bandera blanca para que sea visto por cualquier patrulla.
2- Lleve su Documento Único de Identidad, DUI; o un recibo de servicios que refleje su dirección de domicilio actual. Recuerde que no es recomendable realizar viajes largos.
3- Si anda en vehículo, baje los vidrios, maneje despacio y sin música a alto volumen. Ponga total atención a las señales de alto.
4- Una discusión podría terminar en detención, sea respetuoso con la autoridad si es cuestionado.
5. Si se dirige al supermercado, según el ministro de Defensa, lleve una lista de los productos a adquirir y al regresar de compras lleve a la mano el ticket o factura para justificar su salida ante las autoridades.
"Por ejemplo, con el tiquete de compra en un supermercado, se puede comprobar que una persona salió de la casa para proveer de alimentos al hogar", dice el ministro de @DefensaSV, @merino_monroy. pic.twitter.com/FA2JXbNlnl
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 22, 2020
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








