Connect with us

Nacionales

Este es el protocolo a seguir para ir a un supermercado durante la cuarentena domiciliar

Publicado

el

El Gobierno salvadoreño dio a conocer una serie de normas sanitarias que deberán seguir tanto las personas como los establecimientos durante la cuarente domiciliar por 30 días decretada por el presidente Nayib Bukele.

Las autoridades informaron sobre el protocolo para las personas que hagan sus compras en los supermercados. Cabe recordar que una de las excepciones al decreto que establece la cuarentena domiciliar es que una persona por familia está autorizada para salir y adquirir los alimentos, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos o tratamientos médicos de toda la familia.

Según lo establecido por el Gobierno, se permitirá la operación de establecimientos de supermercado respetando las siguientes medidas de seguridad sanitaria y contención del COVID-19:

1. Permitir el acceso en las instalaciones del supermercado a un grupo no mayor de 50 personas. Una vez empiece a salir personas de ese grupo se procederá a permitir el ingreso de uno a uno.

2. No se permitirán filas de personas con una cercanía menor a dos metros entre persona y personas; ya sea en la caja o para ingresar al supermercado.

3. Se deberá aplicar alcohol gel a las personas que ingresen y salgan del supermercado (no instalar aplicadores; sino que será aplicado directamente por personal del establecimiento a los usuarios, para garantizar que el 100% de ellos haga efectiva esta medida).

4. Colocar alcohol gel en baños.

5. Deberá contarse con un doctor o enfermera a la entrada del supermercado midiendo con termómetro de distancia la temperatura de las personas; si estas tuvieran más de 38°C o más, no se les permitirá el acceso y se llamará al 132. Así mismo, deberá de evaluarse la condición de salud del personal tres veces al día.

6. Deberá instalarse dispensadores de alcohol gel en cada cabeza de góndola, mostrador de carne, mostrador de embutidos y en cada área que el supermercado tuviese como área separada en cada caja.

7. Todo el personal deberá usar mascarillas adecuadas para el COVID19.

8. Todo el personal deberá usar guantes de polipropileno descartables, los cuales deberán ser desechados, como mínimo dos veces al día.

9. Separar cajas para recibir pagos sólo en efectivo y sólo con tarjeta de crédito.

10. Deberá verificarse la temperatura del personal, al menos tres veces al día.

11. Deberán sanitizarse cada media hora carretillas, áreas de cajas y POS; cada hora, las básculas para el pesaje de verduras.

12. Se deberá colocar un dispensador de alcohol gel en la entrada de acceso del personal, entradas de baños y en cada una de las estaciones de trabajo.

13. No se permitirán aglomeraciones de personas en el área de carga y descarga de mercaderías.

14. El horario del personal para comer deberá ser adecuadamente distribuido para evitar aglomeraciones en períodos de descanso.

15. Los “lockers” para los empleados deberán sanitizarse antes de entrar, en la hora de descanso y a la salida de estos.

16. Sanitizar baños, grifos, manecillas cada hora.

17. Deberán sanitizarse los aparatos de aire acondicionado o chillers, una vez por semana.

18. No se permitirá el ingreso de menores de edad al supermercado.

19. Deberán promoverse compras en línea y entrega domiciliar.

20. Las personas mayores de 60 años tendrán un horario especial de 10: 00 am a 12:00 pm. en el cual puedan acceder únicamente dicho grupo al supermercado

21. Se elimina el uso de marcadores biométricos por huella digital, como mecanismo de control de horarios de entrada y salida o la firma de listas de asistencia generales que permitan el contacto de todos los empleados con la misma hoja de papel o lapicero.

Más consejos para movilizase segura durante la cuarentena.

1- Al buscar alimentos o medicina, si va a pie, hágalo con alguna bandera blanca para que sea visto por cualquier patrulla.

2- Lleve su Documento Único de Identidad, DUI; o un recibo de servicios que refleje su dirección de domicilio actual. Recuerde que no es recomendable realizar viajes largos.

3- Si anda en vehículo, baje los vidrios, maneje despacio y sin música a alto volumen. Ponga total atención a las señales de alto.

4- Una discusión podría terminar en detención, sea respetuoso con la autoridad si es cuestionado.

5. Si se dirige al supermercado, según el ministro de Defensa, lleve una lista de los productos a adquirir y al regresar de compras lleve a la mano el ticket o factura para justificar su salida ante las autoridades.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído