Connect with us

Nacionales

Equipos tácticos y vulcanólogos mantienen vigilancia del Chaparrastique y entregan insumos a los pobladores

Publicado

el

Con el fin de salvaguardar a los pobladores, principalmente de los municipios de San Rafael Oriente, Chinameca y San Jorge, debido a la desgasificación del volcán Chaparrastique, de San Miguel, registrada desde el pasado 7 de marzo, el Gobierno mantiene una estricta vigilancia del coloso.

Desde la noche del pasado martes, los Equipos Tácticos Operativos del Sistema Nacional de Protección Civil se desplegaron en la zona y junto a funcionarios han recorrido diversos sectores como el caserío Centro El Valle, cantón Piedra Azul, de San Rafael Oriente, entre otros, donde entregaron insumos, como mascarillas, para prevenir enfermedades respiratorias por emisión de gases. Para proteger a los lugareños, el gobernador de Usulután, Héctor Valle, recorrió Santa Elena, Santa María, Concepción Batres y Ereguayquín, municipios cercanos al volcán.

Vulcanólogos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se mantienen en vigilancia las 24 horas y recogen muestras para análisis del material expulsado, incluyendo cenizas, durante las explosiones; la última se registró a las 12:11 p. m. del 9 de marzo. «Tras las explosiones más intensas del volcán de San Miguel, se ha registrado la caída de ceniza muy fina en los municipios de El Tránsito, Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge», detalló esa cartera de Estado.

El Gobierno tiene listo un plan para resguardar a los pobladores cercanos al cráter, tras emitir aviso ante la reactivación de la desgasificación, se activaron comisiones municipales y comunales. Se coordinó con los gobernadores departamentales y se identificó albergues en San Miguel, y Jiquilisco (Usulután), debidamente equipados. «Nuestro personal de Dirección de Albergues verificó instalaciones para prequipar albergues temporales en San Miguel para brindar un espacio digno a las personas que los necesiten», detalló el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial

Las rutas de evacuación fueron identificadas por el personal de emergencia desde el 15 de noviembre de 2022, cuando el volcán aumentó su actividad. Se cuenta con el transporte y los equipos tácticos de Protección Civil, con apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, debidamente capacitados.

Se han suspendido las clases y se ha recomendado no realizar actividades turísticas y agrícolas en un radio de 2 kilómetros desde el cráter, así como usar mascarilla para evitar enfermedades respiratorias, ante la emanación de gases y cenizas.

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído