Nacionales
Equipos tácticos y vulcanólogos mantienen vigilancia del Chaparrastique y entregan insumos a los pobladores

Con el fin de salvaguardar a los pobladores, principalmente de los municipios de San Rafael Oriente, Chinameca y San Jorge, debido a la desgasificación del volcán Chaparrastique, de San Miguel, registrada desde el pasado 7 de marzo, el Gobierno mantiene una estricta vigilancia del coloso.
Desde la noche del pasado martes, los Equipos Tácticos Operativos del Sistema Nacional de Protección Civil se desplegaron en la zona y junto a funcionarios han recorrido diversos sectores como el caserío Centro El Valle, cantón Piedra Azul, de San Rafael Oriente, entre otros, donde entregaron insumos, como mascarillas, para prevenir enfermedades respiratorias por emisión de gases. Para proteger a los lugareños, el gobernador de Usulután, Héctor Valle, recorrió Santa Elena, Santa María, Concepción Batres y Ereguayquín, municipios cercanos al volcán.
Vulcanólogos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se mantienen en vigilancia las 24 horas y recogen muestras para análisis del material expulsado, incluyendo cenizas, durante las explosiones; la última se registró a las 12:11 p. m. del 9 de marzo. «Tras las explosiones más intensas del volcán de San Miguel, se ha registrado la caída de ceniza muy fina en los municipios de El Tránsito, Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge», detalló esa cartera de Estado.
El Gobierno tiene listo un plan para resguardar a los pobladores cercanos al cráter, tras emitir aviso ante la reactivación de la desgasificación, se activaron comisiones municipales y comunales. Se coordinó con los gobernadores departamentales y se identificó albergues en San Miguel, y Jiquilisco (Usulután), debidamente equipados. «Nuestro personal de Dirección de Albergues verificó instalaciones para prequipar albergues temporales en San Miguel para brindar un espacio digno a las personas que los necesiten», detalló el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial
Las rutas de evacuación fueron identificadas por el personal de emergencia desde el 15 de noviembre de 2022, cuando el volcán aumentó su actividad. Se cuenta con el transporte y los equipos tácticos de Protección Civil, con apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, debidamente capacitados.
Se han suspendido las clases y se ha recomendado no realizar actividades turísticas y agrícolas en un radio de 2 kilómetros desde el cráter, así como usar mascarilla para evitar enfermedades respiratorias, ante la emanación de gases y cenizas.
Nacionales
Dos personas mueren tras ser arrastradas por una corriente en San Vicente

Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas que fueron arrastradas por una fuerte corriente el domingo por la tarde en el municipio de San Vicente Sur. Los cuerpos fueron recuperados por equipos de Protección Civil tras un operativo de búsqueda en distintos puntos del municipio.
Según información oficial, las víctimas fueron sorprendidas por la crecida de una quebrada mientras intentaban cruzar un paso inundado, a raíz de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
En las labores de rescate y recuperación participaron miembros de Protección Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos o corrientes durante tormentas para evitar tragedias.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este lunes en varias zonas del país, según pronóstico del MARN
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.