Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Baba Vanga y su aterradora predicción sobre la invasión de Rusia a Ucrania

Publicado

el

El inicio de la invasión de Rusia a Ucrania se ha convertido en el tema más buscado por los peruanos durante las últimas horas. Se ha informado que los ataques se mantendrán hasta controlar el territorio, pese a que los organismos internacionales han intentado interceder para buscar el diálogo e intentar frenar el accionar ruso. En medio de este escenario violento, muchos han recordado las predicciones que hizo el astrólogo Nostrudamus. Sumado a esto,  la profeta búlgara Baba Vanga  también dejó unas profecías que describía el escenario que viviría el mundo.

Esta famosa clarividente búlgara, reconocida por sus acertados relatos, tiene bajo su nombre una serie de predicciones que se reflejaron en la realidad, como por ejemplo, la conformación del Brexit,  el atentado de las torres gemelas  del 11 de septiembre y otros eventos devastadores, tanto en los ámbitos políticos, sociales y medioambientales.

Baba Vanga manifestó que el ocurrirán hechos que “cambiarán el destino de la humanidad”. Este anuncio profético describía que se iniciaría una guerra a causa de “los extremistas rusos”, exponiendo que no pasaría mucho tiempo para que “Rusia se apodere del mundo”.

“Todo se derretirá, como si fuera hielo, solo uno permanecerá intacto: la gloria de Vladimir, la gloria de Rusia. Nadie puede detener a Rusia. Todos serán quitados por ella del camino y no solo serán guardados, sino que también se convertirá en el señor del mundo”.

El nombre que ella menciona en su profecía resalta porque así se llama el actual presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien se ha encargado de autorizar los primeros ataques a Ucrania, pese a que las ciudades aún no han terminado de evacuar a niños, mujeres y adultos mayores.

El nivel de aciertos que ha tenido con sus predicciones, eleva a la vidente a un escenario en el que dan por cierto cada una de sus palabras. Sus relatos y los de Nostradamus mantienen en suspenso al mundo entero por lo que pueda suceder en las próximas horas tras el  inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Algo que sí es cierto es que la humanidad está viviendo uno de los momentos más difíciles, no solo al ser testigos del accionar violento de Putin y sus Fuerzas Armadas, sino que todos los países podrían verse afectados en temas relacionados a la política, economía y en relaciones colaterales.

Algunos creyentes han recordado la aparición de la Virgen María en Ucrania,, en uno de los destinos donde vivía uno de los grupos pequeños de fieles, tomando en cuenta que en la época de la rebelión rusa, las expresiones religiosas eran controladas por las autoridades. Incluso, una de las testigos de la presencia de la madre de Jesús reveló que ella le dejó un mensaje sobre el futuro de Rusia.

¿Quién es Baba Banga?

Su nombre de nacimiento fue Vangelia Pandeva Gushterova. Fue una ciega, mística, clarividente y herbolaria nacida en Bulgaria. Nació el 31 de enero de 1911 y un 11 de agosto de 1996 falleció a causa de un cáncer de mama cuando tenía 85 años.

A la edad de 12 años perdió la visión cuando tuvo un accidente a causa de un tornado. Sus ojos se llenaron de arena y fue cuestión de años para que no pueda ver en absoluto. Con esto, su don de ver más allá de lo terrenal se intensificó. Las predicciones que hacía todos los años ocasionó que su fama no solo permaneciera en el lugar donde vivía, sino en otros territorios. Es a partir de este momento en su vida en el que comenzaron a llamarla Baba Vanga.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído