Nacionales
En San Luis Talpa son eliminadas más de 6.5 millones de langostas voladoras que amenazaba cultivos del sector

La Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con agricultores de San Luis Talpa eliminaron a más de 6.5 millones de langostas voladoras que amenazaban los cultivos de la zona.
Se trató del mayor brote del insecto en el país desde la alerta del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).
De acuerdo con el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, fueron más de 6.5 millones de adultos, pero también una “alta y peligrosa población de ninfas jóvenes de 2a generación y recién nacidas”
Las langostas fueron eliminadas antes de que pudieran convertirse “en bandos, manchas o en mangas, que es el máximo nivel de organización de la plaga”, indicó uno de los técnicos del ministerio.
En el proceso se utilizó Malatión, un insecticida conocido por su bajo nivel de toxicidad que “controla todos los estados ninfales y el adulto también”.
Uno de los integrantes del equipo de vigilancia fitosanitaria de la DGSV, Bernal Valladares, indicó que eliminar a tiempo a los insectos evita que estos dañen la producción.
“De no ejecutarse esta acción, podrían convertirse en adultos que, eventualmente, podrían constituirse en mangas que llegarían a causar severos daños a la producción agrícola no solo en este municipio, sino a nivel nacional”, dijo el experto.
Las jornadas de eliminación de la plaga están siendo ejecutadas por los técnicos de Agricultura en conjunto con elementos del destacamento militar número nueve de la Fuerza Armada en Zacatecoluca, así como especialistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa).
Bernal Valladares hizo el llamado a los productores de que antes de aplicar el Malatión o cualquier otro insecticida pidan asesoría a las autoridades al 2202-0823.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.