Nacionales
En febrero, 41 personas fueron arrestadas por robos realizados a través de redes sociales

Entre el 1 y el 28 de febrero, el trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) permitió la captura de 41 personas acusadas por el delito de hurto a través de medios informáticos.
Los detenidos delinquían en los departamentos de Cuscatlán, Ahuachapán, La Libertad, La Paz, Santa Ana y San Salvador. Según las investigaciones, en la mayoría de los casos se valían de las redes sociales para cometer el delito.
El pasado 28 de febrero, tras un operativo y allanamientos ejecutados en Cuscatlán, Ahuachapán, La Libertad y San Salvador se logró la captura de 15 delincuentes que utilizaban redes sociales para engañar a sus víctimas.
«En uno de los casos, utilizaron la plataforma de Facebook para anunciar una supuesta banca corporativa que ofrecía créditos, ocupaban WhatsApp para pedir documentación y realizar los trámites», indicó el fiscal del caso.
Los imputados le solicitaron a la víctima que entregara cierta cantidad de dinero para poder desembolsar el monto del supuesto crédito aprobado. La persona afectada nunca recibió el dinero del préstamo ya que todo era un farsa.
Algunos de los detenidos fueron identificados como: Jeamileth Margarita Menéndez Caishpal, Lorena del Carmen Melgar Portillo, Diana Minerva Alvarado Alemán y José Moisés López Cruz.
Los delitos que se les atribuyen son hurto por medios informáticos, estafa, lesiones graves, amenazas con agravación especial y apropiación o retención indebida.
Ese mismo día, la Policía reportó la captura de Alejandro Javier Velasquez Ayala, Cristina Pamela Pérez Ramírez y Ana Josseline Flores Aguilar, a quienes se les acusa por los delitos de hurto por medios informáticos, agrupaciones ilícitas y utilización de datos personales.
«Los delitos fueron cometidos en enero de 2025, cuando la víctima le pidió a una persona de confianza que le realizara un abono a su tarjeta de crédito; posteriormente, la víctima comenzó a recibir reportes de compras realizadas con su tarjeta de crédito», señaló la Fiscalía.
En total se realizaron 11 transacciones por $2,640. Según la investigación, en la sucursal bancaria, el cajero anotó el número de tarjeta de crédito y el código de seguridad y se realizaron las compras desde los perfiles de las dos detenidas.
Durante los registros realizados en Soyapango y San Salvador se incautaron dos teléfonos celulares, siete tarjetas de crédito, una laptop y una tablet.
En otro caso, las autoridades capturaron a 31 personas acusadas de varios delitos de hurto por medios informáticos, estafa, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, apropiación o retención indebida, lesiones y amenazas.
Entre los imputados se encuentran 19 personas que engañaban a las víctimas para que invirtieran en una plataforma, con la cual obtendrían ganancias de hasta «tres veces su inversión», lo cual nunca sucedió. El monto de lo estafado asciende a $21,350.49.
Nacionales
FOTOS | Centros educativos de El Salvador inician mes cívico por independencia

Los centros escolares de todo el país dieron inicio este lunes al mes cívico en conmemoración de los 204 años de independencia de El Salvador, con actividades organizadas bajo las directrices del Ministerio de Educación (MINED).
La institución dispuso que, durante septiembre, cada lunes se realicen actos conmemorativos para fomentar el patriotismo y los valores cívicos entre la comunidad estudiantil.
En la zona central, la ministra de Educación, Karla Trigueros, participó en la Escuela de Educación Parvularia Colonia Atlacatl, en San Salvador, donde también supervisó la implementación del Reglamento de Cortesía Escolar, que entró en vigor este mismo día.
Ministra de Educación supervisa lunes cívico y entrada en vigor del Reglamento de Cortesía Escolar
Más de 1,300 estudiantes del Complejo Educativo Walter A. Soundy se formaron desde tempranas horas para rendir homenaje a la patria. De igual forma, el centro educativa del Centro Escolar General Francisco Morazán celebró con la declamación de la Oración a la Bandera y la entrada del pabellón nacional.
El Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) también se unió a la conmemoración con la participación de más de 2,000 bachilleres, quienes vistieron de azul y blanco en honor a la patria.
En La Libertad, el Centro Escolar Organización de Estados Iberoamericanos organizó su propio lunes cívico, destacando el orgullo y la disciplina de niñas, niños y adolescentes en el marco de las festividades patrias.
Nacionales
Adulta mayor fue atropellada por un bus de la 7C en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que esta mañana se registró un accidente de tránsito sobre la Avenida Peralta y 38ª Avenida Norte, en San Salvador, donde una mujer de la tercera edad fue atropellada por un bus de la ruta 7C mientras cruzaba la calle junto a otra adulta mayor, quien resultó ilesa.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica, mientras que el conductor del vehículo se mantuvo en el lugar.
Las autoridades realizaron la inspección correspondiente para determinar responsabilidades por el incidente.
Nacionales
Ministra de Educación supervisa lunes cívico y entrada en vigor del Reglamento de Cortesía Escolar

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, participó en el lunes cívico de la Escuela de Educación Parvularia Colonia Atlacatl, en San Salvador, actividad que se realiza simultáneamente en todos los centros educativos públicos del país.
Durante su visita, Trigueros supervisó el cumplimiento del Reglamento de Cortesía Escolar, de carácter obligatorio y con sistema de deméritos, el cual entró en vigencia este mismo día.
Las autoridades destacaron que estas iniciativas buscan fortalecer la disciplina en las aulas y promover el civismo, el respeto por los símbolos patrios y la valoración de la cultura, historia e identidad nacional, aspectos considerados fundamentales en la formación integral de niñas y niños.