Connect with us

Nacionales

En el país ya son más de 50 mil vehículos los que circulan con placas alfanuméricas

Publicado

el

En El Salvador, más de 50,000 vehículos ya circulan con placas alfanuméricas, es decir un sistema que combina tanto letras como números, así lo informó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar. Según indicó el funcionario, mensualmente están entregando un promedio de 17,000 placas, y ya se contabilizan tres meses desde que se inició la entrega.

«Estamos emitiendo las nuevas placas en las cuales ya se incorpora un sistema alfanumérico, eso quiere decir que tenemos unas 50,000 placas nuevas ya distribuidas entre la población», comentó Castelar a un medio digital.

La entrega de placas con un sistema hexadecimal es una medida que responde a la cantidad de vehículos, ya que en el país ya se superó el millón de carros particulares y es necesario seguir acomodando los nuevos vehículos. Por lo tanto, Castelar informó que el proceso ha sido manejado «de buena manera», y que no se han tenido problemas en la provisión de las nuevas placas. También aclaró que las placas alfanuméricas son solo para primeras matrículas.

El viceministro también indicó que los conductores que actualmente tienen placas provisionales ya pueden llegar a las oficinas del Viceministerio de Transporte, en Sertracen, para hacer el cambio de placas. Según dijo, la mayoría de las provisionales ya fueron entregadas.

«El VMT está claro que para controlar el crecimiento es necesario trabajar en un nuevo sistema de transporte público», enfatizó Castelar.

El viceministro también informó que han aplicado cerca de 1,000 infracciones a las unidades de buses y microbuses por sobresaturación de pasajeros en las unidades, lo que representa un incumplimiento de las medidas de bioseguridad que se deben mantener en las unidades para evitar contagios de la COVID-19.

«Sobresaturar una unidad no tiene solamente las implicaciones del potencial contagio del COVID-19, sino que también por condiciones de seguridad vial es importante que no vayan saturadas de personas. Hemos colocado cerca de 1,000 multas por sobresaturación, de un total de 17,000 multas que se le han aplicado al transporte colectivo en lo que va del año», informó Castelar.

Los inspectores del VMT y la división de Tránsito de la Policía Nacional Civil desarrollan cada día controles para los buses y microbuses, con el objetivo de verificar el uso de la mascarilla por parte de los pasajeros y conductores, y evitar el hacinamiento. Las autoridades han advertido que los transportistas seguirán siendo sancionados si no cumplen con los protocolos sanitarios.

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído