Connect with us

Nacionales

Embajada anuncia $5 millones adicionales en cooperación en el Día de la Amistad entre Estados Unidos y El Salvador

Publicado

el

Como una muestra más de la amistad entre Estados Unidos y El Salvador, el gobierno de EE. UU., a través de su embajada en El Salvador, anunció que está brindando $5 millones de dólares en ayuda adicional para apoyar a los salvadoreños y las comunidades afectados por la Tormenta Tropical Amanda y el COVID-19.

El Embajador Ronald Johnson dijo que el hecho de que esta ayuda adicional se anuncie el 15 de junio, el día anual en que oficialmente se celebra la Amistad entre EE. UU. y El Salvador, demuestra el compromiso de Estados Unidos como un socio y amigo de El Salvador.  

De esta manera, EE. UU., a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), está proporcionando $3 millones de dólares al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para apoyar las necesidades alimentarias inmediatas de los salvadoreños afectados por la inseguridad alimentaria aguda causada por las lluvias irregulares, que incluyen sequías e inundaciones recientes, y agravada por los impactos del COVID-19 y la Tormenta Tropical Amanda.

Esta ayuda apoyará a las familias más vulnerables en distintos departamentos de El Salvador, beneficiando aproximadamente a 21,000 personas a través de transferencias de efectivo para alimentos. El apoyo llegará a las comunidades que han sufrido pérdida de cultivos y medios de subsistencia debido a los sucesivos ciclos de sequía, así como a aquellas que se han visto afectadas por las recientes inundaciones provocadas por la Tormenta Tropical Amanda. USAID y el PMA trabajarán en estrecha colaboración con el Gobierno de El Salvador para complementar la asistencia del gobierno y enfocarse en las comunidades con mayor inseguridad alimentaria.

Además, a través de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de USAID, Estados Unidos donó $2 millones de dólares adicionales para la respuesta por la Tormenta Tropical Amanda, lo que eleva esta ayuda de emergencia a un total de $2.1 millones en ayuda de emergencia para los salvadoreños afectados por la tormenta. Con estos fondos adicionales, Save the Children y otros socios implementadores trabajarán en coordinación con la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, para seguir distribuyendo kits de higiene, agua, colchonetas y frazadas para atender las necesidades inmediatas de más de 1,500 personas en albergues para familias afectadas por la tormenta. En otros municipios, los insumos serán distribuidos en coordinación con el Ministerio de Gobernación y las alcaldías para llegar a los lugares con mayor necesidad.

Con este nuevo financiamiento, USAID ha proporcionado hasta la fecha $15.6 millones de dólares para la respuesta y recuperación a causa de las emergencias causadas por el COVID-19 y la Tormenta Tropical Amanda.

Todos los 15 de junio se celebra el Dia de la Amistad entre EE. UU. y El Salvador para conmemora el establecimiento de las relaciones bilaterales hace 157 años. Esta fecha demuestra la estrecha relación bilateral que se ha fortalecido a lo largo de los años y resalta el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la seguridad y fomentar la prosperidad en El Salvador. La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó en 2017 declarar el 15 de junio de cada año como el Día de la Amistad entre El Salvador y Estados Unidos.

Judicial

Limpiaparabrisas que intimidaban a conductores con señas de pandillas seguirán en prisión

Publicado

el

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado ordenó que siete limpiaparabrisas y cobradores informales de parqueo permanezcan en prisión preventiva, tras ser acusados de los delitos de coacción y agrupaciones ilícitas.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados operaban en distintos semáforos de la capital, donde presuntamente intimidaban a conductores mediante señas alusivas a estructuras criminales. La FGR señaló que exigían dinero u objetos de valor a cambio de no causar daños a los vehículos o atentar contra sus ocupantes.

Los sospechosos fueron capturados entre el 8 y el 10 de mayo en las inmediaciones de la 25ª Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador. Las autoridades explicaron que la investigación se desarrolló con técnicas especializadas y el apoyo de inteligencia policial.

Los detenidos fueron identificados como Julio César Aldana, Luis Alonso Ramos Molina, Maycol Javier Haslan Pavón, Kevin Alexander Navarro Méndez, José Miguel Arteaga Melgar, Ariel Francisco Montes Hernández y Héctor René Renderos Navarro.

Un informe de análisis criminal elaborado por la Policía Nacional Civil (PNC) reveló el modo de operar del grupo, cuya estructura —según las autoridades— buscaba evadir la detección policial mientras cometía los delitos.

Durante la audiencia, la jueza consideró que existen suficientes elementos indiciarios para mantener detenidos a los imputados mientras continúa la investigación.

La FGR dispone ahora de un plazo de cuatro meses para ampliar el proceso y presentar pruebas adicionales que serán evaluadas en la audiencia preliminar.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a pandillero de la 18 Sureños durante patrullaje preventivo

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un miembro activo de la pandilla 18 Sureños, identificado como José Luis Escalante Pinto, alias «Guapote», durante un patrullaje preventivo realizado por la institución.

La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, quien destacó que la detención fue posible gracias al uso de herramientas tecnológicas utilizadas por la PNC.

Durante el procedimiento, los agentes levantaron la camisa del detenido, observando tatuajes alusivos a estructuras criminales. Posteriormente, al verificar su Documento Único de Identidad (DUI) en la plataforma ONI, se constató que Escalante Pinto tenía una alerta activa que lo perfila como «homeboy» y presunto gatillero dentro de la estructura delincuencial.

“Este homicida será puesto tras las rejas. Sepan que la Guerra Contra Pandillas sigue y no vamos a descansar hasta eliminar la última célula de este cáncer que por años carcomió a nuestro país”, declaró Villatoro.

La PNC continúa desarrollando operativos a escala nacional con el objetivo de ubicar y capturar a remanentes de estructuras criminales, como parte de la estrategia de seguridad que impulsa el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno renovará el 100% de los centro educativos con el programa Dos Escuelas por Día

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele anunció el programa Dos Escuelas por Día, una iniciativa que busca transformar por completo la infraestructura educativa de El Salvador. El proyecto consiste en la construcción o rehabilitación de dos centros escolares cada día, sin interrupciones, incluyendo fines de semana, feriados e incluso durante fechas especiales como Navidad y Año Nuevo.

Esta apuesta histórica por la educación representa un esfuerzo sin precedentes en el país para garantizar espacios en condiciones óptimas para millones de estudiantes.

El mandatario explicó que se ha creado la plataforma www.dosescuelasxdia.com, donde la ciudadanía podrá dar seguimiento diario al avance del programa. En esta se publicarán los datos específicos de cada una de las dos escuelas del día, como el monto de inversión, fotografías del proceso, la ubicación, el tiempo estimado de ejecución, los empleos generados y los beneficiados del proyecto. Con esta herramienta digital, el Gobierno de El Salvador busca asegurar transparencia total en cada obra ejecutada.

“Este es el gobierno que más ha invertido en educación en la historia de El Salvador. En los cinco años que ya cerramos, el promedio de inversión es de $1,411 millones”, destacó el Presidente Bukele.

El Presidente Bukele anunció que este 22 de mayo se entregan las dos primeras escuelas del programa: el Centro Escolar Cantón Santa Clara, en San Luis Talpa, La Paz Oeste, y el Centro Escolar Cantón El Zapotal, en Chalatenango Sur. Ambas han sido completamente renovadas y cuentan con modernas instalaciones para atender a estudiantes desde educación inicial hasta noveno grado.

La inversión en el Centro Escolar Cantón Santa Clara ha sido de $3.8 millones, beneficiando a 860 estudiantes y con una área de construcción de 4,439 metros cuadrados. Por su parte, el Centro Escolar Cantón El Zapotal cuenta con una inversión de $1.3 millones, destinada a 149 estudiantes.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha sido el que más ha invertido en educación en la historia de El Salvador. “Todos los gobiernos prometieron invertir en educación más del 4 % del PIB y no lo cumplieron. Nosotros no solo cumplimos esa promesa, hemos invertido el 4.40 % del PIB. Nunca en la historia del país se había llegado ni siquiera al 4%”, añadió el mandatario.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído