Nacionales
El Sistema de Vivienda ha invertido $500 millones en tres años

Foto: Cortesía
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que desde 2019, el Sistema de Vivienda ha beneficiado a 33,000 familias con créditos, contribuciones para construcción o mejoramiento, escrituras de propiedad y reasentamientos con una inversión aproximada a los $500 millones.
«Ahora queremos anunciar que el Fondo Social para la Vivienda (FSV), está escriturando cifras históricas, este día alcanzamos los $452 millones. Estos son números históricos que nunca se habían registrado en la institución, se han logrado debido a las nuevas disposiciones que se han tomado. Un equipo que está siempre a la vanguardia para ayudar a las familias salvadoreñas», añadió la funcionaria.
Además, agregó que con esta cifra se han otorgado créditos a un aproximado de 21,500 familias y que el 96 % de estos han sido destinados para vivienda de interés social.
«Otro dato importante es que el 53 % de los créditos tienen como titular una mujer, las mujeres siempre están queriendo adquirir ese préstamo para tener la seguridad de tener una casa propia para sus hijos» prosiguió.
La ministra también indicó que este 2022, el Fondo no solo alcanzó la meta prevista para el quinquenio, que eran $400 millones, sino que a la fecha ha superado los $450 millones.
También hemos alcanzado el índice de mora más bajo en la historia de la institución con meses de 1.96 %. «Esto nos confirma el interés de las familias en cuidar su crédito. Las familias están priorizando el pago de sus casas antes de cualquier otro gasto», dijo al respecto la ministra Sol.
Asimismo, valoró que la institución ha mejorado las calificaciones de riesgo, que tenían más de una década estancadas. «Cada año las estamos mejorando, eso es un indicativo de la solidez del Fondo», detalló.
La funcionaria también afirmó que el Fondo le está apostando a facilitar el desembolso de los clientes, con un aproximado de 4,100 puntos de pago. Además, tiene convenios con siete bancos autorizados, puntos exprés, corresponsales financieros, agencias del SISTEMA FEDECRÉDITO y desde nuestra FSV APP, pueden pagar desde cualquier parte del mundo.
«Estos resultados son reflejo de las iniciativas del presidente Nayib Bukele, realizando tres mejoras a las políticas crediticias», afirmó la ministra.
Entre otras iniciativas para el beneficio de las familias salvadoreñas, la ministra Sol agregó que el Ministerio de Vivienda cuenta con programas como Mi Vivienda, en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que prioriza a las familias de bajos ingresos con créditos desde el 4 % de interés para vivienda nueva de hasta $30,000.
El programa, afirmó, cubre 10 departamentos del país: Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, Cabañas, Morazán, La Paz, San Miguel, Morazán, La Unión y La Libertad (excluyendo Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán).
Además, mencionó otros programas como Casa Joven, con el cual ha escriturado $92 millones con 4,500 créditos y Casa mujer con el que ha escriturado $60 millones con 3,500 créditos. «Números que nos alientan a seguir mejorando», cerró la ministra Michelle Sol.
Nacionales
VIDEO FUERTE | Una persona herida tras fuerte accidente en La Paz

Una persona resultó heridas tras fuerte accidente ocurrido en la calle que del distrito de Santiago Nonualco conduce a San Luis La Herradura, departamento de La Paz. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 56, en el sector conocido como El Porfiado.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y del Cuerpo de Bomberos trabajaron rápidamente para rescatar al único sobreviviente, quien permanecía atrapado entre los hierros retorcidos de un camión. Durante el operativo, la víctima no pudo evitar gritar de dolor mientras los socorristas se apresuraban a liberarlo.
Finalmente, tras arduas maniobras, el lesionado fue rescatado y, una vez estabilizado, fue trasladado a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Nacionales
Presidente Bukele recibe a lideres de América Latina en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025

Las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido generar un entorno más favorable para el desarrollo empresarial, impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión.
En este contexto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y la Primera Dama Gabriela de Bukele recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.
“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el Presidente Bukele.
Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.
El Presidente Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja la confianza internacional en el país. Además, agradeció la participación del reconocido empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector, resaltando los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación como un destino atractivo para los negocios.
«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales.
Con este encuentro, el Presidente Bukele consolida a El Salvador como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.
Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.
Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/LdXHPnneUP
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 24, 2025
Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.
Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.