Nacionales
El Sistema de Vivienda ha invertido $500 millones en tres años

Foto: Cortesía
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que desde 2019, el Sistema de Vivienda ha beneficiado a 33,000 familias con créditos, contribuciones para construcción o mejoramiento, escrituras de propiedad y reasentamientos con una inversión aproximada a los $500 millones.
«Ahora queremos anunciar que el Fondo Social para la Vivienda (FSV), está escriturando cifras históricas, este día alcanzamos los $452 millones. Estos son números históricos que nunca se habían registrado en la institución, se han logrado debido a las nuevas disposiciones que se han tomado. Un equipo que está siempre a la vanguardia para ayudar a las familias salvadoreñas», añadió la funcionaria.
Además, agregó que con esta cifra se han otorgado créditos a un aproximado de 21,500 familias y que el 96 % de estos han sido destinados para vivienda de interés social.
«Otro dato importante es que el 53 % de los créditos tienen como titular una mujer, las mujeres siempre están queriendo adquirir ese préstamo para tener la seguridad de tener una casa propia para sus hijos» prosiguió.
La ministra también indicó que este 2022, el Fondo no solo alcanzó la meta prevista para el quinquenio, que eran $400 millones, sino que a la fecha ha superado los $450 millones.
También hemos alcanzado el índice de mora más bajo en la historia de la institución con meses de 1.96 %. «Esto nos confirma el interés de las familias en cuidar su crédito. Las familias están priorizando el pago de sus casas antes de cualquier otro gasto», dijo al respecto la ministra Sol.
Asimismo, valoró que la institución ha mejorado las calificaciones de riesgo, que tenían más de una década estancadas. «Cada año las estamos mejorando, eso es un indicativo de la solidez del Fondo», detalló.
La funcionaria también afirmó que el Fondo le está apostando a facilitar el desembolso de los clientes, con un aproximado de 4,100 puntos de pago. Además, tiene convenios con siete bancos autorizados, puntos exprés, corresponsales financieros, agencias del SISTEMA FEDECRÉDITO y desde nuestra FSV APP, pueden pagar desde cualquier parte del mundo.
«Estos resultados son reflejo de las iniciativas del presidente Nayib Bukele, realizando tres mejoras a las políticas crediticias», afirmó la ministra.
Entre otras iniciativas para el beneficio de las familias salvadoreñas, la ministra Sol agregó que el Ministerio de Vivienda cuenta con programas como Mi Vivienda, en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que prioriza a las familias de bajos ingresos con créditos desde el 4 % de interés para vivienda nueva de hasta $30,000.
El programa, afirmó, cubre 10 departamentos del país: Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, Cabañas, Morazán, La Paz, San Miguel, Morazán, La Unión y La Libertad (excluyendo Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán).
Además, mencionó otros programas como Casa Joven, con el cual ha escriturado $92 millones con 4,500 créditos y Casa mujer con el que ha escriturado $60 millones con 3,500 créditos. «Números que nos alientan a seguir mejorando», cerró la ministra Michelle Sol.
Principal
VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.
El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.
El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.
En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.
Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.
Sucesos
VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.
Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.
El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
En el sector de Las Delicias, Santa Tecla, identificamos a conductor utilizando luces rotativas para vehículos de emergencias.
Además, verificamos que portaba licencia vencida, por lo que aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones cometidas. pic.twitter.com/0sYcPmXDv9
— VMT (@VMTElSalvador) August 9, 2025