Connect with us

Nacionales

El Salvador rompe bipartidismo histórico y consolida ruta hacia la sostenibilidad fiscal

Publicado

el

Luego de los resultados preliminares arrojados por el Tribunal Supremo Electoral TSE, El Salvador ha conseguido marcar historia, no solo en el ámbito político, sino también el lograr el alza en los precios de los bonos en el Mercado Internacional, en tiempo récord.

Y no es para menos, los salvadoreños rompieron el bipartidismo que hundió en estancó económica al país, 30 años de pedir constantemente un cambio palpable que nunca llegó.

Ante este panorama, surgió Nuevas Ideas, una opción política atractiva, que cuenta con rostros nuevos sin pasado político y que despertó la esperanza en los ciudadanos.

Lee también: Ministro Zelaya: El Salvador tiene la oportunidad de oro para la recuperación económica

El gen arrollador de NI, trajo consigo tranquilidad financiera y confianza ante la mirada internacional, remarcando que El Salvador acabó con su principal problema fiscal: La falta de acuerdos políticos de nación. Esto ha desencadenado un alza en el precio de los bonos salvadoreños en el Mercado Internacional.

La ventana fiscal que tendrá el país con la nueva Asamblea Legislativa representa una “oportunidad de oro”, aseguró al medio Internacional Reuters el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, quien en reiteradas ocasiones enfatizó en la importancia de lograr un consenso político que abra las puertas a inversionistas internacionales a nuestro país.

«Lo conseguido por el partido Nuevas Ideas y el Presidente Nayib Bukele el domingo de verdad es la oportunidad de oro para que la economía salvadoreña pueda despegar», dijo a Reuters el Ministro Zelaya.

Además: Bonos salvadoreños son atractivos por inversionistas internacionales

De esta forma, el país ha iniciado su camino hacia la estabilidad económica y fiscal, por la que tanto ha trabajado Presidente Bukele.

Luego de bregar con bloqueos políticos sin sentido, el mes de marzo comienza con la excelente noticia del alza en los precios de bonos en el Mercado Internacional.

Nacionales

Prevén tormentas dispersas este lunes en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo permanecerá despejado durante la mañana de este lunes, sin probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Sin embargo, se espera un cambio significativo a partir de horas de la tarde.

Desde el mediodía, se prevé el desarrollo de nubosidad que podría dar paso a chubascos y tormentas eléctricas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte del país. Estas condiciones podrían intensificarse hacia el final de la tarde y extenderse durante la noche hacia los departamentos del centro, occidente, zona costera y sectores del oriente.

Además, las lluvias podrían persistir en la zona costera y en el sur de la franja volcánica durante las primeras horas de la madrugada del martes.

El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, no se descartan ráfagas fuertes que podrían superar los 50 km/h.

El ambiente será muy cálido durante el día, y más fresco en horas nocturnas y madrugada. Estas condiciones son influenciadas por una onda tropical, el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas atmosféricos en niveles medios y altos que favorecerán la formación de tormentas dispersas.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en El Salvador

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha implementado controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

Uno de los puntos de control se encuentra próximo al desvío hacia la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, una vía clave que conecta la zona costera con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Nelson Reyes, titular del VMT, explicó que en estos operativos se verifica que los conductores porten la documentación en regla y que el transporte colectivo opere con normalidad. “Estamos en las cercanías del desvío a la Costa del Sol, donde se implementa uno de los múltiples controles vehiculares a escala nacional”, indicó.

Además, el VMT trabaja en conjunto con el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para entregar implementos de seguridad a motociclistas. Reyes detalló que aquellos conductores de motos que no cuentan con los equipos necesarios, como chalecos reflectivos, los reciben para mejorar su seguridad en las vías.

El viceministro hizo un llamado a la población para respetar las leyes de tránsito durante el período vacacional y evitar tragedias. “La responsabilidad de conducir un vehículo es enorme. Las principales causas de siniestros viales en El Salvador son la distracción, el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas y no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos”, advirtió.

Continuar Leyendo

Nacionales

Instalarán puesto de mando unificado durante la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo

Publicado

el

Con el fin de garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad durante las celebraciones religiosas de las fiestas agostinas, la Comisión Nacional de Protección Civil instalará este martes un puesto de mando unificado en el centro histórico de San Salvador. La medida busca dar cobertura a la tradicional Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, uno de los actos más representativos de las festividades patronales.

El evento religioso tendrá lugar frente a la fachada principal de la Catedral Metropolitana, donde se espera una masiva concentración de feligreses. La actividad conmemora la transformación del patrono de la capital y convoca cada año a miles de devotos.

Baltazar Solano, director general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, explicó que el puesto de mando reunirá a todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Emergencias para asegurar una atención inmediata ante cualquier incidente. “Vamos a instalar un puesto de mando unificado cercano a la Catedral que nos permita asegurar la listeza operacional para atender cualquier incidente. Tendremos puntos de observación en diferentes zonas del centro histórico”, detalló.

En esta estructura operativa también participarán el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Comisión Municipal de Protección Civil de San Salvador Centro, quienes ejecutarán el plan municipal de contingencia como parte de los esfuerzos coordinados para proteger a la población durante la jornada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído