Nacionales
El Salvador reporta un nuevo día sin homicidios
El Salvador reporta un día más sin registrar homicidios durante los primeros días de febrero de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el jueves 6 de febrero cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional. Esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia significa el segundo día sin homicidios de manera consecutiva que se contabiliza durante el mes.
Los días sin homicidios durante este mes han sido 1,2,3, 5 y 6.
Estos resultados positivos son atribuidos a las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, implementadas por el Gobierno salvadoreño para erradicar la violencia que azotaba al país.
El régimen de excepción ha permitido hasta la fecha que las autoridades capturen a más de 80,000 pandilleros, y la incautación de grandes cantidades de armas de fuego y drogas.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa visita «El Cubo» de Philip Morris International en Suiza para impulsar innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la ESIAP recorrió las instalaciones de «El Cubo» de Philip Morris International ubicado en Neuchâtel, Suiza, para conocer los diferentes proyectos que la empresa desarrolla a través de procesos que incorporan la ciencia y la tecnología.
Durante el recorrido, el Vicepresidente Ulloa destacó cómo la adopción de nuevas tecnologías abre un abanico de oportunidades para El Salvador, elevando su competitividad a nivel global, sumado a las diferentes estrategias que lidera el Presidente Nayib Bukele.
Los avances en la investigación para la mejora de los productos reflejan la transformación que una industria puede realizar de la mano con el Gobierno para garantizar el progreso sustentable.
En las instalaciones de El Cubo, más de mil científicos, químicos, matemáticos, médicos e ingenieros pertenecientes a diferentes países trabajan diariamente para desarrollar alternativas innovadoras que garanticen la responsabilidad social de la empresa a través de la investigación para la mejora de la salud pública.
Uno de los propósitos de la visita es establecer programas de formación para el uso y la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de la ciencia y la innovación en áreas de salud y educación junto al equipo de I+D de PMI, quienes han puesto a disposición su experiencia, así como los resultados de diferentes investigaciones y prototipos de productos, para la transferencia de conocimientos y la transformación digital, promoviendo el desarrollo económico, ambiental y social del país.
Durante el recorrido, el Vicepresidente y Rector de la ESIAP fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, la Embajadora de El Salvador ante Suiza, Sra. Yessenia Lozano, el Director de Asuntos Internacionales, Sr. Srdjan Lazovic, la Directora Regional de Asuntos Externos, Sra. Susana Vásquez, y el Gerente Regional de Asuntos Externos, Marco Mastellari Martinelli.
Nacionales
MAG comienza la actualización de datos personales de los beneficiarios del bono agrícola 2025
El Ministerio de Agricultura y Ganadería comenzó la actualización de datos personales de los productores del Registro Único de Beneficiarios, que fueron parte del programa del Bono Agrícola (BAG) en 2024. Desde el 6 de febrero los agricultores pueden ingresar en el enlace: https://confirmabag.mag.gob.sv/.
Todos los pequeños agricultores favorecidos con el BAG en 2024 deben actualizar sus datos personales y sobre todo el número de teléfono con WhatsApp, ya que a través de esta aplicación recibirán toda la información del programa. Los prodcutores tienen hasta el 14 de marzo para ingresar la información.
Con los datos personales solicitados por el MAG se recargarán las tarjetas del presente año, además repondrán los plásticos dañados o extraviados.
La modalidad del canje se mantendrá como se hizo el año pasado, dando la oportunidad a que los más de medio millón de pequeños agricultores puedan adquirir diversos insumos para cultivar maíz, frijol y hortalizas, dándoles la libertad de seleccionar los productos de su preferencia. La adquisición la podrán hacer en los agroservicios autorizados más cercanos.
El Bono Agrícola es una estrategia integral del Gobierno de El Salvador, la cual ofrece mejores oportunidades a los pequeños agricultores, garantizando la seguridad alimentaria de más de medio millón de familias.
El BAG es intransferible y para más información, los agricultores beneficiados en 2024 pueden
consultar las diferentes redes sociales del MAG.
Nacionales
Flujo del este y probabilidad baja de lluvias puntuales
El cielo estará poco nublado por la mañana, tornándose parcialmente nublado durante el resto del día. Por la tarde y noche, se prevé probabilidad baja de lluvias aisladas y de corta duración en la zona oriental. En el resto del país, no se pronostican lluvias.
El viento soplará del noreste durante todo el día, excepto en la costa durante la tarde, donde ingresará la brisa marina; la velocidad del viento oscilará entre 10 y 25 km/h.
El ambiente será cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a un flujo del este acelerado; sin embargo, una vaguada que se extiende desde México hasta Nicaragua, junto con un ligero aporte de humedad desde el Caribe, incrementa la posibilidad de lluvias aisladas.