Connect with us

Nacionales

El Salvador reporta 15 días consecutivos a la baja en número de contagios por COVID-19

Publicado

el

A pesar del impacto de la pandemia de coronavirus, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha consolidado un sistema de Salud de calidad mientras redobla esfuerzos por controlar los casos del virus y evitar el colapso de los hospitales nacionales y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social que atienden COVID-19.

“Reparamos hospitales en medio de la emergencia. Antes (con gobiernos anteriores), de atendía a los enfermos crónicos en el suelo; ahora, en pandemia, no vemos eso porque se han mejorado las instalaciones de salud”, expresó la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.

Reiteró que la prioridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es la mejora del sistema de la red pública de salud; por lo cual una de las principales apuestas ha sido el Hospital El Salvador, con el cual suman 31 los hospitales nacionales.

Los hospitales de la red pública ahora están abastecidos de medicamentos, y cuentan con alta tecnología para la atención de pacientes, todo ello en medio de una emergencia en la que el Gobierno no han contado con el apoyo de la Asamblea Legislativa y de la Sala de lo Constitucional, y ha sido despojado de las herramientas jurídicas para enfrentar la pandemia, declaró la funcionaria.

“Son 76 iniciativas, entre acuerdos y documentos presentados a la Asamblea Legislativa, que este Gobierno estructuró para dar cobertura y protección económica, en salud, educación, e incluso en respuesta a la tormenta Amanda”, explicó Recinos.

La comisionada aseguró que el Gobierno continuará brindando al personal de Salud el equipo de protección y la tecnología necesaria para hacer frente a la pandemia, aún sin contar con el respaldo de los legisladores para su financiamiento.

Recinos recordó que desde el 16 de enero de este año el Gobierno implementó acciones tempranas para contener el avance de la pandemia en el territorio, y que los esfuerzos han permitido una baja en los casos. Hoy se cumplen 15 días consecutivos con disminución de casos de coronavirus.

Estos esfuerzos continúan de cara a la reapertura económica, ordenada por la Sala de lo Constitucional, a través de la orientación que las instituciones del Gobierno están brindando a la población que desde ayer ha tenido que salir a laborar.

En el marco de esta reactivación de la economía, lamentó que la Asamblea Legislativa no haya aprobado aún la Ley de Compensación Económica para los transportistas, quienes han sufrido el impacto de la pandemia. El Gobierno ha presentado la documentación necesaria para la aprobación de esta ley desde hace tres meses.

Destacó que, pese a ello, la mayoría de empresarios del transporte público han sacado sus unidades para brindar servicio a la población, y están cumpliendo, en un 99.5%, con los protocolos de bioseguridad: utilizan mascarilla, careta, guantes y hay dispensadores de alcohol gel disponibles para los pasajeros.

Resaltó además que los ciudadanos también están acatando las recomendaciones del Ministerio de Salud, cuidando su vida y la de sus familiares.

Arte

Cartelera Teatral: «La Caperucita Roja» en el Centro Español

Publicado

el

El Grupo de Teatro Hamlet regresa a los escenarios con una nueva adaptación del clásico cuento infantil “La Caperucita Roja”, inspirado en la obra original de los hermanos Jacobo y Guillermo Grimm. Esta producción forma parte de la Temporada Infantil 2025, y promete encantar a niños y adultos con una puesta en escena llena de fantasía, música y color.

Desde 1980, el Grupo de Teatro Hamlet ha mantenido viva la magia del espectáculo infantil, ofreciendo producciones que celebran el valor de los cuentos clásicos y su poder educativo. En esta ocasión, “La Caperucita Roja” revivirá la travesía de una niña curiosa que, camino a casa de su abuelita, se enfrenta al temible Lobo Feroz, aprendiendo una importante lección sobre la prudencia y el bien triunfando sobre el mal.

Elenco y Boletos

El reparto de la obra incluye a:

  • La presentación de la niña
  • La Caperucita Roja: Montserrat Ávila
  • El Lobo Feroz: Jaime Martínez
  • La abuelita: Aida Párraga
  • El hada del bosque: Mimi Alvarado
  • El cazador: José Antonio Ramírez

Las funciones se realizarán los días 9, 16, 23 y 30 de noviembre en el Auditorio del Centro Español, con dos presentaciones diarias a las 10:00 y 11:30 de la mañana. El costo de la entrada general será de $8.00, disponibles en la taquilla del Centro Español desde dos horas antes de cada función.

Con esta nueva puesta en escena, Teatro Hamlet reafirma su compromiso con la formación artística infantil y la difusión de los grandes clásicos que han marcado generaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Persisten lluvias y autoridades elevan alerta en la zona costa

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil declaró ayer alerta estratificada en El Salvador debido a las persistentes lluvias y llamó a la población a acatar las medidas de protección.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que se activó alerta naranja en 13 municipios de la franja costera, mientras que el resto del territorio mantiene alerta amarilla. “La alerta naranja implica mantener activos los centros de operaciones, gestionar información y operativizar los planes municipales y departamentales”, explicó.

Amaya añadió que las autoridades se enfocan en la distribución de equipos de primera respuesta para búsqueda, rescate y evacuación en caso de emergencias que afecten la propiedad o infraestructura. “Todas las instituciones permanecen en alerta para atender emergencias derivadas de las condiciones climáticas”, subrayó.

Desde el lunes, las lluvias han provocado daños en varias zonas del país. Entre los incidentes reportados, se registraron árboles caídos en San Salvador, San Miguel, La Libertad, Usulután, Sonsonate, Santa Ana y La Paz, así como deslizamientos de diversa magnitud en San Salvador, Usulután, La Libertad, Chalatenango y La Paz.

Entre las emergencias atendidas ayer, Protección Civil removió tierra en el kilómetro 6 del bulevar del Ejército, en San Salvador Este, y un árbol caído en el kilómetro 26 de la Ruta Panorámica, en Santiago Texacuangos, San Salvador Sur. Además, tres viviendas resultaron dañadas, con un fallecido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado.

En Juayúa, Sonsonate Norte, se reportó el desbordamiento de la quebrada El Quequeiscal, que amenaza a varias familias y sus viviendas. Hasta el momento, se han habilitado 180 albergues equipados, de los cuales tres están activos en Chalatenango, San Vicente y Bajo Lempa, Usulután, con 32 personas evacuadas, incluyendo 13 menores.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, señaló que su cartera trabaja en coordinación con Protección Civil, la Fuerza Armada y otras instituciones para mitigar riesgos, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que las lluvias, ocasionadas por ondas tropicales, disminuirán en los próximos días.

Amaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar poner en riesgo la vida.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.

Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.

Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.

El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.

“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.

Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído