Connect with us

Nacionales

El Salvador registra 24,296 recuperados de COVID-19 en lo que va de la pandemia

Publicado

el

El Ministerio de Salud (MINSAL), informó este lunes que en El Salvador registra 24,406 altas médicas. Su recuperación es un logro que celebra todo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele por el esfuerzo como equipo que representa el proceso en su asistencia médica.

La cifra total de las personas recuperadas de la enfermedad en el país asciende a 24,296, un 82% aproximadamente del total de todos los casos confirmados (29,450 a la fecha).

El periodo de recuperación de un paciente es variable, depende de los síntomas que presente. Generalmente un 80% de los pacientes es asintomático, el 15% con síntomas entre leves a moderados y el 5% presenta complicaciones.

El número de personas que ha logrado superar la enfermedad en el país es el reflejo del trabajo que día con día hacen los equipos multidisciplinarios en los hospitales. Médicos, personal de enfermería, laboratoristas, camilleros, anestesiólogos, personal de limpieza y administrativo tiene a su cargo salvaguardar la vida de las personas.

Cada paciente requiere de un proceso de recuperación distinto, con diferentes medicamentos y equipo médico de alta tecnología. El Gobierno de El Salvador se enfocó en reequipar el sistema hospitalario público para brindar una mejor atención de calidad a los pacientes.

La inversión en modernizar el sistema hospitalario público, de donde se ha recuperado la mayoría de los pacientes de COVID-19, ha sido uno de los principales aciertos en décadas.

A esta fecha El Salvador registra 29,450 casos confirmados de COVID-19, de estos 24,296 son recuperados; 4,291 son activos y 863 fallecidos. El promedio diario de contagios se mantiene entre 80 y 95 contagiados.

El Ministerio de Salud reitera el llamado a nuestra población para que no relaje las medidas de prevención contra el virus; utilizar el cubreboca, lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel y la más importante de todas, guardar el distanciamiento social (físico).

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído