Nacionales
El Salvador exportó $37 millones en energía eléctrica hasta septiembre
El Salvador comenzó a inyectar energía a cientos de hogares centroamericanos desde enero de este año. De acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y septiembre de 2022, El Salvador ha exportado $37 millones en energía eléctrica en la región.
Según los datos de la institución financiera, en el período en mención, Guatemala se ha convertido en el principal comprador de energía con $28.7 millones, le sigue Panamá con $7.7 millones. Además, el excedente de la energía salvadoreña también fue exportado a Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
El titular del BCR, Douglas Rodríguez, destacó que El Salvador ha logrado exportar energía eléctrica gracias al excedente de la generación, lo que a su vez garantiza la autosuficiencia.
«Somos autosuficiente no sólo para cubrir la demanda del país, sino que ahora hasta nos alcanza para exportar. De enero a septiembre de 2022 se han exportado $37 millones en energía eléctrica producida en el país, el año pasado solo se había exportado $1 millón», dijo.
Las estadísticas compartidas por Rodríguez indican que solo en este año, la comercialización de energía eléctrica en la región ha incrementado 3,377 %, «una cantidad alta que explica porque somos exportadores de energía en la región», reiteró.
De acuerdo con datos del BCR, el sector energético reportó un crecimiento de 15.3 % en el segundo trimestre de 2022 y forma parte de 15 de las 19 actividades económicas que conforman el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador, y que reportaron crecimiento en este período interanual.
«El Salvador jamás había sido capaz de generar energía para satisfacer la demanda propia, ha diversificado la matriz energética, y ya no solo dependemos de centrales hidroeléctricas, ahora dependemos de geotermia, eólica, fotovoltaica, gas natural y eso nos está colocando como un país dinámico, en desarrollo y con un ambiente económico favorable», destacó Rodríguez.
Por su parte, el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, dijo recientemente que la energía de El Salvador es más barata, y ahondó que, en la actualidad, la administración del presidente Nayib Bukele les apuesta a las fuentes renovables para garantizar la generación de energía a largo plazo.
«(Antes) no había interés en desarrollar energías renovables más limpias. Hoy ya no es así, retomamos estos recursos que ya existen en el país. Es momento de venir y producir con esa energía limpia», indicó.
Nueva inversión en renovable
El titular de CEL informó en la Reunión de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global, celebrada el mes pasado en el país, que el Gobierno invertirá $620 millones para ampliar la capacidad de generación geotérmica.
Entre los proyectos que anunció el funcionario en esa ocasión se encuentran la construcción de la Planta Geotérmica Chinameca y la Planta Geotérmica San Vicente, que juntas generarán en la primera fase 30 megavatios (MW); sin embargo, en su segunda fase se prevé que alcancen los 50 MW de energía.
Asimismo, la CEL inaugurará en diciembre la Central Hidroeléctrica 3 de febrero abastecerá de energía a 200,000 hogares salvadoreños y generará 67 megavatios.
También, el Gobierno trabaja en desarrollar un proyecto eólico en Metapán, con el fin de incrementar más la generación renovable del país.
«Somos autosuficiente no sólo para cubrir la demanda del país, sino que ahora hasta nos alcanza para exportar. De enero a septiembre de 2022 se han exportado $37 millones en energía eléctrica producida en el país, el año pasado solo se había exportado $1 millón», Douglas Rodríguez, presidente del BCR.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








