Connect with us

Nacionales

El Presidente Nayib Bukele acertó con las acciones para cuidar la vida de los salvadoreños ante el COVID-19

Publicado

el

El 11 de marzo del año pasado el Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la suspensión de las clases a escala nacional como una de las primeras acciones para cuidar la vida de los salvadoreños ante el avance de la pandemia. La normalidad, así como se conocía, estaba por cambiar.

Ha transcurrido un año y los salvadoreños se han adaptado a una nueva normalidad, las atrevidas decisiones del Presidente para salvaguardar la vida de la población fueron cuestionadas y atacadas por detractores y de la oposición política, pero al final el tiempo le dio la razón al mandatario porque fueron un acierto y dieron excelentes resultados.

Si el Presidente no hubiera tenido la valentía de implementar la estrategia sanitaria de prevención como lo hizo, la historia sería muy distinta porque el COVID-19 se extendía como pólvora encendida por el mundo causando miles y, ahora, millones de muertes.

En otros países los gobiernos tuvieron el acompañamiento del resto de los poderes del Estado, mientras en El Salvador, el Ejecutivo tuvo que enfrentar una oposición férrea por parte de la Asamblea Legislativa y el poder Judicial.

El Gobierno fue despojado de todas las herramientas legales para poder luchar con mayor fuerza contra el virus y proteger a la población, prácticamente se le hizo frente con acciones amparadas únicamente en el Código de Salud.

En medio de las limitantes legales para funcionar se hizo todo lo posible por proteger a la mayoría de la población y se ha logrado, hasta esta fecha, porque se mantienen los indicadores más bajos en la región en cuanto al número de contagios y letalidades.

La estrategia sanitaria implementada por el Gobierno en cuanto a la prevención y el abordaje de la pandemia fue la adecuada y ahora El Salvador goza del reconocimiento de la comunidad internacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado el manejo sanitario de la pandemia que hace el país y la cita como ejemplo para otras naciones.

Este ha sido el resultado de un Gobierno que trabaja articuladamente entre las instituciones públicas. El esfuerzo de miles de colaboradores de las distintas carteras suma para lograr un objetivo: Proteger la vida de los salvadoreños.

Nacionales

Detienen a tres personas tras agredir a hombre en cantina de Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de dos hombres y una mujer, señalados de agredir a un hombre en las afueras de una cantina en el municipio de Sonsonate Centro.

Los arrestados fueron identificados como Fernando Javier Criollo Cornejo, Luis Enrique Ramírez y Ana Lizeth Días Castaneda. Según las autoridades, los presuntos agresores iniciaron una discusión con la víctima y luego lo atacaron con puños y patadas.

El hecho ocurrió sobre el Paseo 15 de Septiembre y quedó registrado en cámaras de videovigilancia. La víctima recibió atención médica en un centro hospitalario, con apoyo de una patrulla policial.

Los detenidos serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa: «El Trifinio es un punto de referencia que atrae la atención internacional»

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, informó que países como el Reino de Marruecos, la República Popular China y el Reino Unido, así como entidades como el banco KfW de Alemania, están respaldando proyectos estratégicos para el desarrollo de la zona trinacional que comparten El Salvador, Guatemala y Honduras.

Entre las iniciativas impulsadas, Ulloa destacó el proyecto de tecnología agrícola SISTAGRO, que busca modernizar la innovación en el campo con el apoyo de organismos internacionales. Asimismo, anunció la inauguración del primer hotel escuela en el territorio salvadoreño, construido con el apoyo de Marruecos y China, que formará a chef, meseros y camareros para fortalecer el sector turístico.

Ulloa recordó que la planificación de estos proyectos responde al Plan Maestro 2020-2040, elaborado con apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y que las decisiones estratégicas se toman en el seno de la Comisión Trinacional, conformada por los vicepresidentes de los tres países.

Finalmente, el funcionario subrayó la necesidad de mayor difusión de los avances en la zona, para que la población conozca los resultados de los proyectos y el impacto que están teniendo en el desarrollo local.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el sábado 20 y domingo 21 de septiembre no se registraron homicidios en el territorio nacional.

“Finalizamos el domingo 21 de septiembre con 0 homicidios en el país”, destacó la institución a través de su cuenta oficial en X.

Con estas cifras, septiembre acumula 16 días sin muertes violentas, correspondientes a los días 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19, 20 y 21.

Las autoridades atribuyen la reducción de la criminalidad a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que han permitido la captura de miles de pandilleros a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído